Un año histórico llega a su fin para el Bayer 04. El 14 de abril de 2024, el Werkself se proclamó campeón del fútbol alemán por primera vez en la historia del club. Un cuento de hadas con final feliz. Y un día que probablemente ningún aficionado del Bayer 04 olvidará jamás. A finales de mayo, el club ganó también la Copa DFB, completando el doblete. Un día después, decenas de miles de aficionados celebran en el Coming Home la mayor fiesta que jamás haya visto Leverkusen. ¿Y después? Un breve descanso estival y la nueva temporada. En el primer partido oficial de 2024/25, los rojinegros conquistan un nuevo título, la Supercopa. Después, la nueva temporada se puso realmente en marcha. Pero, ¿cómo empieza un nuevo curso un club que sólo ha perdido uno de los 53 partidos oficiales de la temporada? Bayer04.de repasa este año irrepetible.
El nuevo año empezó con malas noticias: Victor Boniface sufrió una lesión durante la preparación de la Copa África y tuvo que tomarse casi tres meses de baja. Edmond Tapsoba, Amine Adli y Odilon Kossounou, en cambio, participaron en el torneo, e incluso Kossounou y Costa de Marfil se proclamaron campeones en su propio país. Las esperanzas de los rivales de la Bundesliga de que el Bayer 04 se viera debilitado por las ausencias se desvanecieron. El equipo dirigido por el entrenador Xabi Alonso se mantuvo en el camino del éxito en el nuevo año. Con un gol en el tiempo añadido en el campo del FC Augsburg, Exequiel Palacios llevó al Werkself a la victoria por 0-1 y, por tanto, a la consecución del campeonato de otoño en la 17ª jornada, a mediados de enero. El postrero gol de Palacios fue el comienzo de una disparatada racha de goles en el último minuto. Una semana más tarde, fue Piero Hincapié quien anotó el gol de la victoria contra el RB Leipzig (3-2).
A principios de febrero, los espectadores del BayArena asistieron a otro partido de infarto. En los cuartos de final de la Copa DFB, el Werkself y el VfB Stuttgart libraron un duelo al más alto nivel. El Bayer 04 estuvo dos veces por detrás en el marcador, al igual que contra el Leipzig, pero una vez más demostró una gran moral y dio la vuelta al partido en el último minuto. Jonathan Tah marcó de cabeza en el minuto 90 para hacer el 3-2 definitivo. El estadio vibró, ¡el Werkself se metía en semifinales! Sólo cuatro días más tarde se vivió una nueva fiesta del fútbol en casa: llegaba el FC Bayern München. El equipo que ocupaba el segundo puesto de la clasificación estaba entonces a dos puntos. Después del partido eran cinco. El Werkself fue superior en todos los aspectos y, una vez más, desplegó un fútbol emocionante en su victoria por 3-0. El Bayern, por su parte, no tuvo ninguna oportunidad. Aquella tarde se había dado un gran paso hacia el título.
A principios de marzo, cuando el Bayer 04 se impuso a domicilio en el derbi celebrado en Colonia y el Bayern empató 2-2 en Friburgo, el equipo de Alonso había acumulado una ventaja de diez puntos. En la UEFA Europa League les esperaban dos partidos tensos que probablemente nadie esperaba: los rojinegros perdían 2-0 contra el Qarabag Agdam en octavos de final, tanto en la ida como en la vuelta. En la ida, Florian Wirtz y luego Patrik Schick igualaron el marcador a dos, con un gol en el último minuto, por supuesto. Pero las cosas se pusieron aún más locas en la vuelta: después de que Jeremie Frimpong recortase las distancias poco después de ir perdiendo 2-0, el conjunto rojinegro logró dar la vuelta a la tortilla por completo en el tiempo añadido. Dos goles de Schick (90'+3 y 90'+7) decantaron la eliminatoria para el «Last-Minute-Kusen», ¡y el BayArena se convirtió en un manicomio!
A finales de marzo, el TSG Hoffenheim aprendió que todos los rivales del Werkself tienen que tener mucho cuidado hasta el último segundo. El equipo de Kraichgau iba ganando por 0-1 hasta el minuto 88, pero ¿realmente se iba a acabar esta vez la increíble racha del Leverkusen? Robert Andrich empató primero, y luego Schick, al que evidentemente le gustaban los goles en el último minuto, marcó el 2-1 en el tiempo añadido (90'+1). «No tengo palabras, qué final», dijo el checo, radiante de alegría tras el pitido final. Un día antes del partido, Xabi Alonso había anunciado que seguiría siendo entrenador del Bayer 04 la próxima temporada.
A principios de abril aguardaba la semifinal de Copa, que los rojinegros ganaron por 4-0 en casa contra el Fortuna Düsseldorf. Fue el 40º partido oficial sin conocer la derrota. Una racha así sólo fue posible porque todos mantuvieron los pies en el suelo. Porque entrenadores y jugadores estaban siempre concentrados en la siguiente misión. En palabras de Tah: «Mirar partido a partido, centrarnos en el aquí y ahora: Para nosotros no son frases vacías, sino que reflejan al 100% nuestra actitud y nuestro planteamiento diario».
En la liga, la distancia con respecto al segundo clasificado era ya de 13 puntos. Y cuando el Werkself venció también el 6 de abril en el campo del 1. FC Union Berlin (0-1), mientras que el FCB perdió sorprendentemente en el partido que se disputó paralelamente en el campo del 1. FC Heidenheim 1846 (3-2), el campeonato quedó de repente a un solo partido de distancia. Contra el SV Werder Bremen, el Werkself tenía un punto de partido. Todo el mundo en el club estaba trabajando a fondo para prepararse para este día potencialmente histórico. Pero antes estaba el partido de ida de los cuartos de final de la Europa League contra el West Ham United de la Premier League. Jonas Hofmann (83) y Boniface (90 + 12) marcaron para asegurar un buen resultado de cara al partido de vuelta en Londres.
Y entonces llegó el día para entrar en los libros de historia. El Bayer 04 se enfrentó al Bremen en el BayArena el 14 de abril de 2024. Miles de aficionados recibieron al autobús del equipo en la Bismarckstraße. Banderas, pancartas, lluvia de confeti: negro y rojo se mirase por donde se mirase. El ambiente en el BayArena era indescriptible incluso antes del saque inicial, la tensión se palpaba por todas partes. En el partido, Boniface proporcionó la primera alegría liberadora en las gradas transformando un penalti (25'). Granit Xhaka marcó a continuación con un disparo lejano al cabo de poco más de una hora. Y finalmente, el suplente Wirtz completó la victoria por 5-0 con su hat-trick: el Bayer 04 Leverkusen era campeón del fútbol alemán por primera vez en los 120 años de historia del club. La fiesta no se hizo esperar. Los aficionados saltaron al campo inmediatamente después del tercer gol de Wirtz. En el BayArena comenzó una fiesta de campeonato durante más de una hora. «La historia todavía nos debe una Copa», gritó más tarde Fernando Carro, director general, desde el balcón del palco a los miles de aficionados que habían permanecido sobre el césped del BayArena. «¡Tenemos la mejor afición de Alemania, el mejor equipo, los mejores jugadores, el mejor entrenador, el mejor club, los mejores empleados!». Pura emoción. Meisterkusen celebró momentos mágicos. Todos estaban abrazados. Estaba hecho. Lo que muchos tanto deseaban desde hacía al menos dos décadas.
Pero la temporada estaba lejos de terminar. Todavía quedaban cosas por hacer. Por un lado, querían continuar su racha de imbatibilidad hasta la última jornada. Por otro lado, también querían continuar su andadura en la Europa League. Cuatro días después de las celebraciones del campeonato, el partido de vuelta de los cuartos de final en casa del West Ham United estaba marcado en el calendario. En Londres, Frimpong igualó la ventaja inicial de los Hammers en el minuto 89, y el Bayer 04 se clasificó para semifinales con un empate a uno. Y la locura de los últimos minutos continuó: en el campo del Borussia Dortmund, Josip Stanisic marcó en el minuto 7 del tiempo añadido para empatar a uno. Una semana más tarde, Andrich salvó un empate contra el Stuttgart con su gol para hacer el 2-2 (90'+6). Difícil de creer.
Como el año anterior, la AS Roma esperaba en semifinales de la Europa League. Una vez más, el duelo contra los italianos fue de infarto. Aunque los rojinegros ganaron por 0-2 en el Stadio Olympico gracias a los goles de Wirtz y Andrich, los giallorossi se adelantaron de repente en el partido de vuelta gracias a dos penaltis. Un gol en propia meta de Mancini en el minuto 87 supuso el importante 1-2 y, de repente, todo volvió a estar abierto. Stanisic hizo el 2-2 en el minuto 7 del tiempo añadido con un gol frenéticamente celebrado para sellar su pase a la final de la Europa League. «Esta fe en la remontada es increíble», declaró Xhaka. ¡Era el 18º gol en total que marcaba el propio Werkself después del minuto 90 esta temporada!
En la Bundesliga, los rojinegros deleitaron a sus aficionados con un trepidante último acto. A la victoria por 1-5 en el campo del Eintracht Frankfurt le siguió el 0-5 en el campo del VfL Bochum 1848, que supuso el 50º partido oficial consecutivo sin conocer la derrota. Y la racha continuó en la 34ª jornada, el día en que el Werkself recibió el trofeo de campeón. El Bayer 04 hizo historia con la victoria por 2-1 contra el FC Augsburg, convirtiéndose en el primer club de la historia de la Bundesliga que encadena una temporada completa sin perder. Cuando el capitán Lukas Hradecky recibió el trofeo a las 17:38 del 18 de mayo de 2024, fue la recompensa a una temporada increíble para el Leverkusen, en la que se batieron numerosos récords del club.
El Bayer 04 también batió una marca especial a nivel internacional: el equipo permaneció invicto en 51 partidos oficiales (el anterior récord europeo lo ostentaba el Benfica de Lisboa (48)). Lamentablemente, la increíble racha del Bayer 04 se rompió en el 52º partido de competición, en la final de la Europa League contra la Atalanta de Bérgamo. Tres goles de Ademola Lookman dieron la victoria final por 3-0 a los bergamascos, que presionaron con agresividad. 12.000 aficionados apoyaron al Werkself en Dublín, crearon un gran ambiente y tenían la sensación de que aquella noche no habría final feliz. Tras el pitido final, los hinchas rojinegros rindieron homenaje a la fantástica temporada de su equipo en la Europa League con fuertes aplausos y cánticos.
Sólo tres días después, más de 27.000 aficionados del Bayer 04 volvieron a brindarle un apoyo increíble. Xhaka marcó el gol decisivo contra el 1. FC Kaiserslautern en la final de la Copa DFB (1-0) disputada en el Olympiastadion de Berlín. Incluso en inferioridad numérica, ya que Odilon Kossounou fue expulsado con doble tarjeta amarilla poco antes del descanso, el Werkself jugó el partido de forma controlada y ganó la Copa DFB por segunda vez en su historia después de 1993. A las 22:22 horas del 25 de mayo de 2024, Hradecky levantó el trofeo en el cielo nocturno de Berlín. Al día siguiente, los flamantes bicampeones celebraron la mayor fiesta jamás vista en Leverkusen, con decenas de miles de personas en las calles y 40.000 aficionados en el BayArena en el «Coming Home». La alegría de los aficionados y del equipo, las fotos en la recepción del Werkself en el BayArena, la sensación de haber logrado juntos algo maravilloso... todo ello permanecerá para siempre en el recuerdo.
Después de una semana intensa con dos finales coperas y el emotivo Coming Home, llegó la hora del descanso. Sin embargo, no hubo mucho tiempo para que algunos de los futbolistas del Werkself recuperaran el aliento, ya que volvieron directamente al trabajo. A mediados de junio comenzó en su país la Eurocopa 2024, en la que participaron un total de diez jugadores del Bayer 04. A finales de mes también comenzó la Copa América en Estados Unidos para Palacios e Hincapié. Desde el punto de vista del Bayer 04, fue una gran alegría que un jugador del Werkself ganara ambos torneos al mes siguiente. Mientras Alejandro Grimaldo y España se proclamaban campeones de Europa, Palacios y Argentina defendían su título en la Copa América. Entretanto, el Leverkusen dio la bienvenida a sus primeros fichajes en junio: Jeanuel Belocian, procedente del FC Stade Rennes francés, y Aleix García, del Girona FC español, participante en la Champions League, reforzaron el Werkself.
El verano sirvió para preparar la temporada. Mientras los jugadores de la Eurocopa y la Copa América disfrutaban de unas merecidas vacaciones tras sus participaciones en el torneo, el entrenador Alonso invitó a la plantilla del Leverkusen -completada con algunos jugadores de sus propias categorías inferiores- a la primera sesión de entrenamiento a mediados de julio, que presenciaron varios centenares de aficionados del Werkself. Pocos días después, el Bayer 04 anunció su siguiente fichaje: Martin Terrier, como antes Belocian, pasó del Stade Rennes al bicampeón. Los dos franceses, junto a García, formaron parte del once inicial en el primer partido amistoso contra el Rot-Weiss Essen (2-1) a finales de mes. Tras el exitoso comienzo, viajaron dos días después al campo de entrenamiento de Donaueschingen, en la Selva Negra. Los jugadores que participaron en la Eurocopa y en la Copa América fueron llegando allí poco a poco y comenzaron también sus preparativos para la nueva temporada.
Las intensas jornadas de entrenamiento llegaron a su fin a principios de agosto. La plantilla del Bayer 04 viajó directamente desde la Selva Negra hasta la casa del RC Lens, en el norte de Francia, para disputar un partido amistoso, en el que el Werkself empató a dos. Tras otros dos encuentros amistosos en el campo del FC Arsenal (4-1) y contra el Real Betis (1-1), a mediados de agosto comenzó por fin la nueva temporada oficial. ¡Y de qué manera! La Supercopa contra el VfB Stuttgart esperaba al Werkself al principio del curso. La presión y las expectativas del Bayer 04, campeón invicto, eran altas, sobre todo desde el exterior. Sin embargo, Alonso recalcó repetidamente durante estas semanas: «Todos los equipos vuelven a empezar de cero. La temporada pasada fue única, pero ya la hemos dejado atrás. Miramos a lo que tenemos por delante». Y así, a mediados de mes, la atención se centró exclusivamente en los subcampeones. El Werkself jugó un partido intenso, como era de esperar, contra los suabos. Pero además, se produjo un auténtico y angustioso suspense. Primero, el equipo de Alonso encajó el empate después de que Boniface adelantara a su equipo, después tuvo que continuar en inferioridad por la expulsión de Terrier y, posteriormente, se vio por detrás en el marcador. Sin embargo, Schick -quién si no- golpeó con su conocido estilo en el último minuto y salvó al Werkself de la tanda de penaltis, que el Bayer 04 ganó por 4-3 para asegurarse otro título en su primer partido oficial. El día antes de la Supercopa también hubo buenas noticias: el contrato de Andrich se prorrogó dos años más, hasta 2028.
Una semana más tarde, el Werkself pudo inaugurar por primera vez una temporada de la Bundesliga como campeón de Alemania. El equipo de Leverkusen se impuso por 2-3 al Borussia Mönchengladbach. ¿Cuándo se marcó el gol de la victoria? En el tiempo añadido, ¡por supuesto! Wirtz anotó en el undécimo minuto del tiempo añadido para asegurar los tres puntos en el estreno de la temporada. El mismo resultado se obtuvo una semana más tarde, en la segunda jornada, contra el RB Leipzig. Esta vez, sin embargo, el Werkself no salió vencedor. Los rojinegros desaprovecharon una ventaja de 0-2 y su racha de imbatibilidad en la liga terminó aquella tarde después de 462 días. Entre los partidos en casa de los Potros y contra el Leipzig, el Werkself superó su tarea en la primera ronda de la Copa DFB en casa del FC Carl Zeiss Jena por 0-1. Ese mismo día, el Werkself anunció también una nueva incorporación, la del jugador cedido Nordi Mukiele, y una salida, la de Kossounou (Atalanta de Bérgamo/préstamo). Adam Hlozek y Gustavo Puerta también abandonaron el club en agosto. Hlozek se marchó al Hoffenheim y Puerta fue cedido al Hull City, de la segunda división inglesa.
En septiembre se produjo la primera pausa internacional de la nueva temporada. Mientras que los partidos se interrumpieron, una pequeña delegación encabezada por Fernando Carro y el capitán honorario Jens Nowotny viajó a la metrópolis mundial de Nueva York del 11 al 14 de septiembre como parte de un tour con los trofeos. Dos días después, el documental deportivo exclusivo de Amazon y dividido en cuatro partes «BAYER LEVERKUSEN - A DREAM COMES TRUE» (BAYER LEVERKUSEN: UN SUEÑO QUE SE HACE REALIDAD) celebró su estreno en Prime Video. Otro asunto fuera del terreno de juego este mes: los nominados al Balón de Oro. Alonso optaba al «Entrenador masculino», Wirtz, Xhaka y Grimaldo estaban nominados al «Balón de Oro masculino» y todo el Werkself optaba al «Club masculino del año». Aunque el Leverkusen no recibió ningún premio en la ceremonia de entrega, celebrada unos dos meses después, Carro habló de un «honor extraordinario» por haber sido nominado por primera vez en tres categorías del prestigioso galardón.
De vuelta a los asuntos deportivos: La Bundesliga continuó tras el parón internacional. El Werkself se impuso por 4-1 al TSG Hoffenheim, con goles de Wirtz, el primero de Terrier, y un doblete de Boniface. Y entonces se puso en marcha la UEFA Champions League: el Bayer 04 arrancó la recién creada fase de liga con una victoria por 0-4 en el campo del Feyenoord de Rotterdam. Esa tarde se celebraron los debuts en la categoría reina del 04 (Wirtz, Boniface, García, Belocian). Wirtz no tardó en marcar dos goles en su debut, convirtiéndose en el jugador alemán más joven en hacerlo en su debut en la Champions League. El jugador de 21 años también fue elegido «Jugador del Partido». Antes de que acabara el año llegarían dos galardones más. Tres días después del duelo de Rotterdam, el equipo se enfrentó al VfL Wolfsburg. En un partido trepidante, el equipo de Alonso ganó 4-3 gracias a un gol de Boniface en el último minuto, pero una cosa quedó clara: defensivamente, el Werkself había concedido demasiado en las últimas semanas. Ningún partido de la Bundesliga terminó sin encajar un gol durante esta fase. Y eso iba a seguir siendo así por el momento. Sin embargo, a finales de septiembre, el Werkself mostró una cara completamente distinta en el campo del FC Bayern. Los rojinegros siguieron un plan de partido claro y se llevaron un punto del Allianz Arena (1-1). Por primera vez en la historia de la Bundesliga, los rojinegros permanecieron invictos en cuatro partidos consecutivos contra los muniqueses.
A principios de octubre, los aficionados del Bayer 04 esperaban con impaciencia el primer partido en casa de la todavía joven temporada de la UCL. Los visitantes eran el AC Milan, el cual cayó derrotando ante el Werkself por 1-0 ante un público que agotó las entradas y ofreció un gran ambiente. El equipo se dio cuenta sobre el terreno de juego de que la afición estaba eufórica por esta noche de Champions en el BayArena. «La afición nos llevó en volandas hasta el final», declaró Hradecky. En la Bundesliga, los rojinegros tuvieron que conformarse con un empate (2-2) contra el recién ascendido Holstein Kiel, para el que habían vestido una camiseta especial con motivo del 120º aniversario del club, a pesar de ir ganando por 2-0 en un momento dado. Aunque el Werkself ganó el partido contra el Eintracht Frankfurt (2-1) tras la pausa internacional y la eliminatoria de segunda ronda de Copa contra el SV 07 Elversberg (3-0) a finales de mes, en la que García marcó su primer gol con el Bayer 04 de falta directa, el equipo de Leverkusen tuvo que lidiar con nuevos contratiempos en octubre. El equipo desperdició ventajas tanto en la UCL en Stade Brest (1-1) como en liga en Bremen (2-2). También perjudicó la lesión de larga duración de Adli en el partido de Brest.
La falta de estabilidad del Werkself en las últimas semanas seguía siendo evidente a principios de noviembre. A pesar de dominar el partido contra el Stuttgart, el equipo no pudo pasar del empate (0-0). Una semana más tarde, los rojinegros también cedieron un empate en los últimos minutos en Bochum (1-1). El Werkself, que la temporada anterior no había perdido ningún punto tras ponerse por delante en el marcador, ya había desperdiciado once puntos. Entre los partidos de la Bundesliga se produjo el emocionante encuentro de la Champions League en casa del Liverpool FC, en el que los rojinegros perdieron por 4-0. Las buenas noticias llegaron poco después: Adli prorrogó anticipadamente su contrato por dos años más, hasta 2028. A mediados de mes se produjo el último parón internacional del año. Aunque no hubo partidos durante este periodo, los aficionados del Bayer 04 acudieron al BayArena el 20 de noviembre con un gran acontecimiento: en la zona sur del estadio se inauguró el nuevo «Mundo del Aficionado», un moderno mundo interactivo de compras y experiencias de más de 700 metros cuadrados. El Bayer 04 también aprovechó el periodo sin partidos para realizar otro tour con los trofeos. El director general deportivo Simon Rolfes y la leyenda del Bayer 04 Paulo Sergio viajaron a Sao Paulo, Brasil, con los tres trofeos en su equipaje.
Mientras tanto, el entrenador Alonso trabajó intensamente con su equipo y su plantilla durante el parón internacional para preparar el último bloque del año natural y analizó las actuaciones de las semanas anteriores. Sin embargo, cuando los rojinegros se encontraron de repente con un 0-2 en contra al principio del partido contra el Heidenheim, el trabajo no pareció dar sus frutos. Sin embargo, el Werkself hizo gala de sus conocidas cualidades para la remontada y dio la vuelta al partido con rabia para imponerse por 5-2. Palacios, el hat-trick de Schick y Xhaka se encargaron de remontar el partido. Este último se mostró aliviado: «Hemos vuelto a demostrar lo que nos ha hecho tan fuertes en los últimos 18 meses desde que estoy aquí: no rendirnos nunca y creer siempre en nosotros mismos». Y, efectivamente, el partido fue una especie de golpe liberador: tres días después, el Bayer 04 celebró una victoria por 5-0 contra el FC Salzburg en la categoría reina y cuatro días después un triunfo por 1-2 en el campo del Union Berlin. A esas alturas estaba claro que el Werkself había aprendido de las semanas anteriores y había vuelto al buen camino. Y no podía llegar en mejor momento, porque...
...a principios de diciembre esperaba la eliminatoria de Copa contra el FC Bayern. El Bayer 04 sufrió las lesiones de Boniface, Hofmann y Terrier en un plazo de tres días, a finales de noviembre. Sin embargo, Mukiele, que había estado ausente durante todo el mes de noviembre, se recuperó a tiempo para el partido de Copa. En los primeros instantes del encuentro, el campeón récord alemán se quedó corto de efectivos debido a la tarjeta roja que recibió el guardameta Manuel Neuer por una falta sobre Frimpong. Los rojinegros mostraron entonces una eficacia despiadada en ataque y serenidad en defensa. El suplente Nathan Tella marcó en el minuto 68 para dar a los 5.000 aficionados que habían viajado con él una enfervorizada celebración al final de la victoria a domicilio por 0-1. Alonso se mantenía así invicto contra el FC Bayern en sus cinco primeros partidos oficiales como entrenador del Werkself, una hazaña nunca antes lograda por un técnico de la Bundesliga. El equipo de Leverkusen afrontó el siguiente encuentro con mucha confianza. El Werkself se impuso por 2-1 al recién ascendido FC St. Pauli y se impuso con todo merecimiento por 1-0 al campeón italiano, el Inter de Milán, en la Champions League. Mukiele rompió la defensa italiana tras un duro trabajo de todo el equipo y trajo los recuerdos de los últimos minutos al marcar el gol de la victoria en el minuto 90. Con esta victoria, los rojinegros ocuparán durante el invierno la cuarta plaza de la clasificación de la UCL y, por tanto, están entre los ocho mejores de Europa.
Pero el año aún no había terminado. Todavía quedaban dos obstáculos en la Bundesliga: el Werkself ganó por 0-2 en el campo del FC Augsburg y se mantuvo así sin conocer la derrota a domicilio en la Bundesliga en todo el año natural 2024. Los rojinegros nunca lo habían conseguido hasta la fecha. Ya ha pasado un año y medio desde la última derrota liguera fuera de casa. En el último partido del año contra el SC Freiburg, los rojinegros también volvieron a dar la campanada: el Werkself se impuso por 5-1 a los de Breisgau. Fue la 50ª victoria de Alonso en su 75º partido como entrenador de la Bundesliga, sólo Pep Guardiola superó antes esta marca. Schick marcó la friolera de cuatro goles contra el SCF, tres de ellos a pase de Wirtz, que también marcó. El Bayer 04 había anunciado la ampliación del contrato de Hincapié antes del comienzo del partido, y tras el pitido final el propio equipo y los aficionados cantaron juntos algunos villancicos. Además, los aficionados del Bayer 04 entregaron al equipo una pancarta con un emotivo mensaje: «Gracias por el regalo de toda una vida». Recuerdos de un verano increíble: ¡el SVB campeón de Alemania! El equipo devolvió el favor y también regaló una pancarta: «Feliz Navidad a todos los bicampeones». Fue un final con un ambiente especial para un año único en el que los rojinegros lograron algo increíble e histórico. Con 80 puntos conseguidos en 2024, los rojinegros se despidieron de este año natural.