
En una entrevista concedida a bayer04.de, Lomb habló del histórico momento vivido en el balcón del BayArena, de los momentos claves de la actual temporada y del equilibrio entre el fútbol profesional y la vida de estudiante.
04 preguntas para Niklas Lomb
Niklas, ¿cómo son tus primeros días como campeón?
Lomb: La verdad es que no es muy diferente. Seguimos en plena temporada, con nuevos momentos destacados cada tres días. Por eso tenemos que mantener la concentración. A veces estoy tumbado en el sofá y hay resúmenes de nuestros partidos en la tele. Me pone la piel de gallina. Es una sensación muy especial acompañada de un inmenso orgullo. No creo que seamos conscientes de lo que hemos conseguido.
Lo más emocionante de las celebraciones tras el pitido final fueron los aplausos de los aficionados a Lomb cuando te vieron en el balcón. ¿Qué sentiste al respecto?
Lomb: Todo empezó en el partido de la Europa League contra el West Ham United, cuando los aficionados desplegaron una pancarta para mí antes del encuentro. Aquello me conmovió y me hizo sentir una gran emoción. Se me saltaron las lágrimas. Por supuesto, no es fácil permanecer en un segundo plano. Siempre tienes que encontrar la motivación y seguir trabajando. Pero me encanta mi trabajo y, como jugador de equipo, asumo mi cometido al 100% y me pongo al servicio del equipo. Para mí es algo natural, no necesito ningún elogio por ello. Cuando estás en el balcón, acabas de proclamarte campeón de Alemania y miles de personas corean tu nombre, es algo increíblemente hermoso.











¿Ha habido algún momento esta temporada en el que te hayas dado cuenta de que este año podría ser muy especial?
Lomb: En verano sabíamos que teníamos bastante calidad. Pero la calidad por sí sola no basta para ser campeones de Alemania. Hay que ser constante en los partidos, como hemos hecho nosotros. Por eso siempre fuimos cautos. Pensábamos de bloque en bloque y sólo quisimos creérnoslo cuando matemáticamente ya era imposible lo contrario. El partido contra el Bayern fue indudablemente un momento crucial, pero después de aquello aún no habíamos conseguido nada. Eso siempre es fácil decirlo mirando atrás. Hubo muchos partidos especiales: Recuerdo los dos partidos del Qarabag, contra el Stuttgart en la Copa DFB, el duelo contra el Hoffenheim en casa o cuando el Bayern se adelantó en Mainz y tuvimos que hacer lo propio. El hecho de que resistiéramos en todas partes dice mucho de nuestra gran mentalidad. En definitiva, no hubo un solo momento, sino muchos momentos clave.
¿Cómo es tu vida fuera de los terrenos de juego?
Lomb: Estudio Gestión de Empresas Deportivas. Al salir del instituto, al principio me dediqué por completo al deporte. Pero cuando volvía a casa de entrenar, todos mis amigos estaban estudiando o trabajando. Eso no me gustaba. Por eso era importante para mí seguir estudiando para tener algo que ofrecer en el mercado laboral en algún momento. Ahora es época de exámenes. Estudio entre tres y cinco horas más después del entrenamiento. Por supuesto, no tengo una vida típica de estudiante, tengo que aprender mucho por mi cuenta. Ahora estoy estudiando matemáticas empresariales. Es difícil, pero en el mejor de los casos podría celebrar no sólo al menos un título, sino también aprobar algún examen en mayo (risas).

Hace casi dos años, fueron formados por entrenadores de la Football Club Social Alliance (FCSA) y ahora 33 jóvenes entrenadores ecuatorianos y jóvenes mentores se han reunido para recibir su capacitación. Benjamin Seifert, del Bayer 04, fue uno de los instructores y mostró a los jóvenes entrenadores cómo sensibilizar a los niños y jóvenes sobre los problemas sociales a través del fútbol. Se hizo hincapié en una mayor participación de las niñas en las actividades de los técnicos. Ecuador lleva mucho tiempo luchando contra la elevada delincuencia organizada y los problemas humanitarios. Los participantes en los cursos de formación y capacitación para jóvenes entrenadores aprenden a organizar actividades futbolísticas estructuradas y seguras, fomentando así la resiliencia, la integración y la salud mental de niños y adolescentes.
Mostrar más
¡La tradicional Semana Rojinegra ya está en marcha! Y el segundo día trae este miércoles, 26 de noviembre, entre otras cosas, un flyer con artículos muy rebajados…
Mostrar más
El Werkself afronta su próximo viaje internacional rumbo al noroeste de Inglaterra. El martes 25 de noviembre (inicio: 20:00 hora local y 21:00 hora alemana), el equipo de Kasper Hjulmand disputará ante el Manchester City, uno de los clubes punteros, la 5ª jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Como siempre, os llevaremos con nosotros en este viaje #aCROSSeurope, contando todo desde dentro y a pie de campo. Los horarios indicados corresponden a la hora alemana.
Mostrar más
¡Entrega, pasión y eficacia absoluta! El Bayer 04 ha ganado 0-2 en su visita al Manchester City en la 5ª jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Ante el equipo inglés liderado por la estrella Erling Haaland, Alejandro Grimaldo abrió el marcador antes del descanso y Patrik Schick sentenció después. Todo ello con un Werkself muy mermado por numerosas bajas, pero enorme en carácter y rendimiento.
Mostrar más