
Sabemos que guardas muy buena relación con Alberto Encinas e Ismael Camenforte, ayudantes de Xabi Alonso, ¿crees que ese es un aspecto clave a la hora de formar a un técnico de las categorías inferiores y te enriquece como entrenador?
Runge: A Alberto lo conocía desde Catalunya, fue profesor mío. Discutimos mucho de cosas de fútbol, y cuando uno puede aprender de experiencias de otros es fantástico. Que me pueda decir 'nos ha pasado esto', 'mira este rival lo que nos hace'. Él tiene analizados muchos equipos de la liga alemana, obviamente, porque se enfrentan a ellos, y me comenta 'mira lo bien que este equipo hace esto' o 'échale un ojo a esto', y yo también le puedo explicar mi día a día, 'pues mira, me está pasando esto con este jugador' y tal. Aunque no estuviera en el club, creo que es siempre muy enriquecedor compartir lo que te ocurre y que otro te comparta, porque al final te vas encontrando situaciones que otro ya te ha contado.
Y sobre Xabi Alonso, ¿cómo es trabajar con él?
Runge: No trabajo en el día a día con Xabi pero claro, hay unas interacciones porque, primero, trabajamos en la misma instalación deportiva y te cruzas. Siempre intercalamos palabras, ya sea de algun jugador que esté entrenando con ellos, o de fútbol, pero no es que hable con él en el día a día. Además, jugando cada tres días no tiene prácticamente tiempo. Hablamos mucho con Sebas (Sebastián Parrilla, ndr), que es una persona importante en cuando al día a día con los jugadores de la cantera. Cuando necesitan un jugador para un puesto concreto, preguntan cómo esta este o aquel. Eso lo hacemos mucho con Sebas.

Vayamos a la pasada temporada, cuando estuviste en el sub-17 y acabasteis la temporada regular invicto y con solo una derrota, la de la final ante el Borussia Dortmund. ¿A qué atribuyes ese éxito?
Runge: Bueno, cuando algo sale bien, creo que son muchos factores. Probablemente hay un trabajo también de gente que no está en primer plano, pero que fichó esos jugadores. Algunos de ellos llevaban ocho años aquí, por tanto, quién se fijó en ellos. Eso es un trabajo un poco de club, una parte de un trabajo de club de muchos años. Y si nos centramos solo en la temporada pasada, fue una temporada de muchas más dificultades, más de las que los resultados aparentan. Tuvimos una vida situación de dos jugadores que estaban en el sub-19 y venían solo para algunos partidos. Eso es una peculiaridad ya, que dos jugadores venga a solo cinco o seis partidos. Luego tuvimos una plaga de lesiones antes de Navidad bastante grande, por lo que tuvimos que jugar con bastantes jugadores del sub-16, que no estaban planificados en la plantilla y que estuvieron con nosotros y metieron incluso goles importantes. Y hubo una fase, en noviembre, incluso jugando contra el Dortmund en el partido de vuelta, jugando en Bochum, el derbi en casa con el Colonia, donde teníamos más gente en la grada que en el campo y esas dificultades también te hacen equipo. Cuando pasan cosas, tienes lesiones, tiene dificultades, tienes tarjetas rojas, empates que no querías... Si lo sabes encarar bien, eso te hace más fuerte, y creo que eso nos hizo muy fuertes. Y luego, cuando recuperamos gente, ya éramos imbatibles. En segunda vuelta, a partir de febrero, tuvimos una racha que, como entrenador, parecía fácil. Lo veías desde la línea de banda y gozabas. Llegó un punto en que jugaban solos. El último tramo de liga fue el mejor momento de nuestro fútbol. Fue esa combinación que se fue dando, el largo plazo del club y luego nosotros, en el día a día, que fue muy bueno. Los chicos trabajaron bien y fuimos a una.
Este verano diste del salto al sub-19 y también la Federación Alemana reformó la liga. ¿Qué te parece el nuevo formato?
Runge: Sí, es el primer año para todos y todos estamos mirando qué tal. Bueno, al ser diferente ya te que hace estar proactivo. Nadie pierde la Liga antes de antes de llegar a Navidad. En una liga larga, a veces te dejas muchos puntos al principio y piensas que se te va a hacer larga la liga. Aquí, a partir de febrero, todo el mundo tiene las mismas posibilidades, todos empezamos otra vez desde cero y vamos a ver. Te da un poquito más de presión al principio, es verdad, porque piensas 'como quede cuarto no me meto', y eso te hace ir desde el principio con todo y es un poco duro porque tienes una pretemporada muy corta, muchos jugadores están con el primer equipo, y nos jugamos en tres semanas de agosto cuatro partidos de los 14. Si se te pone alguien enfermo, o tienes un poco de mala suerte, vamos a tener complicaciones. Pero los chicos lo han hecho bien y nos ha ido bien.

¿Y cómo ves al equipo actualmente?
Runge: Bueno, vamos a ver. Somos optimistas. Pero de verano a Navidad habremos jugado 22 partidos. Es muchísimo. Son 14 de liga, más seis de la Youth League más otros dos de Copa DFB. 22 partidos para chicos que hace dos años jugaron 15 partidos oficiales. Y el año pasado jugamos 26, en todo el año. Y ahora 22 solo en seis meses y además, de los de los 22, 14 son contra canteras como Colonia, Freiburg, Dortmund, Gladbach, Milan, Feyenoord, Inter, Salzburg... Son muy fuertes y entonces creo que no nos va a pillar desprevenidos el hecho de que a partir de febrero serán cada semana equipos fuertes de Alemania. Creo que nos habrá hecho crecer mucho estos partidos, más porque somos un equipo muy joven. En un equipo tan joven, donde prácticamente todos son sub18 más que sub19, a medida que pasan los meses te vas familiarizando con el hecho de jugar siempre con gente más mayor o un poco de otra categoría. Al inicio de temporada tuvimos muchos problemas porque éramos muy jóvenes. Los primeros tres o cuatro partidos, un desastre a nivel defensivo, la línea defensiva muy joven, todos de diferente idioma, uno en inglés, otro en español, dos en alemán y todos sub17, sub18, muy jóvenes. Y a medida que van pasado los partidos, vas viendo que cada vez mejor. Eso es una ventaja con gente tan joven, que cuando se van adaptando, vamos para arriba. Entonces soy optimista.
Como has comentado, el club está en constante crecimiento y apostando por su cantera. ¿Has notado esa evolución desde que llegaste al club hasta ahora?
Runge: Sí, la cantera que yo veo cada día, yo percibo que trabajamos mejor, hay más calidad, los chicos son mejores, los procedimientos diarios son mejores, así que yo veo un club, constantemente ambicioso para hacer las cosas mejor y, probablemente en todas las áreas, pero yo lo veo en la mía, y en la mía veo que hay hambre de no acomodarse, de hacer que se puede hacer mejor. Es un club dinámico.
Y por último, ¿dónde te ves en dos o tres años?
Runge: En dos o tres años espero estar aquí, te soy sincero. A las personas que hacemos lo que nos encanta, nos gusta no estancarnos nunca y probar cosas nuevas y yo estoy justo en este proceso, ahora con nuevas competiciones, nuevos retos, una categoría nueva que no conozco, nuevo staff. Yo estoy todavía sintiendo que acabo de hacer algo, por lo que no estoy pensando en tener que hacer otra cosa ahora mismo.

La portera del Bayer 04 Leverkusen, Charlotte Voll, continúa sufriendo una serie de lesiones. La jugadora de 26 años se dislocó la articulación acromioclavicular del hombro izquierdo durante los últimos minutos del partido de la Bundesliga contra el SC Freiburg (2-1) y se espera que esté de baja varios meses. Ha sido operada con éxito en Düsseldorf este viernes.
Mostrar más
La selección alemana sub-17, con los jugadores del Leverkusen Ben Hawighorst, Osman Turay, Nebe Domnic y Jeremiah Mensah, se clasificó como primera de grupo para la fase eliminatoria del Mundial sub-17 de Catar tras imponerse por un contundente 7-0 a El Salvador en el tercer partido de la fase previa. El capitán Hawighorst fue titular por tercera vez, mientras que Mensah debutó en el once inicial y marcó dos goles.
Mostrar más
En el marco de la entrega del premio «Fennec d'Or» al futbolista argelino del año, organizado por primera vez por el medio futbolístico «La Gazette du Fennec», el centrocampista del Bayer 04 Ibrahim Maza fue galardonado en París en la categoría «Mejor jugador joven argelino». «Es un honor para mí», declaró el joven de 19 años tras recibir el premio.
Mostrar más
En la última fase de partidos internacionales de este año, los profesionales del Werkself convocados para sus respectivas selecciones nacionales afrontarán, entre otros, los partidos de clasificación finales para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Resumen de los jugadores del Leverkusen convocados para los partidos internacionales y sus fechas.
Mostrar más
Nunca antes el Bayer 04 se había puesto en el marcador tan rápido 4-0 en la Bundesliga, nunca antes el Werkself había ganado un partido en casa de la Bundesliga con tanta diferencia de goles. Esta actuación de gala del Leverkusen contra el 1. FC Heidenheim 1846 trajo consigo muchas historias, récords y debuts. Aunque el equipo de Kasper Hjulmand celebró con razón esta brillante actuación con los aficionados, Jonas Hofmann y compañía no perdieron la concentración: «Tenemos que tener cuidado de no limitarnos a elogiarnos. Tras el parón internacional, seguiremos adelante sin descanso». Todo sobre la victoria por 6-0 en el BayArena en el análisis del partido.
Mostrar más