Atrás
31.08.2018Europa League

“Nos sabemos favoritos”

La bola del Bayer 04 fue la primera en salir este mediodía en el sorteo de la UEFA Europa League celebrado en Mónaco. Fernando Carro, director general del equipo, pudo ver en primera persona las bolas que decidieron el grupo en el que se jugará su futuro en Europa el Werkself: Ludogorets búlgaro, el FC zúrich y el AEK Larnaka de Chipre.
Gegner_Europa_League_1819.jpg

“Podemos estar satisfechos, serán buenos partidos”, señaló un Fernando Carro que también se atrevió a profundizar un poco más en cada uno de los partidos: “el Rasgrad lleva ya siete ligas búlgaras consecutivas, hay un viaje a Zurich que seguro que les gusta a nuestros aficionados y, siendo sinceros, sabemos que el partido en Chipre será complicado. Nuestro objetivo es llegar lo más lejos posible y eso significa la final”.

El técnico Heiko Herrlich también ha valorado lo ocurrido en Mónaco: “independientemente del sorteo, ya antes teníamos como objetivo ganar todos los partidos y terminar campeones de grupo. Somos los favoritos del grupo y lo aceptamos sin ningún problema”. Por otro lado, el discurso de Rudi Völler no cambió un ápice lo dicho por el entrenador: “nuestra meta es la misma que antes del sorteo. Ganar los partidos y pasar a las eliminatorias”.

Pequeño análisis sobre nuestros rivales:

PFC Ludogorets Rasgrad

El Hoffenheim ya sufrió en sus carnes las dificultades que entraña enfrentarse al campeón búlgaro. El equipo alemán no pudo vencer en ninguno de los dos partidos que ambos equipos disputaron la temporada pasada. En su estadio, los búlgaros fueron capaces de llevarse la victoria por 2 goles a 1 y certificaron así su pase a la siguiente ronda de la Europa League, en la que fueron eliminador por el AC Milan. El Ludogorets es un equipo que poco a poco se ha ido familiarizando con las competiciones europeas y en, dos de los últimos cuatro años, incluso ha formado parte de la Liga de Campeones enfrentándose a equipos de la talla del Liverpool y el PSG.

Este mismo año una derrota en la fase previa frente al campeón húngaro, el Videoton Szekesfehervar, les privó de volver a formar parte de la competición más importante de Europa y derivó en su presencia en la Europa League. Antes de la eliminación, los búlgaros se impusieron en otras dos rondas al Zrinjski Mostar bosnio y al Torpedo Kutaisi, actual campeón de la liga georgiana. Es la tercera ocasión que los búlgaron llegan a la fase de grupos de la Europa League y, en las dos anteriores, ya fueron capaces de superar el grupo y llegar a las eliminatorias. El Ludogorets, campeón de las últimas seis ediciones de la liga de Bulgaria, está formado casi en su totalidad por jugadores locales aunque cuenta con algunos futbolistas brasileños en sus filas. Uno de los brasileños del club es el actual técnico: Paulo Autuori. Al cargo desde el comienzo de temporada.

FC Zürich

Otro de los rivales del grupo contra los que competirá el Werkself será el FC Zurich. Campeón de la Copa de Suiza en la pasada edición, el equipo blanquiazul tratará de superar la fase de grupos de la Europa League por primera vez en su historia. El equipo si pudo lograrlo en la ya extinta Copa de la UEFA, pero no así en los cuatro intentos disputados en el actual formato. Ambos clubes se enfrentaron en la mencionada Copa de la UEFA en el año 2008, en la que vencimos por un contundente 5 a 0 a domicilio.

El Bayer volverá a pisar el cesped del estadio Letzigrund más de una década después. En el bando rival un viejo conocido de la afición alemana que actualmente entrena al FC Zurich: Ludovic Magnin. El lateral se proclamó campeón de la Bundesliga en dos ocasiones (una con el Werder Bremen y otra con el Stuttgart). Ahora como entrenador tratará de recuperar el éxito como ya tuvo allí el actual entrenador del Borussia de Dortmund, Lucien Favre, que conquistó la liga suiza en dos ocasiones (2006 y 2007).

AEK Larnaka

El viaje más exótico del club esta temporada en la Europa League, o al menos hasta las eliminatorias, será el que harán los chicos de Herrlich rumbo a Chipre. Allí espera el AEK Larnaka, cuarto en su Liga y que se clasificó tras vencer en tres rondas previas de clasificación para la Europa League. Los chipriotas derrotaron al Sturm Graz, subcampeón de la liga austriaca, tras golearlos por cinco goles a cero como locales. Larnaka participará por segunda vez en su historia en la competición, siendo su único antecedente en la campaña 2011/2012 en la que se enfrentó al Schalke 04, llegando a conseguir un meritorio empate sin goles en el Veltins Arena.

El club cuenta con cuatro internacionales chipriotas en sus finales, pero en su mayoría está compuesto por jugadores españoles. Entre ellos su entrenador, Andoni Iraola, de origen vasco y que se estrena como entrenador a sus 36 años. Ex-futbolista del Athletic de Bilbao, formó parte del Athletic de Marcelo Bielsa que jugó la final de la Europa League del año 2012, en la que los leones salieron derrotados por 3 goles a 0 ante el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. Esta será la primera vez en la historia que el Werkself juegue ante un equipo chipriota, pero no así su primer encuentro en la isla. El Bayer jugó ante el Maccabi Haifa en la temporada 2002/03 allí debido a al cierre del estadio en la capital de Israel.

horarios de los encuentros:

Jornada 1 (20.09., 21.00 Uhr): Ludogorets Rasgrad – Bayer 04
Jornada 2 (04.10., 18.55 Uhr): Bayer 04 – AEK Larnaka
Jornada 3 (25.10., 18.55 Uhr): FC Zürich – Bayer 04
Jornada 4 (08.11., 21.00 Uhr): Bayer 04 – FC Zürich
Jornada 5 (29.11., 18.55 Uhr): Bayer 04 – Ludogorets Rasgrad
Jornada 6 (13.12., 21.00 Uhr): AEK Larnaka – Bayer 04

Europa League en televisión

Los partidos de la Europa League se podrán ver por DAZN hasta el año 2021. Las televisiones RTL y RTL Nitro ofrecerán hasta un máximo de 15 partidos en aviertp. Además contarán con todos los resúmenes una vez concluyan los encuentros. Los partidos se disputarán los jueves en horario partido: 18:55 y 21:00 CEST.

Aquí toda la información relacionada a la adquisición de entradas de cara a los partidos de la UEFA Europa League que se disputen en el BayArena.

Noticias relacionadas

pure.energy
Business - 27.08.2025

Nuevo socio en el club de patrocinadores: pure.energy amplía su apoyo al Bayer 04

El Bayer 04 Leverkusen afronta la temporada 2025/26 de la Bundesliga con un nuevo socio en el club de patrocinadores. El hasta ahora socio de palcos pure.energy ha ampliado su compromiso e intensificado así la probada cooperación con el actual subcampeón alemán al siguiente nivel. La nueva colaboración entre el Bayer 04 y pure.energy tiene una duración de dos años, hasta el 30 de junio de 2027.

Mostrar más
Carlotta Wamser und Bernd Neuendorf
Equipo femenino - 26.08.2025

«Traed a vuestras amigas»: Wamser promueve el fútbol amateur; elogios de Völler y Neuendorf

Junto al ídolo del Bayer 04, Rudi Völler, la jugadora del Werkself Carlotta Wamser ha promovido el fútbol amateur en el municipio de Hürtgen, en el distrito de Düren. En una mesa redonda con personalidades destacadas con motivo del lanzamiento de la campaña «Punktespiel 2.0», la jugadora internacional Wamser, el director de fútbol profesional de la DFB, Völler, así como el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, y el vicepresidente de la DFB, Peter Frymuth, hablaron en la sede del club FC Grenzwacht Hürtgen sobre la nueva campaña de la Federación Alemana de Fútbol.

Mostrar más
Gruppenfoto am Hotel
Equipo femenino - 24.08.2025

«Hemos trabajado muy bien en todos los niveles»: Pätzold hace balance de la concentración femenina

Tras siete días en Rieden, Baviera, las mujeres del Bayer 04 regresaron el sábado a Leverkusen. Con muchas sesiones intensivas en el campo y un partido amistoso de gran calidad contra el subcampeón VfL Wolfsburg (2-3) en el bolsillo, la comitiva del Werkself abandonó el hotel Gut Matheshof con numerosas y valiosas impresiones. El entrenador Roberto Pätzold se pronunció posteriormente sobre los temas más importantes relacionados con la concentración.

Mostrar más
Werkself
Bundesliga - 24.08.2025

Análisis del #B04TSG: «Mantener la calma y seguir trabajando»

Cuatro debuts en la Bundesliga y un primer gol, pero sin puntos: un esforzado Werkself cayó por 1-2 ante el TSG Hoffenheim en el BayArena en el inicio de la temporada, con dificultades especialmente en el tercio delantero, pero sin conceder tampoco muchas ocasiones. Por eso, el entrenador Erik ten Hag valoró positivamente el rendimiento defensivo de su equipo, pero también es consciente de que «todavía nos queda mucho trabajo por delante». El análisis del partido.

Mostrar más
250823_FS2_9400.jpg
Bundesliga - 23.08.2025

Ten Hag: «No logramos crear las estructuras adecuadas»

Tras la derrota por 1-2 ante el Hoffenheim en el arranque de la Bundesliga 2025/26, algunos protagonistas del Werkself nos dejaron sus reacciones sobre lo acontecido durante el choque. Las reacciones del partido

Mostrar más