
Después de que en abril de este año 45 nuevos jóvenes entrenadores fueran formados bajo la dirección de la FCSA por los instructores del Bayer 04 Peter Quast y Benjamin Seifert, este último volvió a viajar a Ecuador. En esta ocasión, junto con su colega del FC Basel 1893 Elias Kohler, para formar a 21 entrenadores jóvenes en activo y a doce jóvenes mentores formados por sus compañeros.
Ecuador lleva mucho tiempo luchando contra el aumento de la delincuencia organizada, que tiene consecuencias fatales para las generaciones más jóvenes, especialmente debido al reclutamiento temprano de niños y adolescentes. Además, el país se encuentra en una situación humanitaria compleja debido a la llegada de más de medio millón de refugiados de Venezuela y Colombia. Dado que los grupos más vulnerables —niños, jóvenes y mujeres refugiados— están expuestos a riesgos especiales, la FCSA, junto con Scort y la organización local asociada Fudela, así como la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, presta ayuda precisamente en este ámbito: Desde el inicio de la primera formación en 2023/24, los jóvenes entrenadores ya certificados y otros jóvenes mentores deben sensibilizar a estos grupos sobre temas relevantes mediante una formación continua y ofrecerles un lugar seguro con la herramienta del fútbol.
En Ibarra, al norte de Ecuador, los instructores del FCSA Seifert y Kohler retomaron los contenidos de la formación para jóvenes entrenadores ya completada. Los participantes debían aprender a integrar contenidos sociales en los entrenamientos de fútbol y a adaptar los ejercicios a circunstancias sociales específicas. Por ejemplo, se trataba de sensibilizar a los niños y jóvenes de forma lúdica sobre temas como el embarazo en la adolescencia o la violencia de género mediante los llamados juegos educativos, que fomentan tanto las habilidades futbolísticas como las cognitivas, emocionales y sociales. En consecuencia, también se prestó especial atención al fomento de la participación de las niñas en las actividades de los jóvenes entrenadores.
«Creo que es muy importante que las niñas tengan referentes femeninos y vean que las mujeres también pueden jugar al fútbol y ser entrenadoras. Por eso fue muy bonito ver cuántas mujeres participaron en esta actividad de seguimiento», afirmó Kohler tras la formación. Seifert añadió que los jóvenes entrenadores ya aportaban algunos conocimientos previos de su formación y que mantenían una buena colaboración con sus mentores: «Los jóvenes entrenadores han apoyado muy bien a sus compañeros y les han guiado. También les han empujado en algunas situaciones para que ellos mismos tuvieran que tomar más las riendas». Seifert se mostró entusiasmado con el proyecto y su ejecución: «Siempre es emocionante ver cómo en estos proyectos se reúnen personas de diferentes edades y orígenes que comparten el mismo objetivo: acercar el fútbol y el amor por el deporte a los niños y jóvenes de sus comunidades».









Como es habitual, todos los participantes pudieron aplicar lo aprendido directamente en el marco de un festival de clausura con 200 niños de la región, aproximadamente la mitad de ellos niñas. A continuación, los 33 técnicos regresaron motivados a sus comunidades para aplicar allí también sus nuevos conocimientos. En total, más de 3000 niños y jóvenes ecuatorianos se benefician de las actividades de todos los jóvenes entrenadores y jóvenes mentores. Aunque casi todas las niñas participan en sus actividades, su porcentaje total en los entrenamientos sigue siendo del 20 %, un porcentaje que hay que aumentar con los nuevos conocimientos.
Sabine, joven mentora, también se dio cuenta del problema en su comunidad. «Aquí me di cuenta de que se trata de un problema social más amplio en el país», afirma, y está decidida a cambiarlo: «Como entrenadores, no podemos resolver todo el problema, pero podemos contribuir en pequeña medida. Por eso, en el futuro me aseguraré de que las niñas también participen en las actividades deportivas y les demostraré que pueden jugar tan bien como los demás».

Hace casi dos años, fueron formados por entrenadores de la Football Club Social Alliance (FCSA) y ahora 33 jóvenes entrenadores ecuatorianos y jóvenes mentores se han reunido para recibir su capacitación. Benjamin Seifert, del Bayer 04, fue uno de los instructores y mostró a los jóvenes entrenadores cómo sensibilizar a los niños y jóvenes sobre los problemas sociales a través del fútbol. Se hizo hincapié en una mayor participación de las niñas en las actividades de los técnicos. Ecuador lleva mucho tiempo luchando contra la elevada delincuencia organizada y los problemas humanitarios. Los participantes en los cursos de formación y capacitación para jóvenes entrenadores aprenden a organizar actividades futbolísticas estructuradas y seguras, fomentando así la resiliencia, la integración y la salud mental de niños y adolescentes.
Mostrar más
El Werkself afronta su próximo viaje internacional rumbo al noroeste de Inglaterra. El martes 25 de noviembre (inicio: 20:00 hora local y 21:00 hora alemana), el equipo de Kasper Hjulmand disputará ante el Manchester City, uno de los clubes punteros, la 5ª jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Como siempre, os llevaremos con nosotros en este viaje #aCROSSeurope, contando todo desde dentro y a pie de campo. Los horarios indicados corresponden a la hora alemana.
Mostrar más
Tras una primera parte sin goles y por momentos igualada, el sub-19 del Bayer 04 terminó cayendo con claridad ante el Manchester City. El equipo de Kevin Brok, muy limitado a nivel de efectivos —cinco jugadores forman parte esta tarde de la convocatoria de Champions con el primer equipo—, fue derrotado 0-6 en la 5ª jornada de la fase de liga de la UEFA Youth League.
Mostrar más
En la quinta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself se enfrentará por primera vez al Manchester City, que ocupa el cuarto puesto invicto en la máxima categoría y destaca especialmente por su calidad ofensiva. Por su parte, el Werkself quiere mejorar su modesto balance en las islas, con una sola victoria en diez enfrentamientos, el martes 25 de noviembre por la noche (20:00 hora local/21:00 CET). Un protagonista importante en esta empresa es el creador de juego y exjugador del City Aleix García, que figura entre los mejores en varias estadísticas de pases de la competición reina. Toda la información sobre el partido contra el City se encuentra en nuestras pinceladas.
Mostrar más