Como ya ocurrió la temporada pasada, 36 clubes participan en la fase de liga de la máxima competición europea, que se representa mediante una clasificación general. En esta fase, cada equipo se enfrentará a ocho rivales diferentes, con cuatro partidos en casa y cuatro fuera. Los rivales se determinarán en el sorteo de la fase de liga que se celebra el jueves por la tarde.
De los resultados de esas ocho jornadas se obtiene una clasificación final. Los ocho mejores equipos acceden directamente a los octavos de final. Las ocho plazas restantes para los octavos se decidirán en una ronda de repesca a doble partido, que enfrentará a los equipos clasificados entre los puestos 9 al 16 con los situados entre el 17 y el 24. Los clubes situados entre las posiciones 25 y 36 quedan eliminados.
Los ocho clubes que superen esa ronda de repesca completarán el cuadro de octavos de final. Los enfrentamientos de esta ronda se determinarán por sorteo. A partir de ahí, la Champions League continúa como siempre: ida y vuelta en octavos, cuartos y semifinales, hasta llegar a la final.
Hasta ahora, los equipos mejor clasificados en la tabla solo tenían el partido de vuelta en casa en la ronda intermedia y los octavos de final. Desde esta temporada, esto también se aplica al resto de eliminatorias (excepto la final, lógicamente). Por tanto, los equipos clasificados del 1 al 4 tendrán ventaja de campo en cuartos de final, y en semifinales esa ventaja será para los equipos de los puestos 1 y 2, o para los mejor posicionados según el ranking de la fase de liga. Si uno de estos equipos queda eliminado antes, el ganador de ese cruce hereda el derecho de jugar la vuelta en casa. Por ejemplo, si el 16º elimina al 1º, ese equipo pasará a ser cabeza de serie en la siguiente ronda. Además, desaparece la separación por países en las eliminatorias: ahora pueden enfrentarse equipos del mismo país a partir de octavos.
En el sorteo del jueves, los 36 clubes participantes se distribuirán en cuatro bombos, según el coeficiente UEFA. El Bayer 04 estará en el Bombo 2. Cada club se enfrentará a dos equipos de cada bombo. En el sorteo, cada equipo se extrae manualmente de su bombo, y luego un software informático asigna automáticamente los ocho rivales y si los partidos se jugarán en casa o fuera. No puede haber duelos entre clubes del mismo país en esta fase, y un equipo solo puede jugar como máximo dos partidos contra equipos del mismo país.
El calendario exacto de la fase de liga, con fechas y horarios de cada jornada, no se conocerá tras el sorteo, sino que será publicado por la UEFA el sábado 30 de agosto.
Bombo 1:
Paris Saint-Germain
Real Madrid
Manchester City
FC Bayern München
FC Liverpool
Inter Milan
FC Chelsea
Borussia Dortmund
FC Barcelona
Bombo 3:
Tottenham Hotspur
PSV Eindhoven
Ajax Amsterdam
SSC Napoli
Sporting Lissabon
Olympiakos
Slavia Praga
FK Bodø/Glimt
Olympique Marseille
Bombo 2:
Bayer 04 Leverkusen
FC Arsenal
Atlético Madrid
Benfica
Atalanta Bergamo
FC Villarreal
Juventus Turin
Eintracht Frankfurt
Club Brügge
Bombo 4:
FC Kopenhagen
AS Monaco
Galatasaray Istanbul
Union Saint-Gilloise
Qarabag Agdam
Athletic Bilbao
Newcastle United
Pafos FC
Kairat Almaty
Gracias a la clasificación del primer equipo para la Champions League, el Bayer 04 participará nuevamente en la UEFA Youth League, el torneo internacional juvenil sub-19. En esta competición, las primeras seis jornadas se disputan de forma paralela a la Champions, con los mismos rivales, jugando en casa y fuera como el primer equipo. Diferencia clave: las jornadas 7 y 8 (disputadas en el nuevo año en la Champions) no se juegan en la Youth League. Solo se celebran seis partidos de fase de liga.
Posteriormente, los caminos de la Champions League y del llamado “Camino de Campeones” (para campeones juveniles nacionales) convergen en las eliminatorias. A partir de ahí, los emparejamientos se determinan según el rendimiento deportivo y no por sorteo vinculado a la Champions.
Una sólida alianza cuya historia de éxito continúa: Bayer 04 y la empresa Energieversorgung Leverkusen GmbH & Co. KG (EVL) han ampliado su contrato de suministro energético y servicios asociados hasta el 30 de junio de 2027. Como parte del acuerdo, EVL seguirá dando nombre al bloque familiar de la BayArena.
Mostrar másTras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Los profesionales del Werkself disputarán, entre otros, los próximos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Resumen de las convocatorias.
Mostrar másYa se ha decidido quién será el sucesor en el puesto de entrenador del equipo sub-16 del Bayer 04: Andreas Bona asumirá el cargo hasta el final de la temporada al frente del tercer equipo juvenil de Leverkusen. Este padre de familia de 31 años llega procedente del Borussia Dortmund, donde últimamente entrenaba con éxito al equipo sub-15. El resto del cuerpo técnico del equipo sub-16 se mantiene sin cambios.
Mostrar más¡Arranca en aproximadamente una semana y media! El 16 de octubre comienza la nueva temporada de la VBL Club Championship by WOW. Y antes de que los jugadores de eSports de Leverkusen Marc y Sean Landwehr, así como Markus Hüttemann y Keanu Senkbeil, vuelvan a enfrentarse en la consola, bayer04.de ofrece una visión general de las novedades estructurales para la próxima temporada de eSports. Las novedades afectan tanto al principio de evaluación de los respectivos encuentros como al modo competición en su conjunto.
Mostrar másEn el partido de la Bundesliga que el Werkself disputó en casa contra el 1. FC Union Berlin el pasado sábado, las emociones deportivas no fueron las únicas protagonistas. Con motivo del mes internacional contra el cáncer de mama, que se celebra en octubre, el Bayer 04 femenino, junto a patrocinador s2-Software, enviaron un mensaje contundente desde el BayArena a favor de la información, la prevención y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama.
Mostrar más