
En la versión digital del Kölner Stadt-Anzeiger se peude leer: "Tras dos victorias con un total de 11 goles a favor y tan solo dos en contra, el Bayer 04 no ha podido aprovechar la buena racha y convertirla en rutina. La derrota por 1-4 contra el Hoffenheim fue casi tan espectacular como las victorias contra el Werder (2-6) y el Borussia (0-5). Sobre todo por todas las ocasiones desaprovechadas. Contra el Hoffenheim se confirmó que las victorias contra el Werder y el Borussia no fueron tan soberanas como parecían. Tan solo si todo funciona a la perfección (eficiencia, suerte en el juego y la táctica del rival) el Bayer 04 puede lograr victorias así. Contra el Hoffenheim ya comenzó todo con la falta de eficiencia".
El Express del domingo explica las diferencias entre este partido y los dos anteriores: "Tras dos grandes victorias en Bremen y Mönchengladbach el Leverkusen ha vuelto al modo 'niño'. El Bayer 04 cae por 1-4 en casa frente al Hoffenheim y le regala al rival los tres puntos por culpa de errores individuales. Y eso que Julian Brandt había avisado: 'Al comienzo de la temporada ya hemos tenido partidos que hemos jugado como niños, un poco inocentes. Ahora el equipo ya aprovecha sus ocasiones. Los niños se convierten en adultos poco a poco'. Pero ahora ha recaído. No puedo exlplicar este resultado. Hemos sido mejores durante mucho tiempo y hemos hecho nuestro mejor partido en casa en lo que va de temporada. Derrepente pierdes 1-4', dijo el capitán Lars Bender..."
El Bild am Sonntag cree que la causa fue la sustitución de Karim Bellarabi: "En el momento que Karim Bellarabi abandonó el campo en el minuto 39 con molestias en el muslo, se terminó la racha del Leverkusen. Desaprovecharon alrededor de una docena de ocasiones entre Brandt, Havertz, Volland, Bailey, Baumgartlinger y Lars Bender. Junto con la sustitución del exinternacional (2006 por última vez) se marchó también del campo la suerte de cara a la portería".
Bajo el titular "Cómo el Bayer 04 perdió su mejor partido hasta el momento como local", el Rheinische Post (online) busca las causas: "Pocos minutos después de que er 1-4 frente al Hoffenheim fuera realidad y la racha del Werkself terminara, Lars Bender sorprendió con el análisis de los 90 minutos que se habían visto. 'Ha sido nuestro mejor partido como local. No hemos sido el peor equipo', dijo el capitán del Bayer 04 y añadió: 'Hemos sido codiciosos y hemos vuelto a jugar al fútbol'. Palabras mayores después del resultado, pero el jugador de 29 años no se equivoca del todo. El Bayer durante mucho tiempo jugó con ganas, realizaba buenos pases y una y otra vez buscaba abrirse camino hacia la portería rival. No obstante el Hoffenheim consiguió responder a la perfección en todo momento y frenar los ataques del Leverlusen. 'El resultado no refleja el transcurso del partido', dijo Bender".
En pocas palabras este también es el análisis del Kicker (online) sobre este partido: "Tras dos victorias con resultados abundantes entre semana, el Bayer Leverkusen ha perdido por 1-4 contra un Hoffenheim muy inteligente. Antes del descanso el Hoffenheim fue quién tomó las riendas del partido, en la segunda mitad fue el Werkself, pero los goles los hizo el rival".
El Rhein-Neckar-Zeitung resaltó la buena racha de su equipo local, el Hoffenheim: "Tercera victoria en el tercer partido de Bundesliga. De nuevo cuatro goles. Por lo menos a nivel nacional el equipo comienza a ser más constante de nuevo. El sábado hicieron un gran partido y se lo pusieron difícil al Bayer Leverkusen, ganando finalmente por 1-4".

Hace casi dos años, fueron formados por entrenadores de la Football Club Social Alliance (FCSA) y ahora 33 jóvenes entrenadores ecuatorianos y jóvenes mentores se han reunido para recibir su capacitación. Benjamin Seifert, del Bayer 04, fue uno de los instructores y mostró a los jóvenes entrenadores cómo sensibilizar a los niños y jóvenes sobre los problemas sociales a través del fútbol. Se hizo hincapié en una mayor participación de las niñas en las actividades de los técnicos. Ecuador lleva mucho tiempo luchando contra la elevada delincuencia organizada y los problemas humanitarios. Los participantes en los cursos de formación y capacitación para jóvenes entrenadores aprenden a organizar actividades futbolísticas estructuradas y seguras, fomentando así la resiliencia, la integración y la salud mental de niños y adolescentes.
Mostrar más
El Werkself afronta su próximo viaje internacional rumbo al noroeste de Inglaterra. El martes 25 de noviembre (inicio: 20:00 hora local y 21:00 hora alemana), el equipo de Kasper Hjulmand disputará ante el Manchester City, uno de los clubes punteros, la 5ª jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Como siempre, os llevaremos con nosotros en este viaje #aCROSSeurope, contando todo desde dentro y a pie de campo. Los horarios indicados corresponden a la hora alemana.
Mostrar más
Tras una primera parte sin goles y por momentos igualada, el sub-19 del Bayer 04 terminó cayendo con claridad ante el Manchester City. El equipo de Kevin Brok, muy limitado a nivel de efectivos —cinco jugadores forman parte esta tarde de la convocatoria de Champions con el primer equipo—, fue derrotado 0-6 en la 5ª jornada de la fase de liga de la UEFA Youth League.
Mostrar más
En la quinta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself se enfrentará por primera vez al Manchester City, que ocupa el cuarto puesto invicto en la máxima categoría y destaca especialmente por su calidad ofensiva. Por su parte, el Werkself quiere mejorar su modesto balance en las islas, con una sola victoria en diez enfrentamientos, el martes 25 de noviembre por la noche (20:00 hora local/21:00 CET). Un protagonista importante en esta empresa es el creador de juego y exjugador del City Aleix García, que figura entre los mejores en varias estadísticas de pases de la competición reina. Toda la información sobre el partido contra el City se encuentra en nuestras pinceladas.
Mostrar más