
El partido de FC Bayern en el BayArena marca el final de uno de los años más exitosos en la historia del club. Bajo el mando del entrenador Hansi Flick, el mejor club de Alemania tuvo otra cara en la segunda mitad de la temporada de la Bundesliga, venció al Werkself en la final de la Copa DFB y completó su segundo triplete al ganar la Champions League, en Lisboa. Este año, afectado por la crisis de coronavirus, tuvo una corta pretemporada y la vasta agenda de partidos hasta Navidad ha visto a varios jugadores del primer equipo marginados por lesión. Por lo que Bayern no siempre ha sido tan dominante como a inicios de 2020 y, en ocasiones, ha perdido puntos donde normalmente no esperaría.
Gracias a la reñida victoria de 2-1 contra VfL Wolfsburg el miércoles, el Bayern está a poca distancia del Werkself, con sólo un punto menos y un triunfo en el juego del sábado lo regresaría a la cima de la tabla.
Flick se puso creativo contra Wolfsburg. No tuvo elección. Además de Joshua Kimmich, Leon Goretzka también estuvo fuera por lesión. Como Javi Martínez también tuvo que perderse debido a molestias musculares, Flick cambió el habitual 4-2-3-1 a una formación de 4-1-4-1 con Corentin Tolisso como único mediocampista y Thomas Müller jugando en un papel más defensivo. ¿Será lo mismo contra el Werkself? Kimmich y Goretzka tendrán un papel importante en la decisión del técnico. Los dos tienen posibilidades de tener actividad contra Leverkusen, y es más probable que aparezca este último. Martínez definitivamente se perderá el juego del sábado.
La enfermería de Bayern definitivamente se ha aliviado con el regreso de Alphonso Davies, quien superó una lesión de tobillo. Será interesante ver si el canadiense comenzará contra los rojinegros y cómo se alinearán los cuatro de atrás. Flick optó por una solución algo inusual contra Wolfsburg y puso al central, Niklas Süle, por la derecha. Hizo un buen trabajo y Flick le dio el visto bueno. "Tenemos que ser creativos en este momento", declaró el estratega.
A diferencia del centro del mediocampo y la defensa, Flick no tiene que encontrar soluciones al frente. De hecho, tiene muchas opciones para elegir. Leroy Sané está de nuevo en forma después de una lesión y Serge Gnabry, Thomas Müller y Kingsley Coman son impresionantes. El director técnico jugó con los cuatro contra Wolfsburgo para potenciar la ofensiva. A este cuarteto se une el mejor delantero del mundo: Robert Lewandowski, que sigue siendo el salvador del equipo en muchas ocasiones. El polaco ganó el premio al mejor jugador del año, el jueves. Así que la defensa del Werkself puede esperar un duro desafío con Lewandowski rompiendo la marca de 250 goles en la Bundesliga el miércoles. Parece casi innecesario mencionar que es el máximo goleador de la liga con 15 anotaciones en 11 partidos. Además, Bayern tiene, por mucho, el mejor ataque de la Primera División con 37 tantos en lo que va de temporada.
Números que normalmente no vemos en FC Bayern: el equipo de Múnich se ha rezagado 1-0 en los últimos seis partidos de la Bundesliga. Esto dice mucho de la calidad de los campeones récord, que no perdieron ninguno de esos juegos, pero en los que las expectativas de la defensa son diferentes a las de otros equipos. "Rara vez hemos mantenido la portería a cero", dijo el arquero, Manuel Neuer, después del partido contra Wolfsburgo. La última vez que salió ileso de la red durante 90 minutos fue en el juego contra Eintracht Frankfurt en octubre. "A veces son las pequeñas cosas las que salen mal". El Bayern ya ha concedido 18 goles, y es el séptimo en la liga, a pesar de que Neuer estuvo excepcional durante meses y le negó grandes oportunidades a los rivales con atajadas de clase mundial.
A pesar de varios jugadores marginados y pequeños descalabros esta temporada, posiblemente los actuales campeones de la Champions League siguen siendo el equipo más fuerte del mundo. Fueron dominantes en los encuentros en el escenario europeo y su rendimiento fue impresionante en los partidos importantes. De cara al gran duelo contra Bayer 04, Bayern definitivamente hará todo lo posible para reclamar el primer lugar de la Bundesliga.

El VfL Wolfsburg, que lleva más de diez años sin ganar al Bayer 04 en su estadio, el Volkswagen Arena, quiere iniciar un cambio de tendencia tras el despido del entrenador y del director deportivo. El técnico del Werkself, Kasper Hjulmand, que se reencontrará con varios jugadores de su etapa como seleccionador de Dinamarca, hará todo lo posible por mantener la racha sin perder del Leverkusen en la ciudad del automóvil. El partido contra el VfL también está marcado por la candidatura alemana para organizar la Eurocopa Femenina de la UEFA 2029. Unas pinceladas previas.
Mostrar más
Del parón internacional s al tramo final del año: con motivo de la 11ª jornada de la Bundesliga 2025/26, el Bayer 04 visitará el sábado 22 de noviembre (15:30 CET) al VfL Wolfsburg en el primero de los ocho duelos que se disputarán hasta Navidad. Antes del partido que se llevará a cabo en el Volkswagen Arena, el entrenador Kasper Hjulmand habló sobre los Lobos, el reencuentro con viejos conocidos y la situación actual de su propia plantilla.
Mostrar más
Tras la desvinculación del entrenador Paul Simonis y del director deportivo Sebastian Schindzielorz durante el último parón internacional, el VfL Wolfsburgo está listo para volver a empezar. El objetivo es que esto suceda este sábado, 22 de noviembre (15:30 CET), en el partido en casa contra el Werkself. La lupa al rival.
Mostrar más
Su fallecimiento ha causado una profunda consternación en el Bayer 04: Dieter Herzog, campeón del mundo en 1974 y jugador del Bayer 04 durante siete años, falleció esta semana a la edad de 79 años.
Mostrar más
Numerosos profesionales del Werkself se encuentran actualmente con sus respectivas selecciones nacionales y disputan, entre otros, partidos de clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, en esta última fase de partidos internacionales de 2025. Un repaso a los partidos de los profesionales del Werkself...
Mostrar más