Atrás
20.09.2025Bundesliga

La lupa al rival: El cambio de entrenador busca dar un nuevo impulso

El Borussia Mönchengladbach atraviesa días turbulentos. Tras diez partidos sin ganar –contando el final de la pasada temporada– y cinco encuentros consecutivos sin marcar, el club decidió el pasado lunes prescindir de su entrenador, Gerardo Seoane. Este domingo 21 de septiembre (17:30 CEST), el Borussia visitará al Werkself en la BayArena bajo la dirección de Eugen Polanski, hasta ahora técnico del equipo sub-23, con la esperanza de lograr la ansiada reacción. El análisis del rival.
Eugen Polanski

PosiCIÓN

«Tras un análisis exhaustivo del inicio de temporada, hemos llegado a la conclusión de que debemos hacer un cambio en el puesto de entrenador», explicó Roland Virkus, director deportivo del Borussia Mönchengladbach, sobre la destitución de Gerardo Seoane. Ya el final de la pasada temporada, cuando el equipo no pudo ganar ninguno de los últimos siete partidos (cinco derrotas y dos empates), no fue como se esperaba, señaló Virkus. El Gladbach cayó de la quinta a la décima posición en la recta final y terminó muy lejos de los puestos europeos.

El inicio de la presente temporada también ha sido complicado. En la primera ronda de la Copa DFB, los potros sudaron para lograr un triunfo por 3-2 ante el modesto Atlas Delmenhorst, de quinta división. En la Bundesliga, el Gladbach firmó un 0-0 en casa ante el recién ascendido Hamburgo, y en el siguiente duelo a domicilio en Stuttgart mostró una actuación comprometida, pero desaprovechó numerosas ocasiones claras y acabó cayendo por 1-0. El pasado domingo, el equipo encajó un contundente 0-4 ante el Werder Bremen. En el Borussia-Park, a los locales les faltó precisión y contundencia tanto en defensa como en ataque. «Y, en última instancia, también energía», afirmó Virkus.

Un día después de esa derrota terminó la etapa de algo más de dos años de Gerardo Seoane al frente del banquillo del club. El presidente del Gladbach, Rainer Bonhof, está convencido: «Dar ahora un nuevo impulso es el paso correcto». De momento, el técnico del segundo equipo, Eugen Polanski, se hace cargo del plantel. El exprofesional de la Bundesliga se formó en la cantera del Gladbach, jugó un total de 14 años en el club del Bajo Rin (54 partidos oficiales) y también militó en el Getafe, el 1. FSV Mainz 05 y el TSG Hoffenheim. Roland Virkus explicó así la decisión del club: «Eugen es un entrenador joven, ambicioso y con energía, que llevaba tiempo esperando esta oportunidad. Se la ha ganado con su buen trabajo en nuestro segundo equipo. Como borusser, conoce el club de arriba abajo. Y también al primer equipo, gracias a su conexión con el filial. No veo ningún problema en que ahora tome las riendas del equipo y rinda».

Personal

El equipo tendrá que rendir aún durante un tiempo sin su goleador y capitán: Tim Kleindienst se perdió el inicio de temporada por una operación de menisco. Se espera que el muy añorado delantero pueda reaparecer en octubre, tras el parón de selecciones. La falta de gol del Borussia está directamente relacionada con su ausencia: Kleindienst marcó 16 goles y repartió nueve asistencias la pasada campaña. El juego ofensivo de los potros está muy orientado a su figura, y su baja deja un vacío difícil de llenar. A ello se suma la marcha de Alassane Plea, que tras siete años en Gladbach fichó por el PSV Eindhoven. El francés fue el segundo máximo anotador del equipo la pasada temporada con 11 goles y seis asistencias. Otros dos atacantes también están fuera de combate: el extremo derecho Nathan Ngoumou sufre una rotura en el tendón de Aquiles, y Robin Hack tampoco estará disponible. El club informó el viernes que el jugador de 27 años sufre una rotura del menisco interno de la rodilla derecha y deberá pasar por el quirófano.

A pesar de todo, en los primeros partidos de esta temporada el Gladbach generó numerosas ocasiones y centró muchos balones al área, pero faltó un rematador. Haris Tabakovic, cedido este verano por el Hoffenheim, no ha logrado imponerse, al igual que el japonés Shuto Machino, fichado del descendido Holstein Kiel. Machino es un delantero versátil que puede jugar en el centro o en banda, y que la pasada campaña marcó 11 goles y dio cuatro asistencias en Kiel, aunque todavía no ha logrado brillar en su nuevo club. Otros fichajes estivales como los centrocampistas Giovanni Reyna (Borussia Dortmund) y Jens Castrop (1. FC Nürnberg) tampoco han tenido aún un impacto decisivo en ataque. Y en los extremos, aunque Franck Honorat y Robin Hack se han mostrado activos, sigue faltando alguien que finalice las jugadas. Además, como se ha mencionado, Hack también es baja tras su lesión. El tercer máximo asistente del Gladbach en la 23/24 (cuatro goles y nueve asistencias) estará fuera varias semanas tras pasar por quirófano. 

Una nueva pieza fija en la defensa es Kevin Diks. El zaguero de 28 años llegó desde el FC Copenhague y puede actuar tanto de central como de lateral. El curso pasado, Ko Itakura fue un defensa central con gol (tres tantos) y pieza clave, pero este verano se marchó al Ajax para jugar la Champions. También Julian Weigl ha hecho las maletas: tras tres años en el club, el mediocentro defensivo fichó por el Al-Qadisiyah de Arabia Saudí.

ProblemAS

¿Cuándo se romperá la sequía goleadora del Borussia? Los problemas de cara a puerta son, desde luego, una parte del problema. La otra, igual de relevante, es la prevención de goles. En las últimas cinco temporadas, los potros han encajado una media de casi 60 goles por curso. Tras el 0-4 encajado ante el Bremen, todo apunta a que el nuevo técnico Eugen Polanski centrará sus esfuerzos iniciales en reforzar la estabilidad defensiva de cara al duelo del domingo en casa del Werkself.

A DESTACAR

Desde el punto de vista futbolístico, la plantilla del Borussia posee mucho potencial. Especialmente en ataque, el equipo está bien dotado. A pesar de no haber ganado en las tres primeras jornadas, los potros han generado muchas ocasiones: son el segundo equipo que más disparos ha realizado (51), el segundo con más centros en juego (62) y el que más saques de esquina ha forzado (21). Además, cuentan con un auténtico especialista a balón parado como Kevin Stöger. En cuanto a pases y precisión, el Borussia también figura entre los cinco mejores de la liga. El equipo despliega dinamismo, creatividad y ritmo sobre el terreno de juego. Un fútbol típicamente “fohlen” – solo faltan los goles.

Noticias relacionadas

U19-Abschlusstraining vor #SLBB04
Sub-19 - 04.11.2025

Duelo de la Youth League ante el Benfica: «Tomar como ejemplo la trabajada actuación ante el PSG»

Tras el exitoso comienzo en la UEFA Youth League con dos victorias y un empate reciente contra el París Saint-Germain, ahora les espera otro peso pesado del fútbol juvenil europeo: el miércoles 5 de noviembre (11:00 hora local/12:00 hora alemana), el Bayer 04 sub-19 visitará al Benfica de Lisboa en el Benfica Campus de Seixal. En la capital portuguesa, el entrenador Kevin Brok tendrá que prescindir de importantes titulares, aunque por motivos muy gratos. Sin embargo, al igual que antes del último duelo con el PSG (2-2), el neerlandés se muestra de nuevo combativo y no quiere saber nada de excusas: «¡Confiamos al cien por cien en cada uno de ellos y volveremos a darlo todo!».

Mostrar más
Julien Kurowski gegen Paris Saint-Germain
Sub-19 - 04.11.2025

Werkself Magazin – Contra todo pronóstico: a toda marcha en la UEFA Youth League

La UEFA Youth League supone un gran reto y una experiencia importante para el equipo sub-19 del Bayer 04. Tras tres jornadas, el equipo dirigido por el entrenador Kevin Brok ocupa una buena posición en la clasificación y sueña con alcanzar por primera vez en la historia del club la fase eliminatoria de la competición internacional. Antes de la cuarta jornada de la fase de liga y del partido contra el Benfica de Lisboa (miércoles, 5 de noviembre, 11:00 hora local/12:00 hora alemana), Revista Werkself, cuya nueva edición nº 53 está llegando estos días a los socios del Bayer 04, repasa la temporada de la Youth League del equipo rojinegro hasta la fecha...

Mostrar más
Lissabon
Champions League - 03.11.2025

Visita al Benfica de Lisboa: consejos de viaje para el partido de la Champions League

En la cuarta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, el Bayer 04 visitará al Benfica de Lisboa. El partido contra el campeón récord portugués se disputará el miércoles 5 de noviembre (20:00 hora local) en el animado Estádio do SL Benfica. Como es habitual, todos los aficionados del Werkself que viajen al partido recibirán con antelación los consejos de viaje de weloveholidays, socio del Bayer 04.

Mostrar más
Ibrahim Maza gegen den FC Bayern
Bundesliga - 02.11.2025

Análisis del #FCBB04: La racha récord a domicilio se rompe por «demasiados errores en la primera mitad»

La primera derrota del Werkself fuera de casa en la Bundesliga tras 37 partidos y 889 días fue contundente. El entrenador Kasper Hjulmand y su equipo se mostraron muy autocríticos tras el 3-0 ante el líder de la tabla de clasificación, hasta ahora invicto, pero no desmoralizados. «En algunas fases de la primera parte cometimos errores demasiado graves en defensa. Ahora seguiremos trabajando en eso y en la gestión del juego», declaró Hjulmand tras la primera derrota en liga con el Bayer 04. Todas las declaraciones, datos y cifras, en nuestro análisis del Werkself.

Mostrar más
crop_20251101_JS3_4022.jpg
Bundesliga - 01.11.2025

Hjulmand tras el #FCBB04: «No estamos satisfechos, tenemos mucho trabajo por delante»

Tras la derrota por 3-0 ante el FC Bayern München en la 9ª jornada de la Bundesliga 2025/26, el técnico Kasper Hjulmand y varios protagonistas del Bayer 04 ofrecieron su valoración del encuentro en el Allianz Arena. Las reacciones del partido.

Mostrar más