
Dos cambios ya se harán notar antes de los 90 minutos. A partir de esta temporada e capitán que gane el sorteo de moneda no solo podrá elegir en qué lado empieza sino que puede en vez de eso decidir si quiere tener el saque o no.
Además, los entrenadores tendrán más jugadores de recambio a su disposición. En vez de siete jugadores, a partir de ahora el entrenador puede tener hasta nueve en el banquillo. Por ello la lista de convocados se aumenta de 18 a 20 jugadores. Aunque tan solo seis jugadores de un equipo pueden estar calentando a la vez.
Por ahora no hay cambios en el reglamento a la hora de las substituciones. Para evitar mayor pérdida de tiempo, el jugador que abandona el campo lo tendrá que hacer por el camino más corta desde donde se encuentre, es decir o por la línea lateral o la de portería. Por ahora el cambio solo se producía en la mitad del campo. El jugador que entra al terreno de juego sigue entrando desde el lateral a la altura de la línea del centro del campo.
A partir de esta temporada no solo los jugadores podrán ver tarjetas amarillas o rojas. También los entrenadores al igual que los oficiales del club pueden ser expulsados por el árbitro. Un dato a tener en cuenta: si no se logra encontrar al infractor, automáticamente el entrenador es el que es castigado.
Además: cada gol que se anote con la ayuda de la mano o el brazo es irregular. No importa si ha sido queriendo o no. Incluso si antes de que se anote el gol ha habido un contacto irregular con la mano o el brazo, el árbitro tiene que señalar esta situación.
El "agrandar de forma antinatural la superficie del cuerpo" sigue existiendo, pero es cosa del árbitro decidir si este ha sido el caso o no. Si un jugador por ejemplo tiene los brazos por encima de los hombros, es posible que sea amonestado, incluso en una entrada. No se da el caso si el balón previamente ha sido desviado y el tiempo de reacción ha sido demasiado corto.
También se cambiará este año la regla si el balón toca al árbitro (o algún otro oficial del colegiado) y después entra en la portería o cambia la posesión de balón o se saca ventaja en ataque. Entonces en ese punto habrá un saque neutral. Con lo cual el árbitro ya no es "aire".
Pero el saque neutral se realizará tan solo con un jugador. Con el jugador cuyo equipo fue el último en tener la posesión de balón. Se hará en el punto donde se ha tocado el balón por última vez. Todos los demás jugadores tendrán que mantener una distancia de cuatro metros.
Se seguirá pudiendo sacar una falta rápidamente si tener que esperar. Incluso si el árbitro quiere mostrar un tarjeta, puede esperar a después de la acción y retomar la acción de amonestar en cuanto se vuelva a parar el juego.
¡Hablando de faltas! En un tiro libre cerca de la portería, los jugadores del equipo que saca la falta no podrán estar en la barrera. Tienen que mantener al menos un metro de distancia, a no ser que la barrera esté compuesto por tres o más jugadores.
Hasta en el saque de puerta ahora el balón siempre tenía que abandonar el área antes de que un jugador lo pudiese tocar. Ahora el jugador puede recibir el balón también dentro del área. El balón está en juego en el momento que se toca con el pie y se haya movido claramente. Lo mismo en un tiro de falta directo o indirecto. Los jugadores del equipo rival tiene que mantener al menos una distancia de 9,15 metros y no podrán tocar el balón antes de que se haya realizado el saque de falta.
Otro cambio a la hora de sacar las faltas. El portero ya solo tiene que tener un pie sobre la línea de gol en los penaltis. Así es posible que el portero realice un paso hacia el jugador que está ejecutando el penalti. Además: el jugador sobre el que se ha cometido la falta puede, si fuese necesario, ser atendido primero y después lanzar el penalti él mismo.
A la hora de un saque de banda, el equipo rival en un futuro tiene que mantener al menos dos metros de distancia del punto desde el cual se está realizando le saque. Incluso si el jugador que realiza el saque banda está por detrás de la línea.

En las semifinales de la UEFA NAtions League, una jugadora del Leverkusen está cerca de ganar el torneo, mientras que otra jugadora del Werkself ha asegurado con su selección la permanencia en la Liga A. Además, un trío ha convencido con la selección alemana sub-23, mientras que otra jugadora ha debutado con la selección sub-19. A continuación, ofrecemos un resumen de las últimas actuaciones internacionales de las seis profesionales de la Bundesliga del equipo del entrenador Roberto Pätzold.
Mostrar más
Alejo Sarco, uno de los máximos goleadores del Mundial sub-20 de Chile, regresó a Leverkusen a principios de semana. Con sus cuatro goles, el delantero contribuyó en gran medida a que Argentina llegara a la final. En una entrevista con Werkself-TV, el joven de 19 años habla sobre su experiencia en el Mundial y sus objetivos con el Bayer 04...
Mostrar más
¿Podrá el Werkself continuar con su racha de éxitos en la Bundesliga en la Copa DFB? «Estamos listos para el próximo buen partido», afirma con seguridad el entrenador Kasper Hjulmand. Antes del duelo de segunda ronda contra el SC Paderborn 07 el miércoles 29 de octubre (18:00 CET), el danés habló sobre el impresionante balance del líder de la segunda división, así como sobre las alternativas en el centro del campo, el regreso de Schick y la cuestión del portero para el partido de copa.
Mostrar más
El SC Paderborn 07 ha comenzado la temporada de forma excelente con su nuevo entrenador, Ralf Kettemann. El segundo clasificado de la 2.ª Bundesliga ha logrado seis victorias consecutivas. El equipo de Westfalia Oriental afronta ahora con mucha confianza la segunda ronda de la Copa DFB, en la que se enfrentará al Werkself el miércoles 29 de octubre (18:00 CET). El análisis del rival.
Mostrar más