Pala, esta pretemporada arranca en Brasil, el país vecino de tu Argentina natal. ¿Tiene para ti un significado especial?
Palacios: Para mí es algo muy bonito por muchas razones. Me gusta el clima y estar en mi continente, además pude viajar directamente desde Argentina, lo que me facilitó el inicio y me permitió pasar un día más con mi familia. Por eso estoy muy contento.
Brasil es también un país especial en tu carrera: con Argentina ganaste aquí en 2021 la Copa América en el Maracaná. ¿Qué sensaciones te despierta volver a Río?
Palacios: Brasil es un país precioso, con playas increíbles y una gran cultura. He estado muchas veces aquí con la selección y he vivido momentos muy especiales. Eso se queda para siempre. Pero esta es la primera vez que vengo por más tiempo con mi club, y es una experiencia nueva que estoy disfrutando mucho.
También te cruzaste con Flamengo en el pasado. En 2019, perdiste la final de la Copa Libertadores con River Plate por 2-1 con dos goles en los minutos finales. ¿Imaginaste alguna vez que entrenarías en las instalaciones de Flamengo?
Palacios: No, nunca lo hubiera imaginado. Pero trato de dejar a un lado esos recuerdos con Flamengo. Ahora estoy aquí con el Bayer 04, y aquella final de 2019 es otra historia. Por supuesto que dolió mucho en su momento, pero ya está superado y ahora miro hacia adelante.
Van a asistir el domingo al legendario Fla-Flu, el clásico entre Flamengo y Fluminense. Has vivido derbis locales tanto en River como en Leverkusen, incluso viendo partidos en la tribuna con los hinchas en Buenos Aires. ¿Qué esperas de la experiencia en el Maracaná?
Palacios: Se pudo ver en el último Mundial de Clubes lo fuertes que son los equipos brasileños y el ambiente que generan sus hinchas. Llenaron los estadios y mostraron muchísima emoción. En general, los aficionados sudamericanos son muy apasionados y siguen a sus equipos a todas partes. Flamengo y Fluminense son dos clubes grandes y reconocidos a nivel mundial, con una enorme base de hinchas. Me ilusiona mucho poder vivir ese partido.
Ambos equipos juegan sus partidos como locales en el Maracaná. ¿Qué representa para ti este estadio?
Palacios: Es un estadio con muchísima historia y uno de los más importantes del fútbol mundial. Tuve la suerte de jugar y ganar la final de la Copa América 2021 aquí, y fue uno de los momentos más grandes de mi carrera. Por eso tengo recuerdos muy especiales del Maracaná. Pero ahora en la concentración con Bayer 04 no miro tanto hacia atrás, estoy enfocado en el trabajo del presente.
Este verano ha habido muchos movimientos. El equipo tiene una nueva cara, con varios fichajes y un nuevo cuerpo técnico. ¿Cómo ves la temporada que se viene y qué esperáis de vosotros?
Palacios: Hubo muchos cambios, incluso en posiciones clave. Pero el Bayer 04 es un club que forma grandes jugadores, y cuando llega el momento, los vende para traer nuevos talentos. Con esta fórmula hicimos historia aquí, ganamos títulos y llevamos al club a un nivel superior. Estamos listos para la pretemporada, tenemos un gran equipo y vamos a prepararnos lo mejor posible para ser lo más competitivos que podamos.
Algunos de los líderes de las últimas temporadas han dejado Leverkusen. Tú eres campeón del mundo, llevas años rindiendo a gran nivel y ya no eres precisamente de los más jóvenes del vestuario. ¿Te planteas asumir un rol diferente, quizás más vocal, dentro del equipo?
Palacios: Llevo cinco años y medio aquí, pero seguiré siendo el mismo de siempre: trabajar duro, mantener la humildad, escuchar y, sobre todo, ayudar a los más jóvenes cuando lo necesiten, dentro y fuera del campo. Compartiré mi experiencia, estaré disponible para todos y en el campo daré el máximo para sacar lo mejor de mí y del equipo.
¿Y en lo físico, cómo te encuentras? ¿La pausa veraniega ha servido para recargar pilas?
Palacios: Me ha venido realmente bien. Hacía tiempo que no tenía unas vacaciones completas por todo lo que hemos logrado con el Bayer 04, el Mundial y la Copa América. Así que aproveché para descansar, pasar tiempo con mi familia, ver amigos… hacer lo que cuerpo y mente pedían. Pero con el tiempo uno empieza a echar de menos el fútbol. Por eso estoy feliz de que haya arrancado la pretemporada. Me siento bien y estoy listo para volver a darlo todo y dejarme la piel.
Espectacular e inolvidable momento del Bayer 04 en Brasil: este sábado la expedición del club de Leverkusen visitó la icónica estatua del Cristo Redentor, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Los jugadores y el cuerpo técnico disfrutaron de unas vistas espectaculares durante el atardecer. Desde allí pudieron ver, entre otros puntos de la ciudad brasileña, la mítica Copacabana y el nuevo Maracana.
Mostrar más¡Quinto día de la gira del Bayer 04 por Brasil! La mañana arrancará con una nueva sesión de entrenamiento para la Werkself y, más tarde, el equipo visitará uno de los siete maravillas del mundo moderno: el Cristo Redentor. Como siempre, en bayer04.de te lo contaremos todo desde dentro. Sigue aquí el minuto a minuto del día 5 de la Gira del Bayer 04 por Brasil (horarios en hora local).
Mostrar másReencuentro inesperado entre antiguos compañeros: En el marco de la gira del Bayer 04 por Brasil, el actual director del equipo Hans-Peter Lehnhoff se reencontró con varias de las leyendas brasileñas del club, a quienes en algunos casos no veía desde hacía ¡30 años! Fue un momento cargado de emoción, alegría y buen humor.
Mostrar másEl cuarto día de la Gira del Bayer 04 por Brasil está marcado por el partido amistoso del Werkself contra el sub-20 del CR Flamengo. Antes del saque inicial, hoy viernes 18 de julio a las 14:30 hora local (19:30 hora alemana) en el impresionante Estádio da Gávea, los futbolistas del Werkself se activan en el hotel del equipo. Además: un emotivo reencuentro con los compañeros del Leverkusen de los años noventa y una velada conjunta con vistas al famoso monumento de Río de Janeiro. Como siempre, en Bayer04.de os llevamos con nosotros y os contamos todo desde el lugar de los hechos. Cuarto día de la gira del Bayer 04 por Brasil (hora local).
Mostrar másLa Werkself cayó por 5-1 ante el sub-20 del Flamengo en su primer amistoso de la pretemporada 2025/26. El filial brasileño, que se encuentra en plena competición, se adelantó con goles de Lorran (3’), un tanto en propia puerta de Arthur (11’), Matheus Gonçalves (40’), Pedro Leao (45’+4) y Gusttavo (55’). Erik ten Hag introdujo varios cambios ya en el minuto 30, y realizó un segundo carrusel de sustituciones pasada la hora de juego. Con futbolistas como Granit Xhaka y Robert Andrich sobre el césped, el equipo mostró una mejor versión ofensiva y generó más ocasiones. El tanto del honor llegó en el 71’, obra del canterano Montrell Culbreath, que firmó el definitivo 1-5.
Mostrar más