Se tarda una hora en llegar en coche al «Complexo do Muquico», en el norte de Río, que comprende ocho favelas en las que viven más de 30.000 personas. Las diferencias entre el elegante y concurrido paseo marítimo y el bloque de viviendas sociales, uno de los más extensos de América Latina, son enormes. Jorginho guía a Carro, Paulo Sérgio y compañía por dos de las ocho favelas junto a su hija Vanessa. Las otras zonas son demasiado peligrosas para visitarlas. Los encuentros con los residentes y sus inimaginables historias son tan emotivos como el encuentro con algunos de los estudiantes que también visitarán Leverkusen como parte de un programa de intercambio en otoño.
Con todos los problemas que imperan en esta comunidad, el extenso proyecto social de Jorginho «Instituto Bola pra Frente“» es más que un rayo de esperanza, especialmente para los niños del barrio. Y el Bayer 04 también participará en la organización en el futuro.
Sí quiero ver videos.
«Bola pra Frente» es una organización social civil que ayuda a niños, jóvenes y sus familias a salir de la pobreza a través del deporte, la cultura, la educación y el acceso a proyectos de educación superior. «Bola pra frente» - significa algo así como «¡Juega el balón hacia delante!», pero también «¡Supéralo, sigue mirando hacia delante!».
Es un dicho que te anima a dejar algo atrás y centrarte en lo que tienes por delante. A permanecer siempre decidido y positivo. No hay mejor manera de describir este lugar tan especial, este pequeño oasis entre todas las preocupaciones y problemas, que con este lema, que está pintado con letras grandes y de vivos colores en las paredes del campo de fútbol.
Es el lugar donde el propio Jorginho creció desde que tenía ocho años. Donde su padre y su hermana murieron cuando él sólo tenía once años. Está delante de la entrada del bloque 19, donde no se permiten fotos: «Solía limpiar los pasillos aquí para ganar algo de dinero. Entonces me daban mucho miedo los fantasmas» dice Jorginho con una sonrisa: «Solía mirar por la ventana y soñar que algún día habría una Disneyland por aquí abajo. Era un sueño, mi sueño. Y hoy, con Bola pra Frente, ya no es un sueño. Es una realidad. Y es aún más bonito», explica Jorginho, con un alemán fluido y visiblemente emocionado.
Su paso por el Bayer 04 tuvo mucho que ver en ello, como subraya el antiguo futbolista del Werkself: «Aprendí mucho en Alemania y, sobre todo, en Leverkusen, y nunca pensé que podría utilizarlo para mi país. Soy campeón del mundo, pero éste es un trofeo mucho más bonito para mí».
A la entrada del campo de fútbol, una estatua de acero rinde homenaje al antiguo entrenador y amigo íntimo de Jorginho, Antonio Carlos da Silva Adao, fallecido en 1977 en la Avenida Brasil -una de las vías más transitadas de Brasil-, que pasa justo por encima de la favela. Por aquel entonces, cuidaba del mismo campo de fútbol en el que Jorginho construyó más tarde las instalaciones, y aún hoy se lo dedica a su amigo.
La mayoría de los estudiantes viven bajo esta misma Avenida Brasil, en el barrio de Deodoro. «A veces los coches se salen de la carretera y chocan contra los tejados de chapa que hay aquí. Y cuando llueve, además del agua, toda la basura de la carretera se cuela en las casas», cuenta Mineiro, que trabaja en las estrechas zanjas entre la basura y los tendederos con camisetas rojinegras del Flamengo.
Por el camino, un gran número de niños saluda calurosamente a Jorginho, Vanessa y Mineiro. Aquí todos les conocen y les quieren. Bola pra Frente acoge actualmente a más de 450 niños. El proyecto ya ha conseguido que más de 15.000 muchachos de entre 6 y 17 años y el 98% de los jóvenes «Muquiços» tengan una vida estructurada y llena de esperanza. Casi todos encuentran trabajo después. Y a los que no encuentran trabajo tan rápido, la organización les ayuda con las solicitudes de empleo y la búsqueda de formación profesional. Jorginho también se implica en esta labor.
Detrás de cada una de estas puertas no sólo hay una casa, sino otros interminables complejos callejeros. Los visitantes de Leverkusen pudieron echar un vistazo al interior de uno de ellos. El alumno Samuel vive allí con su madre. «Hace poco le diagnosticaron una enfermedad incurable, por lo que pronto no podrá caminar ni participar en nuestros cursos deportivos», explica Vanessa. «Ahora hemos podido conseguirle una silla de ruedas y en el futuro haremos con él un programa alternativo para que pueda seguir participando en todo», añade la hija de Jorginho con su talante positivo.
A pocos metros, Iidna cocina en su horno para prácticamente toda la favela. Es la única de la favela que tiene horno. Toma la electricidad del tendido eléctrico que pasa por encima de su casa. La mayoría de los días, se forman colas delante de su casita para calentar la comida. Para Iidna, es algo natural. Además de su propio hijo, ha adoptado a otros tres niños que fueron vendidos por sus padres a pocas casas de distancia. Esa es también la realidad de este barrio, sumido en una pobreza extrema.
Son historias que hacen que la visita sea más que especial. Fechas que van más allá del fútbol. A la vuelta, Vanessa subraya, a pesar de la gravedad de las circunstancias: «Son imágenes ciertamente perturbadoras, pero también vemos aquí una evolución positiva. Hace unos años, aquí no teníamos ni una carretera asfaltada. Estamos orgullosos de ello».
De vuelta al instituto, varios jóvenes esperan a Jorginho, Carro y Paulo Sérgio. En septiembre les espera un momento muy especial: Los adolescentes viajarán a Leverkusen de la mano de Jorginho, como hicieron algunos de ellos el año pasado, y también asistirán a un partido del Werkself.
Éste es sólo el principio de una colaboración duradera entre «Bola pra Frente» y el Bayer 04. Paulo Sérgio: «Empápate de todo, aprovecha la oportunidad de aprender un nuevo idioma y una nueva cultura. Alemania me abrió muchas puertas en su día».
Carro: «La visita de hoy ha sido muy emotiva. En el Bayer 04 estamos orgullosos y agradecidos por las impresiones que hemos podido llevarnos. El trabajo incansable y el compromiso de Jorginho y su iniciativa son muy valiosos y demuestran de forma impresionante lo mucho que se puede conseguir incluso en un entorno tan aparentemente desesperanzador». O, dicho en palabras de Jorginho: «Bola pra Frente».
La nueva temporada de la Google Pixel Frauen-Bundesliga comienza para el equipo femenino del Bayer 04 en el escenario más grande posible. Para el partido inaugural del sábado 6 de septiembre (17:45 CEST), en el Allianz Arena ante el FC Bayern, ya se han vendido más de 50.000 entradas: ¡récord histórico en la liga! Thomas Eichin, director de fútbol profesional, acompañará al equipo a Múnich junto a Fernando Carro, gerente general. del Bayer 04. En una entrevista con bayer04.de, Eichin explica en qué aspectos será clave centrarse de cara a este debut.
Mostrar másDos de los nuevos fichajes debutaron el miércoles en el amistoso de 60 minutos contra el FC Viktoria Köln: el duelo ante el vecino de Tercera División, en el marco del primer parón internacional de la temporada, supuso el estreno de Lucas Vázquez y Ezequiel Fernández con el Bayer 04. En el encuentro, el Werkself se adelantó ya en el minuto 2 gracias a un gol de Christian Kofane. Malik Tillman amplió la ventaja desde el punto de penalti tras el descanso (36’). Poco después, Raphael Ott recortó distancias para el Viktoria, estableciendo el 2-1 definitivo (49’).
Mostrar másFernando Carro, director general del Bayer 04, ha sido nombrado miembro del consejo de supervisión de la DFL GmbH. Así lo determinó la votación celebrada este miércoles en Berlín durante la asamblea general de la Liga Alemana de Fútbol (DFL) en la que se reúnen los representantes de los 36 clubes profesionales del fútbol alemán.
Mostrar másYa se conoce la hora del debut del Bayer 04 femenino en la Copa DFB 2025/26: según anunció la Federación Alemana de Fútbol (DFB) en la mañana del miércoles, las jugadoras del Leverkusen se enfrentarán al SV Elversberg, equipo de la Regionalliga, el domingo 28 de septiembre a las 12:00 CEST.
Mostrar más