Atrás
4.04.2020Bayer 04

Fernando Carro: "Sentíamos que teníamos un papel a ejercer"

En declaraciones exclusivas para Infobae, Fernando Carro, CEO del Bayer 04 Leverkusen habló sobre la decisión del club en conjunto con el Bayern Munich, RB Leipzig y Borussia Dortmund de donar 20 millones de euros para ayudar a los otros 32 clubes de la Bundesliga y Bundesliga 2.
crop_20200130_schueler_spobis_816.jpg

“El pasado 16 de marzo la DFL organizó una asamblea de los 36 clubes alemanes de primera y segunda división en Frankfurt. Justo después de esa reunión empezamos a hablar sobre este tema entre los cuatro clubes, y sentimos que teníamos que hacer algo a corto plazo”, comentó Carro en la entrevista del periodista Matías Baldo.

Consultado por las razones que llevaron a los equipos a tomar esa decisión, Carro explicó que había dos motivos fundamentales. 

“Hay dos razones principales a mi parecer. La primera sirve para toda la sociedad: todos necesitamos unirnos, ayudarnos unos a otros, mostrar y vivir la solidaridad. Todo el mundo se ve afectado de manera diferente por esta pandemia. La segunda razón es más bien económica y simple: debido a la falta de ingresos, hay clubes que pueden tener problemas financieros a corto plazo. Tenemos que apoyarlos para que la estructura de la Bundesliga se mantenga estable y resistente.”

El directivo español también agregó que "la Bundesliga tiene mucho en común con la cultura alemana de adquirir compromisos, dar y recibir, siempre en beneficio del bien común, lo que fue un 'rasgo propicio' para que se den resultados como el fondo de ayuda".

Más preguntas de la entrevista:

¿Cómo funciona su sistema de scouting? ¿Quién está a cargo? ¿Quién toma las últimas decisiones? ¿Basadas en qué criterios?

Nosotros exploramos prácticamente todo el mercado global, siempre trabajamos y nos adaptamos a los cambios y desarrollos en el mundo del futbol. Nuestro director deportivo, Simon Rolfes, está a cargo de todos los departamentos del área deportiva. Algunos temas concretos particularmente delicados los comentamos entre Simon, Rudi Völler y yo antes de tomar una decisión conjunta. Los jugadores del Bayer 04 deben tener mentalidad de equipo y habilidades de primer nivel, pero además deben tener margen de mejora y eso requiere también la personalidad y el carácter adecuados.

¿Cómo se está preparando el club para el futuro? ¿Podría compartir algunos ejemplos concretos de innovación en el club, en términos de rendimiento de los atletas, experiencia de los aficionados día de partido, servicios de radiodifusión y desarrollo internacional? ¿Qué importancia tiene para el club el Big Data, Business Intelligence y otras herramientas de analítica?

Hoy en día es esencial que un club cuente con una cultura abierta e innovadora. Creo que nuestro departamento deportivo, por ejemplo, es puntero en la aplicación de la tecnología y la digitalización de procesos. Trabajamos con cámaras de alta tecnología y elementos digitales alrededor de los campos de entrenamiento e incluso los balones de futbol que usamos tienen un chip integrado. Todos estos elementos ofrecen métricas que nuestro equipo puede analizar detalladamente y obtener los datos que necesitan para mejorar las habilidades físicas y tácticas de los jugadores, así como optimizar los distintos sistemas de juego.

Imaginando un regreso a la normalidad pronto... ¿Cómo hace una ciudad de sólo 160 mil personas luchar contra los grandes clubes de Europa?

Ciertamente, estamos situados en un punto de competencia máxima en el futbol europeo con clubes vecinos como Dortmund, Schalke, Gladbach y Colonia a menos de 100 kilómetros de distancia. No hay una fórmula mágica, cada club trabaja duro para aprovechar sus características o ventajas competitivas, aquello que le diferencia y le hace especial. Nosotros, por ejemplo, contamos con una amplia trayectoria de éxito en el desarrollo de jugadores jóvenes de perfil alto dentro de nuestra cantera. Con Kai Havertz tenemos actualmente un ejemplo brillante. Además, siempre hemos logrado hacer que los buenos jugadores sean aún mejores.

En el lado deportivo, ¿cuál es su estrategia?

Nuestro objetivo claro para los próximos años es consolidarnos dentro del Top 16 europeo. Eso implica estar de forma más o menos regular en los octavos de final de la Liga de Campeones. En este momento estamos clasificadosen los últimos puestos del Top 20, así que hay trabajo por delante y un apasionante camino por recorrer.

¿Cómo un español que nunca antes había trabajado en el futbol puede dirigir un club alemán de primera categoría?

Fui al Colegio Alemán de Barcelona cuando era niño, tenía abonos para el Camp Nou cuando era adolescente, más tarde trabajé como periodista deportivo en Austria, más allá de mis estudios en Karlsruhe, Alemania. Luego comencé mi carrera en Bertelsmann (una de las mayores empresas de medios de comunicación del mundo). He estado trabajando en Alemania durante casi 30 años. Siempre me ha atraído el deporte y siempre he pensado que podría contribuir con mi conocimiento de la empresa. Todos los grandes clubes han evolucionado hasta convertirse en empresas que necesitan adaptarse, desarrollarse, profesionalizarse y, al mismo tiempo, tratar de mantener su tradición viva y, sobre todo, tener éxito. Factores desafiantes, que requieren habilidades de alto nivel de dirección.

¿Qué oportunidades y desafíos ha observado desde que asumió sus funciones en julio de 2018?

Los tres desafíos más complicados provienen de la dependencia de los resultados, el pensamiento a corto plazo y la repercusión pública que tiene el mundo del futbol. Creo que las ventajas de mi experiencia pasada son la capacidad de gestión, las habilidades de liderazgo y el pensamiento estratégico a medio y largo plazo.

El horizonte está plagado de desafíos para el Bayer 04 Leverkusen y para su CEO Fernando Carro. Mientras tanto, con un mundo aislado y el deporte en pausa, los cuatro clubes principales de Alemania cumplen con las máximas de Angela Merkel.

Noticias relacionadas

Kerim Alajbegovic
Bayer 04 - 03.07.2025

El Bayer 04 traspasa a Kerim Alajbegovic al Salzburg

El internacional sub-19 bosnio Kerim Alajbegovic deja la cantera del Bayer 04 Leverkusen para fichar por el Red Bull Salzburg. El talentoso centrocampista ofensivo ha firmado un contrato de larga duración con los austriacos. Al mismo tiempo, el Werkself se ha asegurado una opción de recompra por el joven de 17 años, que ha sido uno de los pilares del sub-19 del Leverkusen.

Mostrar más
Jarell Quansah
Bayer 04 - 02.07.2025

Jarell Quansah: Perfil del nuevo fichaje

El pasado sábado, Jarell Quansah logró un nuevo hito en su aún joven carrera al conquistar otro gran título con la selección sub-21 de Inglaterra. El nuevo fichaje del Bayer 04 volvió a firmar una gran actuación en la victoria por 3-2 en la final frente al combinado alemán, mostrando seguridad en defensa y dejando también destellos en ataque. No es de extrañar que la alegría fuera inmensa para uno de los pilares del equipo inglés. «Es increíble», expresó Quansah con una gran sonrisa tras ganar el Europeo. «Lograr esto con este grupo de chicos ha sido muy emotivo». En Bayer04.de te presentamos más a fondo al nuevo integrante del Werkself.

Mostrar más
Bayer 04
Bayer 04 - 01.07.2025

El campeón de Europa sub-21 Jarell Quansah se incorpora al Bayer 04 procedente del Liverpool

El Bayer 04 Leverkusen ha fichado al defensa central Jarell Quansah, internacional sub-21 y campeón de Europa con Inglaterra. El jugador llega procedente del campeón inglés, el Liverpool FC, y ha firmado un contrato con el club de la Bundesliga hasta el 30 de junio de 2030.

Mostrar más
Bayer 04
Bayer 04 - 01.07.2025

Nuevo capítulo – mismo fuego: El Bayer 04 y New Balance presentan la primera equipación 2025/26

Un aspecto llamativo y un diseño innovador como expresión de una asociación pionera: con la presentación oficial de la actual primera equipación, el club de fútbol de la Bundesliga Bayer 04 Leverkusen y el fabricante de artículos deportivos New Balance inician juntos una nueva era. En su primera colaboración con un club profesional alemán, la empresa estadounidense de Boston/Massachusetts ha desarrollado una creativa reinterpretación de los colores del Leverkusen. Una serie de líneas rojas formadas por multitud de delicadas cruces se funde a la perfección con un fondo negro. Inspirada en la mundialmente famosa cruz del Bayer, la camiseta se convierte así en símbolo de un nuevo comienzo sin olvidar sus raíces históricas.

Mostrar más