
Huntington, West Virginia. Gähnende Leere in der Innenstadt, amerikanische Kinder und Jugendliche, die am nächsten Tag nicht zum Schulunterricht müssen. Einzig ein passierender Steppenläufer fehlt, um die Kulisse eines klassischen Westerns zu komplettieren. In der 50.000-Einwohner-Stadt im mittleren Osten der USA herrscht Ausnahmezustand, die Straßen sind wie leergefegt – doch nicht, weil ein Tornado jenseits des großen Teiches die amerikanische Bevölkerung in Alarmbereitschaft versetzt. Nein, in diesem Fall ist ein rundes Spielgerät der Auslöser.
An jenem 17. Mai 2021 trifft das Fußball-Team der Marshall University (West Virginia) im Finale der National Collegiate Athletic Association (NCAA) auf den Favoriten aus Indiana. Wer keines der 5.000 Tickets – ohne die Pandemie wären es 15.000 gewesen – ergattern konnte, der sichert sich einen Platz für das Public Viewing im Stadtkern Huntingtons, um das wichtigste Spiel in der Stadt-Historie live mitzuverfolgen. Am Ende gewinnen die „Herds“ das Finale in Cary, North Carolina, gegen die Indiana Hoosiers tatsächlich mit 1:0 nach Verlängerung und schreiben so durch den erstmaligen Titelgewinn der nationalen College-Meisterschaft, an der insgesamt über 220 Mannschaften teilnehmen, ein Stück „West Virginian history“.
Vor, während und nach der Partie herrscht pure Ekstase – mittendrin: Max Schneider. Der ehemalige Bayer 04-Jugendspieler, der von der U13 an mit Ausnahme der U16 alle Leverkusener Nachwuchsmannschaften durchlief, entschied sich 2019 zum Spagat zwischen Auslandsstudium und Leistungssport. Er ist als „Sechser“ das Herz eines multikulturellen Fußball-Teams, das nur so vor internationalem Talent strotzt.
Dass er mit seiner Universität den größten nationalen College-Titel gewonnen hat, kann der 20-Jährige selbst noch nicht so recht glauben: „Die vergangenen Tage, auch schon die Wochen während des Turniers, waren wie in einem Film. Die Leute sind im Vorfeld und während des Spiels vollkommen abgegangen. Ich habe noch nie vor solch einer Fankulisse gespielt“, schwärmt der gebürtige Kölner und ergänzt: „Es war einfach unfassbar. Man kann schon sagen, dass wir durch unseren Titel auf dem College-Campus Berühmtheit erlangt haben.“

Max Schneider, hijo del exjugador de segunda división y actual fisioterapeuta del Bayer 04 Hansjörg Schneider, y sus compañeros, ahora son conocidos en toda la ciudad - como él dice, "los jugadores son conocidos en el campus", sin embargo, el reconocimiento por el mayor logro deportivo en la historia de la Universidad Marshall va más allá de los límites de la institución. Ahora los jugadores del Marshall Thundering Herd son conocidos en Huntington. "Si vamos a un restaurante o un bar, a menudo no tenemos que pagar porque alguien paga la cuenta por nosotros. Mucha gente realmente nos ve como héroes, lo que en realidad parece ser un poco absurdo de mi opinión", explicó humildemente el joven de 20 años.
Pero, ¿cuál fue la clave del éxito del equipo donde milita Max Schneider? ¿Qué ajustes se tuvieron que hacer para convertir a un equipo que ni siquiera estaba entre los 80 mejores equipos de fútbol americano universitario de Estados Unidos hace cuatro años en el equipo exitoso que es ahora?
Probablemente el factor más importante es el equipo formado por el entrenador Chris Grassie. El inglés, que tomó al plantel hace cuatro años, ha reunido a una plantilla multinacional con influencias futbolísticas de todo el mundo. En la alineación inicial para la final de la NCAA contra Indiana, había otros tres alemanes además de Max Schneider, un inglés, un estadounidense, un canadiense y tres brasileños. "Hay una buena mezcla entre defensa y amor por el juego en la delantera", dijo el mediocampista al evaluar el enfoque.

Los tres brasileños en particular dan un gran placer al alemán, quien describe su propia tarea como "cerrar espacios y ganar rápidamente la posesión. Juego principalmente detrás de los dos brasileños atacantes. De hecho, sólo tengo que ordenar y dar pases decentes. Luego hacen su 'Joga Bonito' y se ocupan del resto (se ríe). La técnica que tienen es increíble y eso no se ve en Alemania".
Sin embargo, a Schneider, que también está estudiando psicología además de sus ambiciones futbolísticas en Estados Unidos, no le gustaría quedarse sin el enfoque alemán del juego que aprendió de los equipos juveniles del Bayer 04: "Visión, control del juego, habilidad técnica - esas son las características que me distinguen como futbolista".

"Esas son todas las cosas que me están ayudando ahora en los Estados Unidos y que no habría hecho si no hubiera pasado por las filas de Leverkusen". Particularmente contra equipos atléticos. "En el Kurtekotten Performance Center, aprendí a controlar el juego y a los oponentes con la posesión", explicó.
El ex talento de Bayer 04 ya tiene planes concretos para su futuro: "Me gustaría terminar la carrera. Eso es importante para mí y por eso vine aquí. Pero desde una perspectiva deportiva, espero tener la oportunidad de establecerme en el fútbol profesional en los y así realizar mi sueño". Hace años, la Major League Soccer era el objetivo de los jugadores europeos que querían terminar sus carreras, pero ahora la MLS es atractiva para jugadores juveniles nacionales y extranjeros. Según Schneider, Estados Unidos ha reconocido está mejorando el desarrollo de los jugadores, particularmente con la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos-México que se disputará en el país. "EE.UU. definitivamente quiere producir talentos en los próximos años. Simplemente porque hay dinero, 330 millones de personas y el deseo de establecer la MLS junto con otros deportes importantes de Estados Unidos", dijo Schneider al evaluar el desarrollo deportivo del futbol, que ya no es el "hermano pequeño" de los deportes. Además, ídolos estadounidenses como Christian Pulisic están dejando su huella en las principales ligas europeas. El estadounidense ganó recientemente la Liga de Campeones junto a Kai Havertz.

El hecho de que el "futbol" se esté desarrollando tan bien ahí fue evidente para Schneider cuando él y su equipo llevaron el trofeo de la NCAA a Virginia Occidental. "Cuando llegué a West Virginia hace dos años, no había una comunidad de aficionados interesada en el futbol. Desde que ganamos el título, se habla de crear una Academia. Creo que los estadounidenses se están dando cuenta de que el futbol es el mejor deporte del mundo. Estoy seguro de que habrá uno o dos Pulisics más en los próximos años", dijo el campeón de la NCAA.
Schneider también está trabajando actualmente para continuar con sus ambiciones futbolísticas: en las vacaciones de verano fue a Atlanta para una prueba con un 'equipo senior'. En algún momento le gustaría volver a Alemania, idealmente como jugador profesional, por supuesto. Todavía tiene un pedazo de Kurtekotten en su corazón: "Pasé más o menos la mitad de mi infancia y adolescencia en Leverkusen. Los muchachos que gané como amigos seguirán siendo amigos de por vida. El tiempo juntos en el vestuario, los numerosos torneos en el extranjero. Con la Sub-13, fuimos a Holanda, Italia e incluso Qatar. Esos son recuerdos que nadie me puede quitar. Y me gusta recordarlos, incluidos los derbis".

La portera del Bayer 04 Leverkusen, Charlotte Voll, continúa sufriendo una serie de lesiones. La jugadora de 26 años se dislocó la articulación acromioclavicular del hombro izquierdo durante los últimos minutos del partido de la Bundesliga contra el SC Freiburg (2-1) y se espera que esté de baja varios meses. Ha sido operada con éxito en Düsseldorf este viernes.
Mostrar más
La selección alemana sub-17, con los jugadores del Leverkusen Ben Hawighorst, Osman Turay, Nebe Domnic y Jeremiah Mensah, se clasificó como primera de grupo para la fase eliminatoria del Mundial sub-17 de Catar tras imponerse por un contundente 7-0 a El Salvador en el tercer partido de la fase previa. El capitán Hawighorst fue titular por tercera vez, mientras que Mensah debutó en el once inicial y marcó dos goles.
Mostrar más
En el marco de la entrega del premio «Fennec d'Or» al futbolista argelino del año, organizado por primera vez por el medio futbolístico «La Gazette du Fennec», el centrocampista del Bayer 04 Ibrahim Maza fue galardonado en París en la categoría «Mejor jugador joven argelino». «Es un honor para mí», declaró el joven de 19 años tras recibir el premio.
Mostrar más
En la última fase de partidos internacionales de este año, los profesionales del Werkself convocados para sus respectivas selecciones nacionales afrontarán, entre otros, los partidos de clasificación finales para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Resumen de los jugadores del Leverkusen convocados para los partidos internacionales y sus fechas.
Mostrar más
Nunca antes el Bayer 04 se había puesto en el marcador tan rápido 4-0 en la Bundesliga, nunca antes el Werkself había ganado un partido en casa de la Bundesliga con tanta diferencia de goles. Esta actuación de gala del Leverkusen contra el 1. FC Heidenheim 1846 trajo consigo muchas historias, récords y debuts. Aunque el equipo de Kasper Hjulmand celebró con razón esta brillante actuación con los aficionados, Jonas Hofmann y compañía no perdieron la concentración: «Tenemos que tener cuidado de no limitarnos a elogiarnos. Tras el parón internacional, seguiremos adelante sin descanso». Todo sobre la victoria por 6-0 en el BayArena en el análisis del partido.
Mostrar más