El programa está compuesto por un grupo de 40 jóvenes mujeres y hombres, con la finalidad de ofrecerle a los niños en sus comunidades actividades de fútbol seguras y acordes a cada edad. El proyecto también incluye juegos de aprendizaje y el desarrollo de valores y competencias sociales.
Después de la guerra y la reunificación de norte y sur en 1975, Vietnam se ha ido desarrollando de gran manera. Más allá de de pertenecer a las naciones con el más rápido crecimiento económico del suroeste de Asia, el país aún se enfrenta a muchas adversidades. Para las minorías étnicas en zonas rurales y para los sectores más pobres en las ciudades, se ha vuelto complicado acceder a las necesidades básicas. Tanto las malas condiciones higiénicas, como el abuso de alcohol y drogas han causado un efecto negativo especialmente en niños. Además, estos niños suelen ser víctimas de maltrato físico, emocional y sexual al igual que de discriminación. Asimismo, carecen de actividades recreativas y de buenos módelos a seguir.
El programa de capacitación de jovenes entrenadores busca erradicar este tipo de problemas. El segundo de los tres módulos fue llevado acabo exitosamente la semana pasada en cooperación con Aldeas Infantiles SOS Vietnam y Football for All Vietnam (FFAV). Alrededor de 40 vietnamitas son instruídos con técnicas para ofrecerle a los niños actividades deportivas seguras y acordes a cada edad, con el objetivo de transmitirles valores a través del fútbol.
El segundo módulo estuvo enfocado en entrenamientos inclusivos y por grupos de edad: El fútbol debe ser accesible, tanto para todas las edades como para personas con discapacidad. Los entrenadores (conocidos como Young Coaches) demostraron sus conocimientos en un festival de fútbol con 30 niños sordos, al igual que en un entrenamiento con 140 niñas y niños entre las edades 6 y 12. El evento contó con la presencia de Qinthara Nabigha, una Young Coach certificada de Indonesia graduada de la FCSA en 2014. Nabigha incluso participó como co-instructora y ofreció su apoyo a instructores del Bayer, del Werder Bremen y del Basel.
El programa de capacitación Young Coach en Vietnam es llevado adelante por la FCSA y por la fundación Scort en cooperación con Aldeas Infantiles SOS Vietnam y Football for All Vietnam. También cuenta con el apoyo de la Fundación Botnar y de la Confederación Asiatica de Fútbol (AFC). El tercer y último módulo del programa será en verano de 2019.
La amplia zona situada justo detrás de la estación de tren de Stammheim ha sido el centro de entrenamiento de muchas estrellas del fútbol. Desde Kai Havertz, Benjamin Henrichs, Christoph Kramer y René Adler hasta Stefan Reinartz, Gonzalo Castro, Kevin Kampl y Dominik Kohr: todos ellos aprendieron en el centro de rendimiento de Kurtekotten todo lo necesario para desarrollar una exitosa carrera profesional. La fábrica de talentos del Leverkusen -situado en Colonia, aunque lleva oportunamente el nombre del patrocinador del club en su dirección (Otto-Bayer-Straße 2)- celebra esta primavera sus bodas de plata y sentó las bases de la promoción de jóvenes talentos en toda Alemania cuando se inauguró en el año 2000. Werkself-Magazin pasó un día documentando la vida en el centro de rendimiento.
Mostrar másCon motivo de su 38º cumpleaños recordamos al doble campeón de América que vistió la camiseta del Werkself en 144 ocasiones desde el 2007 al 2011. El versátil internacional chileno conquistó a los aficionados del Werkself por su espíritu de lucha, su compromiso, su gran despliegue físico y sus goles.
Mostrar másCarlotta Wamser reforzará al Werkself como extrema a partir de la próxima temporada. En una breve entrevista concedida a bayer04.de, la jugadora de 21 años habla de su fichaje por el Leverkusen procedente del Eintracht Frankfurt.
Mostrar másLa internacional sub-23 alemana Carlotta Wamser ficha por el Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga Google Pixel femenina. La extremo de 21 años llega al Werksklub procedente del Eintracht Frankfurt y firma un contrato hasta el 30 de junio de 2027.
Mostrar más