
El Hoffenheim ha empezado el año libre de cualquier tipo de cargas. El primer viaje en la historia del equipo hacia Europa acabó en la fase de grupos de la Europa League con tan solo una victoria en seis partidos. Su permanencia en la Copa DFB acabó en octubre en Bremen, y es justo allí, donde el Hoffenheim comenzó la semana pasada la segunda vuelta de la Bundesliga, en la que reside ahora toda la concentración del Hoffenheim. Las cifras del Werder Bremen han mejorado respecto al otoño, pero tras el 1-1 en casa, Nagelsmann y compañía no están del todo conformes, ya que, estuvieron dominando con un 0-1 todo el primer tiempo. Una bajada de rendimiento en el segundo tiempo provocó el empate e impidió que el Hoffenheim pasara al Bayer 04. Por lo tanto, el Hoffenheim se encuentra a un punto del Werkself ocupando la séptima plaza en la clasificación de la Bundesliga.
Personal
La situación del Hoffenheim se vio afectada, tras hacerse oficial la partida de Sandro Wagner antes de Navidad. Demasiado tiempo estuvo la transferencia del jugador en suspenso. El club se mostró muy sereno en lo que concierne al caso Wagner. A pesar de haberlo sabido ya con antelación, el director deportivo Alexander Rosen y el director general Hans-Dieter Flick decidieron no buscar en invierno a otro jugador para ocupar la plaza de Wagner. Lo que a primera vista suena como una locura, ya que se pierde la calidad de un gran jugador de la selección, no lo es del todo si nos fijamos en el gran potencial ofensivo del equipo. Julian Nagelsmann dispone de una de las delanteras más potentes de la Bundesliga, compuesta por Serge Gnabry, Mark Uth (arriba en la foto), Andrej Kramaric y Adam Szalai. También se suman dos jugadores creativos como Nadiem Amiri y Kerem Demirbay. En el partido en Bremen, en cambio, faltaron ambos jugadores por lesión, y el regreso para enfrentarse al Werkself aún está en el aire, sobre todo, en el caso de Demirbay, que seguramente no estará.
Problemas
El partido ante el Werder del fin de semana pasado fue un buen resumen de la actual temporada del Hoffenheim. Un buen inicio con gol incluido del equipo de Nagelsmann, no pudo terminar con los 3 puntos en el bolsillo. Ya van 14 veces (en 18 partidos) en las cuales el Hoffenheim se pone en ventaja (solo el Bayern logró ponerse en 16 ocasiones), pero solo en 7 encuentros el equipo pudo llevarse el triunfo al final. Incluso 3 de esos partidos finalizaron en derrota (récord negativo en la actual liga), lo que puede tener que ver con la gran cantidad de jugadores jóvenes con los que cuenta el próximo rival del Bayer 04. "Muy pasivos", tituló el entrenador Nagelsmann tras el partido en Bremen en referencia a sus jugadores. Si Amiri y Demirbay están en un buen día, el Werkself la tendrá difícil a la hora de defender y salir de contraataque.
Tras el fortalecimiento, ahora viene el recambio en el equipo. Del plantel que completara la temporada pasada la mejor temporada de la historia para el club, ya van quedando pocos jugadores. Incluso en el próximo verano el equipo se podría desarmar aún más. En los últimos mercados de pases se han marchado jugadores como Süle, Rudy, Toljan y Schwegler, a lo cual se suma la reciente salida de Wagner al Bayern de Múnich. Mark Uth (al Schalke) y Serge Gnabry (al Bayern) jugarán su último semestre con la camiseta del Hoffenheim. El equipo de Sinsheim se ha caracterizado desde su ascenso a la Bundesliga en 2008 por fomentar los jugadores jóvenes. En la primera ronda de la temporada 2017/18 Nagelsmann le dio minutos a los juveniles Robin Hack, Stefan Posch y Dennis Geiger, el último de ellos hoy ya como titular en la mitad de la cancha. Mientras que para algunos esta puede ser una idea peligrosa en el corto plazo, los resultados han demostrado que esta estrategia le ha permitido al Hoffenheim mantenerse últimamente en los puestos altos de la Bundesliga.
Tras su eliminación en la Copa DFB, el Hoffenheim puede ahora concentrarse 100% en la liga. Nagelsmann no deberá rotar tanto como en la primera ronda y así el equipo podrá tener más constancia. Aún sin la presencia de Wagner, el equipo del Hoffenheim se mantiene fuerte y es probable que vuelva a competir internacionalmente en las próximas temporadas.


Tras el exitoso comienzo en la UEFA Youth League con dos victorias y un empate reciente contra el París Saint-Germain, ahora les espera otro peso pesado del fútbol juvenil europeo: el miércoles 5 de noviembre (11:00 hora local/12:00 hora alemana), el Bayer 04 sub-19 visitará al Benfica de Lisboa en el Benfica Campus de Seixal. En la capital portuguesa, el entrenador Kevin Brok tendrá que prescindir de importantes titulares, aunque por motivos muy gratos. Sin embargo, al igual que antes del último duelo con el PSG (2-2), el neerlandés se muestra de nuevo combativo y no quiere saber nada de excusas: «¡Confiamos al cien por cien en cada uno de ellos y volveremos a darlo todo!».
Mostrar más
La UEFA Youth League supone un gran reto y una experiencia importante para el equipo sub-19 del Bayer 04. Tras tres jornadas, el equipo dirigido por el entrenador Kevin Brok ocupa una buena posición en la clasificación y sueña con alcanzar por primera vez en la historia del club la fase eliminatoria de la competición internacional. Antes de la cuarta jornada de la fase de liga y del partido contra el Benfica de Lisboa (miércoles, 5 de noviembre, 11:00 hora local/12:00 hora alemana), Revista Werkself, cuya nueva edición nº 53 está llegando estos días a los socios del Bayer 04, repasa la temporada de la Youth League del equipo rojinegro hasta la fecha...
Mostrar más
En la cuarta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, el Bayer 04 visitará al Benfica de Lisboa. El partido contra el campeón récord portugués se disputará el miércoles 5 de noviembre (20:00 hora local) en el animado Estádio do SL Benfica. Como es habitual, todos los aficionados del Werkself que viajen al partido recibirán con antelación los consejos de viaje de weloveholidays, socio del Bayer 04.
Mostrar más
La primera derrota del Werkself fuera de casa en la Bundesliga tras 37 partidos y 889 días fue contundente. El entrenador Kasper Hjulmand y su equipo se mostraron muy autocríticos tras el 3-0 ante el líder de la tabla de clasificación, hasta ahora invicto, pero no desmoralizados. «En algunas fases de la primera parte cometimos errores demasiado graves en defensa. Ahora seguiremos trabajando en eso y en la gestión del juego», declaró Hjulmand tras la primera derrota en liga con el Bayer 04. Todas las declaraciones, datos y cifras, en nuestro análisis del Werkself.
Mostrar más
Tras la derrota por 3-0 ante el FC Bayern München en la 9ª jornada de la Bundesliga 2025/26, el técnico Kasper Hjulmand y varios protagonistas del Bayer 04 ofrecieron su valoración del encuentro en el Allianz Arena. Las reacciones del partido.
Mostrar más