El Hoffenheim ha empezado el año libre de cualquier tipo de cargas. El primer viaje en la historia del equipo hacia Europa acabó en la fase de grupos de la Europa League con tan solo una victoria en seis partidos. Su permanencia en la Copa DFB acabó en octubre en Bremen, y es justo allí, donde el Hoffenheim comenzó la semana pasada la segunda vuelta de la Bundesliga, en la que reside ahora toda la concentración del Hoffenheim. Las cifras del Werder Bremen han mejorado respecto al otoño, pero tras el 1-1 en casa, Nagelsmann y compañía no están del todo conformes, ya que, estuvieron dominando con un 0-1 todo el primer tiempo. Una bajada de rendimiento en el segundo tiempo provocó el empate e impidió que el Hoffenheim pasara al Bayer 04. Por lo tanto, el Hoffenheim se encuentra a un punto del Werkself ocupando la séptima plaza en la clasificación de la Bundesliga.
Personal
La situación del Hoffenheim se vio afectada, tras hacerse oficial la partida de Sandro Wagner antes de Navidad. Demasiado tiempo estuvo la transferencia del jugador en suspenso. El club se mostró muy sereno en lo que concierne al caso Wagner. A pesar de haberlo sabido ya con antelación, el director deportivo Alexander Rosen y el director general Hans-Dieter Flick decidieron no buscar en invierno a otro jugador para ocupar la plaza de Wagner. Lo que a primera vista suena como una locura, ya que se pierde la calidad de un gran jugador de la selección, no lo es del todo si nos fijamos en el gran potencial ofensivo del equipo. Julian Nagelsmann dispone de una de las delanteras más potentes de la Bundesliga, compuesta por Serge Gnabry, Mark Uth (arriba en la foto), Andrej Kramaric y Adam Szalai. También se suman dos jugadores creativos como Nadiem Amiri y Kerem Demirbay. En el partido en Bremen, en cambio, faltaron ambos jugadores por lesión, y el regreso para enfrentarse al Werkself aún está en el aire, sobre todo, en el caso de Demirbay, que seguramente no estará.
Problemas
El partido ante el Werder del fin de semana pasado fue un buen resumen de la actual temporada del Hoffenheim. Un buen inicio con gol incluido del equipo de Nagelsmann, no pudo terminar con los 3 puntos en el bolsillo. Ya van 14 veces (en 18 partidos) en las cuales el Hoffenheim se pone en ventaja (solo el Bayern logró ponerse en 16 ocasiones), pero solo en 7 encuentros el equipo pudo llevarse el triunfo al final. Incluso 3 de esos partidos finalizaron en derrota (récord negativo en la actual liga), lo que puede tener que ver con la gran cantidad de jugadores jóvenes con los que cuenta el próximo rival del Bayer 04. "Muy pasivos", tituló el entrenador Nagelsmann tras el partido en Bremen en referencia a sus jugadores. Si Amiri y Demirbay están en un buen día, el Werkself la tendrá difícil a la hora de defender y salir de contraataque.
Tras el fortalecimiento, ahora viene el recambio en el equipo. Del plantel que completara la temporada pasada la mejor temporada de la historia para el club, ya van quedando pocos jugadores. Incluso en el próximo verano el equipo se podría desarmar aún más. En los últimos mercados de pases se han marchado jugadores como Süle, Rudy, Toljan y Schwegler, a lo cual se suma la reciente salida de Wagner al Bayern de Múnich. Mark Uth (al Schalke) y Serge Gnabry (al Bayern) jugarán su último semestre con la camiseta del Hoffenheim. El equipo de Sinsheim se ha caracterizado desde su ascenso a la Bundesliga en 2008 por fomentar los jugadores jóvenes. En la primera ronda de la temporada 2017/18 Nagelsmann le dio minutos a los juveniles Robin Hack, Stefan Posch y Dennis Geiger, el último de ellos hoy ya como titular en la mitad de la cancha. Mientras que para algunos esta puede ser una idea peligrosa en el corto plazo, los resultados han demostrado que esta estrategia le ha permitido al Hoffenheim mantenerse últimamente en los puestos altos de la Bundesliga.
Tras su eliminación en la Copa DFB, el Hoffenheim puede ahora concentrarse 100% en la liga. Nagelsmann no deberá rotar tanto como en la primera ronda y así el equipo podrá tener más constancia. Aún sin la presencia de Wagner, el equipo del Hoffenheim se mantiene fuerte y es probable que vuelva a competir internacionalmente en las próximas temporadas.
El Bayer 04 Leverkusen será el primer club de la Bundesliga en abrir y gestionar una academia de fútbol en Brasil. La «Bayer 04 Football Academy São Paulo», que será dirigida por la leyenda del club Paulo Sérgio, se construirá en el Campus Bayer Brasil en São Paulo y ofrecerá espacio para hasta 300 niños y jóvenes de entre 5 y 15 años.
Mostrar másCon motivos de su 47º cumpleaños recordamos al campeón del mundo brasileño que vistió la camiseta del Werkself en 122 ocasiones desde el 2001 al 2004 y marcó la friolera de 21 goles. Su peculiar manera de concebir el fútbol le convirtió en un defensor temido por las zagas rivales.
Mostrar másDesde hace casi cuatro décadas, el Bayer 04 mantiene una relación muy especial con futbolistas de Sudamérica. Lo que comenzó en 1987 con el fichaje de Milton Queiroz da Paixao, más conocido como Tita, se ha convertido con el paso de los años en una historia de éxitos que continúa hasta nuestros días. Los brasileños, en particular, han dejado su impronta en el Werkself. El año pasado, Arthur fue el primero de ellos desde Tita en ganar títulos con el Bayer 04. Jugadores de otras partes de Latinoamérica también dieron el salto al otro lado del Atlántico en los últimos 40 años y contribuyeron a escribir capítulos importantes en la historia del club.
Mostrar másEl Bayer 04 Leverkusen anuncia el lanzamiento de tres nuevos canales digitales en portugués con el objetivo de estrechar la conexión con los aficionados de Brasil, Portugal y otras comunidades lusófonas en todo el mundo, acercándolos al día a día del Werkself durante toda la temporada.
Mostrar más