"El segundo año en la Bundesliga es el más difícil". Fiel a esta frase, ningún experto apostaba por que el Leipzig pudiera repetir la gran primera temporada en la Bundesliga, ocupando el segundo puesto. Un pronóstico con el que muchos pensaban tener razón tras la primera jornada y la derrota por 2-0 del Leipzig en casa del Schalke 04. Pero una vez más, el equipo de Ralph Hasenhüttl demostró que los críticos se equivocaban. El Leipzig ganó siete de los siguientes diez partidos. No siempre con el gran fútbol que habían mostrado en la primera temporada, pero muchas veces al más puro estilo de un gran equipo. Esto lo demostraron por ejemplo en la victoria por 2-1 frente al Hannover después de ir por detrás en el marcador. Así el equipo se colocó en el segundo puesto, siendo el principal rival del Bayern de Múnich. Y contra el mismo Bayern se vieron superados en la segunda ronda de la Copa DFB en los penaltis, tras una gran lucha durante 120 minutos. En la primera temporada en la Liga de Campeones, el Leipzig ocupa junto al Besiktas Istanbul, el FC Porto y el AS Mónaco el tercer puesto del grupo sumando todos ellos cuatro puntos.
Fiel a la filosofía del club, el equipo está compuesto por jugadores jóvenes y con mucho talento. El ex del Bayer 04, Kevin Kampl, que se marchó en agosto para fichar por el equipo de Sajonia, es con sus 27 años uno de los jugadores más veteranos. La estrella del equipo es sin duda Timo Werner. El delantero jugó una gran temporada el año pasado y en esta ya lleva también seis goles en nueve partido de liga. Werner es también un fijo en la absoluta de Alemania. Pero no solo Werner podría estar en Rusia 2018. También jugadores de Leipzig como Marcel Halstenberg y Diego Demme han debutado ya con la selección. Aunque en el Leipzig son otros los que se ocupan de crear el juego. De esto se encargan jugadores como Emil Forsberg y Naby Keita. Aunque Keita se marcha al Liverpool en cuanto termine la temporada en Alemania. Y Forsberg y Werner también están muy arriba en la lista de jugadores observados por otros clubes.
No solo son los clubes interesados en sus jugadores los que preocupan al club, también son los demás equipos europeos los que les inquietan. En la Liga de Campeones el equipo de Hasenhüttl se ha visto superado, sobre todo, fuera de casa. Los partidos en la Bundesliga que tienen que disputar a continuación, tampoco son fáciles para ellos. Esto no ha causado mucho daño en la liga todavía (tres victorias y un empate), pero pocas veces después de jugar en la Liga de Campeones, el equipo ha sabido plasmar el juego que Hasenhüttl pedía. Aunque siempre y cuando esto no lleva a perder demasiados puntos, debería ser un problema con el que los responsables del club pueden vivir. Además de que probablemente se tengan que ir acostumbrando a ello.
"Todavía no hemos llegado al límite y pensamos que todavía hay más potencial en el proyecto", dijo el técnico Ralph Hasenhüttl en una entrevista en la página web del Leipzig y pocos hay que se atrevan a llevar la contraria. Si la multinacional de bebidas energéticas no deja de invertir dinero en el club, no hay metas demasiado lejanas para el Leipzig. El club tiene una estructura clara, que ya se puede ver también en los equipos juveniles. Las estructuras aquí son las mismas que en el primer equipo, para que los jugadores no tengan ningún problema a la hora de pasar de una categoría a la otra.
Es dudoso si este año el equipo ya puede lograr grandes cosas, dado que se nota que jugar en liga y en Champions supone un gran esfuerzo. No obstante, el Leipzig tiene todo para volver a ocupar un puesto de Liga de Campeones en este año. También es realista que el equipo vuelva a repetir la hazaña del año pasado y proclamarse vicecampeón de la Bundesliga, siempre y cuando los jugadores clave como Forsberg y Werner sigan sin lesiones y al alto nivel que están jugando. Y aunque al final de la temporada ocupen el tercer o el cuarto puesto, los responsables del RB Leipzig deberían estar satisfechos con la temporada.
Ya se ha decidido quién sucederá a Sergi Runge en el puesto de entrenador del Bayer 04 sub-19. Tras el nombramiento del español como miembro del cuerpo técnico del primer equipo de Kasper Hjulmand, el hasta ahora entrenador del sub-17, Kevin Brok (foto), se hará cargo del sub-19 hasta el final de la temporada. Como consecuencia, Benjamin Adam también asciende un año y, también hasta el final de la temporada, entrenará al equipo sub-17 en lugar del sub-16. La composición de los cuerpos técnicos y del personal correspondiente se mantendrá como hasta ahora.
Mostrar más¡Noche de infarto bajo los focos y debut con victoria para Kasper Hjulmand! El Bayer 04 arrancó la tercera jornada de la Bundesliga con un trabajado triunfo por 3-1 ante el Eintracht Frankfurt. Alejandro Grimaldo abrió el marcador con un soberbio lanzamiento de falta y Patrik Schick amplió la ventaja desde el punto de penalti antes del descanso. Aunque el conjunto visitante recortó distancias, fue de nuevo Grimaldo quien selló la victoria en el tiempo añadido con otro golazo de libre directo que coronó una gran actuación del Werkself.
Mostrar másEn el primer partido oficial del entrenador Kasper Hjulmand, el viernes 12 de septiembre (20:30 CEST), el Werkself recibirá al Eintracht Frankfurt, que se encuentra en un excelente estado de forma. El potente y eficaz ataque del SGE ha destacado especialmente en sus triunfos hasta la fecha. Importante para todos los aficionados que viajen en tren: habrá interrupciones en el servicio de tren suburbano en ambas direcciones desde y hacia Leverkusen Mitte. Toda la información sobre el encuentro, en nuestras pinceladas previas.
Mostrar másEstreno en el banquillo: Cuando el Werkself reciba al Eintracht Frankfurt en el BayArena el viernes 12 de septiembre a las 20:30 (CEST), Kasper Hjulmand hará su debut como entrenador del Bayer 04. Antes del duelo correspondiente a la tercera jornada de la Bundesliga 2025/26, el danés de 53 años habló sobre la expectación por su debut, el corto tiempo de preparación y las fortalezas del rival.
Mostrar másEl Eintracht Frankfurt ha tenido un comienzo de temporada perfecto: a la victoria por 0-5 en la primera ronda de la Copa DFB contra el FV Engers 07, equipo de la Oberliga, le siguieron dos convincentes triunfos en la Bundesliga contra el SV Werder Bremen (4-1) y el TSG Hoffenheim (1-3). Este viernes por la noche, 12 de septiembre (20:30 CEST), el equipo de Hesse visita el BayArena. No es precisamente su lugar favorito, ya que la última vez que el SGE sumó puntos en Leverkusen fue hace más de diez años. El análisis del rival.
Mostrar más