
Las palabras del entrenador Manuel Baum tras la derrota contra el Werder Bremen fueron claras: “Tuve la sensación de que con 35 puntos ya nos habíamos despedido de la temporada. Todos dijeron que sería suficiente y así hemos jugado. Por un lado es comprensible que piense así, ya que solo han ganado uno de los últimos seis partidos, por otro lado se encuentran en una situación bastante confortable en la clasificatoria. Quién tras 27 jornadas ha ganado 35 puntos, se puede permitir una derrota como la del 1-3 contra el Werder Bremen, si el objetivo de la temporada es mantenerse en la Bundesliga, sobre todo porque el Augsburgo aún se encuentra a diez puntos de la 16ª posición. Tras mirar mejor la tabla de la clasificación, se puede observar que, aun habiendo mostrado un pésimo rendimiento en los últimos enfrentamientos, la situación tiene una tendencia positiva. Al Augsburgo, que se encuentra en la décima posición, le separan tan solo cuatro puntos de la séptima, la cual podría ser suficiente para la clasificarse para la Copa de la UEFA.
La verdad es que el parón de selecciones le vino de perlas al Augsburgo, no solo por tener tiempo para trabajar en el regreso a las plazas europeas con la falta de solo cuatro jugadores internacionales, sino por dar tiempo de recuperación a los lesionados, como por ejemplo el holandés Jeffrey Gouweleeuw, que será una opción ante el Bayer 04 después de haberse recuperado de un ruptura parcial de ligamento, sufrida a finales de enero contra el Colonia. Anteriormente, el capitán de la defensa no se había perdido ni un único minuto, por lo tanto, su falta podría haber sido la causa de la peor fase del Augsburgo en esta temporada. “Siempre es bueno tener un jugador con experiencia en las malas situaciones, ya que, puede ser de gran ayuda para volver a entrar al partido”, dijo Baum recientemente a la revista “Kicker”. Pero no se refiere solo a Gouweleeuw, sino también a Marwin Hitz, que aún es duda ante el Werkself. El guardameta tuvo que regresar de la Selección de Suiza por problemas musculares, aunque según los responsables se trata solo de una medida de seguridad. En el caso de que Hitz, que recientemente ha sido uno de los mejores del Augsburgo sobre el campo, faltara en el próximo partido, sería después de Gouweleeuw la segunda racha duradera que se cortaría, ya que tampoco faltó ni un minuto sobre el campo con el Augsburgo.
Aunque todos los del Augsburgo lo hubiesen deseado tras el partido contra el Bremen, parece que para Alfred Finnbogason no ha sido suficientemente largo el parón de selecciones. El islandés, que tiene problemas de pantorrilla desde hace dos meses, ha regresado al entrenamiento con el equipo, pero el enfrentamiento al Bayer 04 aún sería demasiado pronto para el goleador. Sería una enorme pérdida, ya que, en tres de los siete enfrentamientos, en los que Finnbogason ha faltado por la lesión, el Augsburgo no encontró la portería. Esto ocurrió tan solo cuatro veces en toda la temporada. Otro señal de la sobresaliente calidad que le falta al Augsburgo ahora mismo: a pesar de las ocho semanas de baja del jugador escandinavo, sigue ocupando, con once goles en 18 partidos la cuarta posición de los máximos goleadores. A la misma altura se encuentra su compañero de equipo Michael Gregoritsch, que está sustituyendo a Finnbogason en la delantera. De esta manera el Augsburgo mantiene el peligro ante la portería, pero pierde los acentos en el mediocampo ofensivo, para los que estuvo responsable el austriaco. Además, Gregoritsch prefiere jugar de media punta antes que de delantero centro, que es su posición actual.
El Augsburgo se ha establecido en la Bundesliga en los últimos años. Una razón: su política tranquila y la buena reputación de ser un club en el que los jugadores tienen la posibilidad de desarrollarse perfectamente. Dominik Kohr dio un gran paso en el Augsburgo antes de venir al Bayer 04 y también André Hahn pasó de ser un desconocido a un jugador de la selección. Un salto en la carrera que está a punto de dar también Philipp Max (en la foto de arriba con el entrenador Manuel Baum): el lateral izquierdo del Augsburgo, es con 13 asistencias de gol, el mejor asistidor de la Bundesliga y tiene el potencial de convertirse en el jugador sorpresa para ir al mundial de Rusia. De todos modos, el hijo del ex máximo goleador de la Bundesliga, Martin Max, es actualmente uno de los jugadores más codiciados de toda la Bundesliga y debería recompensar al Augsburgo por confiar en él, en forma de una gran cantidad de dinero por la transferencia a un club más grande. Un camino del que el Augsburgo podrá sacar provecho a largo plazo y del que ya ha sacado provecho.
Es uno de los mayores cumplidos que se puede hacer a Manuel Baum: el Augsburgo está a punto de disputar una temporada de la Bundesliga completamente despreocupada. Tras la derrota en la Copa DFB contra el equipo de tercera división Magdeburg y tras la derrota de 1-0 contra el Hamburgo en la primera jornada, todos pensaban que el Augsburgo iba a descender y ahora no tienen nada que ver con el descenso. Es más, aún está todo en juego para que logren al campeonato europeo, como en 2015, si ocupan la séptima posición. Aunque parezca improbable tras sus últimas actuaciones, pero todo podría cambiar con el regreso de Gouweleeuw y Finnbogason.

La selección alemana sub-17, con los jugadores del Leverkusen Ben Hawighorst, Osman Turay, Nebe Domnic y Jeremiah Mensah, se clasificó como primera de grupo para la fase eliminatoria del Mundial sub-17 de Catar tras imponerse por un contundente 7-0 a El Salvador en el tercer partido de la fase previa. El capitán Hawighorst fue titular por tercera vez, mientras que Mensah debutó en el once inicial y marcó dos goles.
Mostrar más
En el marco de la entrega del premio «Fennec d'Or» al futbolista argelino del año, organizado por primera vez por el medio futbolístico «La Gazette du Fennec», el centrocampista del Bayer 04 Ibrahim Maza fue galardonado en París en la categoría «Mejor jugador joven argelino». «Es un honor para mí», declaró el joven de 19 años tras recibir el premio.
Mostrar más
¡Qué actuación! Contra el 1. FC Heidenheim 1846, el Werkself no solo se aseguró tres puntos importantes en la Bundesliga, sino que también regaló a sus aficionados en las gradas del BayArena una histórica victoria en casa con mucho entusiasmo y ganas de marcar goles: Solo en dos ocasiones anteriores el Bayer 04 había ganado un partido en casa en la máxima categoría del fútbol alemán por una diferencia de seis goles (antes 7-1 contra el Greuther Fürth y 6-0 contra el Kaiserslautern). Los goles del día los marcaron Patrik Schick e Ibrahim Maza, con dos tantos cada uno, y Jonas Hofmann.
Mostrar más
En el descanso del partido que el Werkself disputó en casa contra el 1. FC Heidenheim 1846 el sábado 8 de noviembre, se homenajeó a doce clubes de fan por su larga trayectoria. Fernando Carro, director general, y Rüdiger Vollborn, jugador récord del Bayer 04, homenajearon los 30, 35 y 40 años de aniversario de los clubes de fans frente a los banquillos del BayArena.
Mostrar más
Justo a tiempo para su 30.º aniversario, el Löwenclub tiene un nuevo apadrinado: el portero del Bayer 04 Mark Flekken asume el papel de Lukas Hradecky, quien en los últimos años se ha comprometido con gran dedicación y pasión con los aficionados más jóvenes del Werkself. De este modo, el holandés, que es padre de dos niñas, acompañará los eventos y actividades del Löwenclub y será un ejemplo para los niños con su carácter cordial y positivo.
Mostrar más