Simon, la final sub-19 contra el Colonia se jugará ante más de 20.000 espectadores, un público impresionante. ¿Qué dice eso de la conexión de los aficionados con el Bayer 04 y con todos los equipos?
Rolfes: Creo que el fútbol juvenil siempre ha desempeñado un papel importante en la historia del Bayer 04. Hemos intentado reactivarlo en los últimos años y volver a dar prioridad a este ámbito. Ha pasado demasiado tiempo desde la última final, en 2009. Este año es el primero en muchos años que vuelve a estar en lo más alto del fútbol alemán, y con razón en la final sub-19. A la gente le interesa. La gente se fija y sigue con gran interés el talento que está surgiendo en el club, que algún día podrá jugar en el equipo profesional del BayArena.
Ahora todo gira en torno al Campeonato de Alemania Sub-19. ¿Qué significa para todo el club un título así y una final así en el BayArena?
Rolfes: Eso nos da un gran impulso. Estamos siendo recompensados por nuestro trabajo en el pasado reciente en muchas áreas. Volvemos a estar en lo más alto y a disputar títulos. Ése es también nuestro objetivo y nuestra ambición para los próximos años: volver a estar ahí una y otra vez.
Jefta, el equipo ha tenido una temporada llena de acontecimientos, incluyendo partidos internacionales en la UEFA Youth League. ¿Hasta qué punto esas experiencias, incluida la eliminación por la mínima en la fase de liga de la competición, son útiles para partidos como la final?
Bresser: El equipo ha jugado muchos partidos bajo presión esta temporada, tanto a escala nacional como internacional. Los chicos han podido adquirir mucha experiencia con ello. Es notable que, siendo un grupo de edad sub-19 predominantemente más joven, con algunos jugadores sub-17 en sus filas, siempre se hayan enfrentado con éxito a rivales que a veces son dos años mayores. La calidad y la mentalidad de este equipo son extremadamente altas, pero esta vez será necesario volver a tener un muy buen día.
Rolfes: Los mejores jugadores de esta categoría de edad tienen que demostrar que también son capaces de rendir en este tipo de finales bajo una cierta presión y ante un gran público. Ahí es exactamente donde queremos llegar: Queremos desarrollar a esos jugadores y aspirar a que lleguen a profesionales.
Muchos de los jugadores del equipo llevan muchos años en el Bayer 04. ¿Hasta qué punto esta aparición en la final es también el resultado del buen trabajo realizado en las categorías inferiores en años anteriores en Kurtekotten?
Rolfes: Se trata de un resultado al que todos han contribuido, en todos los grupos de edad. Reconocemos la importancia de empezar con los sub-8, y por eso estamos en proceso de seguir desarrollando esta área de los más jóvenes con los «Future Kids». Todos estos componentes se complementan entre sí. Queremos ofrecer la mejor formación y el mejor trabajo en todas las categorías de edad y apoyar así a los numerosos jugadores de talento de esta potente región hasta que lleguen al fútbol profesional. Por eso intentamos ajustar todo lo que podemos para seguir mejorando. Y esto ya está dando sus frutos en muchos ámbitos.
Bastian Oczipka, Stefan Reinartz y Marcel Risse son sólo tres de los muchos jugadores que han llegado al fútbol profesional tras el último título sub-19 del Bayer 04. ¿Qué posibilidades hay de que alguno de los integrantes del equipo actual llegue a ser profesional aquí?
Rolfes: La oportunidad está ahí. Pero la competencia no disminuye en el sector profesional. Es importante que sigan su camino. Tienen que seguir adelante y no pensar que por ser uno de los mejores jugadores de la sub-19 su carrera profesional va a funcionar. Muchos de ellos tienen la oportunidad de desarrollarse y convertirse en profesionales, incluso en el Bayer 04, así que queremos desarrollar este espíritu de trabajo duro en estos jugadores. Es algo que tienen que entender, incluso a esta edad tan temprana.
Hay varias formas de conseguirlo. Artem Stepanov, por ejemplo, será cedido al Núremberg en verano. ¿Es una forma de que un equipo Champions como el Bayer 04 vaya introduciendo a sus jugadores jóvenes en el alto nivel y para el primer equipo?
Rolfes: Sin duda. Ese es el trasfondo de este movimiento. Artem puede incluso jugar un año más en la categoría sub-19. Si sólo quisiéramos el título, por supuesto que tendríamos que quedárnoslo. Pero nuestra prioridad es el desarrollo del jugador. Creemos que éste podría ser un paso muy bueno para Artem, pero también para muchos otros jugadores de talento, para adquirir su primera experiencia en el fútbol profesional y dar los pasos necesarios para poder jugar aquí en algún momento. Tenemos el objetivo de desarrollar a muchos jugadores de la cantera para nuestra plantilla profesional, pero también tenemos el objetivo de ser uno de los cuatro mejores de Alemania. Por eso tenemos que asegurarnos de dar el difícil salto de los sub-19 a un equipo de la Liga de Campeones de la manera correcta. Estamos convencidos de que la cesión de Artem es el camino correcto para él.
El domingo pasado, Xabi Alonso y Jonathan Tah se despidieron muy emocionados del BayArena tras el pitido final. Ahora nos espera el partido de juveniles más importante del Bayer 04 en los últimos años. ¿Qué imagen te gustaría ver el próximo domingo (tras el pitido final)?
Bresser: Por supuesto, también queremos muchas emociones, como mucho las de un campeonato alemán (Risas). La afición, especialmente la Nordkurve, desempeñará un papel crucial en ello. Las escenas de júbilo tras ganar la semifinal en el estadio Ulrich Haberland fueron especiales. Esos son los momentos que todos queremos en el fútbol. Y cuando algo así sucede en las categorías inferiores, es aún más extraordinario.
Rolfes: También será emotivo para mí personalmente: empecé en el Bayer 04 en la cantera en 2018 y, después de muchos años, la final es el primer paso hacia el objetivo que nos marcamos entonces: estar entre los mejores de Alemania también en la cantera. Competimos en el escalafón profesional para ganar títulos, pero también en la cantera. Ahora queremos ganarlo con los sub-19. Y estoy seguro de que el equipo tendrá en la final un marco excepcional para el fútbol juvenil.
Tras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Resumen de las convocatorias.
Mostrar másAlejo Sarco y Argentina ganaron en la noche del miércoles al jueves su segundo partido de la fase de grupos del Mundial sub-20 que se celebra en Chile. Contra Australia se impusieron por 4-1, y Sarco abrió el marcador con un gol en el minuto 3. Al igual que en el primer partido de la fase de grupos contra Cuba, en el que Sarco marcó dos goles, el jugador de 19 años también fue galardonado con el premio «Jugador del partido» contra Australia.
Mostrar másEn el segundo partido de la fase liguilla de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself recibe este miércoles 1 de octubre por la noche (21:00 CEST) a un PSV Eindhoven que, pese a las bajas por lesión, llega con la confianza que otorgan dos campeonatos ligueros consecutivos. En la expedición neerlandesa figuran además dos viejos conocidos: el técnico Peter Bosz y el portero Matej Kovar, quienes han asegurado guardar buenos recuerdos de su etapa en el Bayer 04. Todos los detalles del duelo en el BayArena, en nuestras habituales pinceladas.
Mostrar más¡Nuevo triplete en la UEFA Youth League 2025/26! El Bayer 04 ganó 3-2 (1-2) al PSV Eindhoven en la segunda jornada de la competición internacional juvenil. Ante casi 500 espectadores en el estadio Ulrich-Haberland, los visitantes holandeses lideraban el marcador al descanso, pero el Werkself le dio la vuelta al resultado tras la reanudación y mantuvo la ventaja hasta el final.
Mostrar másEl desarrollador de videojuegos Electronic Arts (EA), junto con la Liga Alemana de Fútbol (DFL), ha anunciado a los seis nominados al premio al «Jugador del Mes» de la Bundesliga en septiembre. Entre ellos se encuentra un jugador del Werkself: Alejandro Grimaldo. ¡Los aficionados del Bayer 04 pueden votar desde ya y hasta el domingo 5 de octubre a las 23:59 CEST!
Mostrar más