Jan Hoepner, antes de la pausa por Covid-19, la Sub-17 marcó 11 goles al ganar los últimos dos partidos. Estaban en buena forma...
Estábamos en buena forma, es cierto. Al final presentamos buenas actuaciones contra Fortuna Düsseldorf y Preussen Münster. Avanzamos como equipo y varios jugadores se desarrollaron bien durante esta fase. Estábamos ansiosos de enfrentar a Schalke, Gladbach y Dortmund. Pero luego intervino el coronavirus.
Con la interrupción de las actividades deportivas, no fue posible entrenar con el equipo. ¿Cómo se mantuvieron en forma, cómo funcionó la comunicación con los jugadores? En resumen, ¿cómo se organizaron?
Intentamos usar los medios disponibles para mantenernos en contacto. Para empezar, estuvimos comunicados a través de una aplicación. Los entrenadores principalmente fijamos los objetivos que se establecieron en planes de entrenamiento y los verificamos a través de capturas de pantalla. De vez en cuando, realizamos reuniones por videoconferencia y le dimos a los muchachos nueva información. También hubo sesiones de gimnasia, yoga y atletismo a través de video. Confiamos en los jugadores por la forma en que se entregaron.
Recientemente se confirmó que la temporada no continuará. ¿Cuál fue tu reacción y la de los jugadores?
Era de esperarse. Y, para ser sincero, asumimos que la temporada terminaría antes de tiempo. La decisión no nos sorprendió. Pero, por supuesto, nos hubiera gustado jugar los últimos partidos.
Terminaste la temporada con 38 puntos (después de haber jugado un partido menos), ¿cuál es su evaluación?
Es difícil de evaluar sin haber jugado contra los equipos en los primeros lugares en la segunda mitad de la temporada. Tuvimos una campaña decente, a pesar de que hubo un par de partidos que no debimos perder. Si hablamos de posiciones, creo que podríamos haber terminado como terceros.
¿Qué momento de la temporada recordarás más?
Vencimos a Preussen Münster en la primera mitad de la temporada y nuestro jugador más joven en toda la liga anotó los dos goles del triunfo en los últimos 15 minutos, él pudo estar con la Sub-15. Esa fue una gran experiencia. Como entrenador, siempre es bueno para mí ver el desarrollo de los muchachos en el aspecto individual. No tenemos un equipo Sub-16 en Bayer 04 y somos el único equipo Sub-17 en Alemania formado por grupos de dos años. Siempre es un desafío traer a los jugadores más jóvenes. El grupo de 2004 se acostumbró rápidamente al ritmo de la Bundesliga juvenil y coincidió con el nivel de los muchachos nacidos en 2003.
El delantero Emrehan Gedikli destacó esta temporada como el máximo goleador de la liga con 17 anotaciones. ¿Qué le gusta en el campo y cómo ves su futuro?
Para empezar, estoy seguro de que Emre habría marcado más goles esta temporada. Desafortunadamente, estuvo lesionado un par de partidos cruciales. Tiene gran calidad en el área penal, es muy bueno para concretar y muy preciso con la pierna derecha. Emre es un muchacho muy motivado, si continúa trabajando duro, creo que le espera un gran futuro.
La semana pasada volviste al campo de entrenamiento para trabajar en grupos pequeños. ¿Cómo son las prácticas en este momento?, ¿logras mantener la motivación aún sin tener un objetivo específico?
Estamos entrenando dos días a la semana en grupos de cuatro, ya que todavía no tenemos permitido realizar sesiones completas. Las prácticas son de técnica sin desafíos ni bloqueos. Les dimos a los jugadores horarios para completar los días intermedios. Los muchachos están muy comprometidos. Aunque no hay una fecha para iniciar la temporada, todos quieren llegar lo más lejos posible en el futbol. En consecuencia, cada sesión es una oportunidad para mejorar.
En la Sub-17, los jugadores tienen la primera oportunidad de competir en la Bundesliga juvenil. ¿Qué tan grande es el avance de las Ligas Regionales Sub-15?
Es un gran paso, porque hay muchos cambios físicos a esa edad. Los jugadores Sub-17 están más desarrollados.El ritmo del juego tampoco se compara y es más físico, pero los muchachos lo hacen bien y me siguen sorprendiendo con excelentes actuaciones y una rápida adaptación.
El siguiente paso para tus jugadores es la Sub-19: ¿Cómo es tu relación con los entrenadores de dicha categoría?, ¿te comunicas con los estrategas del primer equipo en torno a Peter Bosz?
Trabajamos muy de cerca con la Sub-19. Los entrenadores, obviamente un poco menos en este momento, estamos en la oficina, hablamos de todos los jugadores y también trabajamos juntos para llevar a cabo entrenamientos en conjunto. No creo que podamos tener una relación más estrecha. Eso facilita mucho la transición, porque estamos en contacto permanente entre nosotros. De manera indirecta, también nos comunicamos con los auxiliares del primer equipo, pero la interfaz para la sección juvenil en realidad pasa por Helmut Jungheim (jefe de la academia) y los entrenadores Sub-19.
La DFL redujo el límite de edad para los clubes de la Bundesliga: ahora, los jóvenes podrán jugar con el primer equipo desde los 16 años. ¿Cuál es tu evaluación respecto a este cambio?
Los clubes de la Bundesliga intentan llevar a sus canteranos al primer equipo desde temprano. Creo que a esa edad aún son muy jóvenes. Si un muchacho está en condiciones de jugar de forma profesional, está bien. Pero siempre hay que tener en cuenta la presión y todo lo demás que cae sobre los muchachos. los clubes siempre deben mirar los casos individuales para ver cómo el jugador maneja todo.
¡Victoria para empezar la UEFA Youth League 2025/26! El Bayer 04 ganó 0-2 (0-1) al FC Copenhague en la primera jornada de la competición internacional juvenil. Ante 452 espectadores presentes en el Tingbjerg Idrætspark, Emmanuel Chigozie Owen marcó los dos goles del día para un Werkself que se mostró muy eficaz.
Mostrar más¡Por fin vuelve la categoría reina! Bajo el lema «Sound of Dreams», el Werkself comienza su andadura en la Champions League el jueves 18 de septiembre por la tarde (18:45 CEST) en el campo del FC Copenhague. Los daneses pudieron confiar sobre todo en su experiencia y en su sólida defensa para clasificarse con éxito para la UCL. Sin embargo, su balance contra equipos alemanes es negativo. Y el Bayer 04 también tiene buenos recuerdos de los dos enfrentamientos previos contra el FCK. Toda la información sobre el partido, en nuestras pinceladas.
Mostrar másInicio de la UEFA Champions League 2025/26: el jueves 18 de septiembre (18:45 CEST), el Werkself comenzará la nueva temporada en la máxima competición continental en el campo del FC Copenhague. Antes del duelo, el entrenador Kasper Hjulmand habló, entre otros asuntos, sobre su regreso al Parken, el estadio del campeón récord danés. Por su parte, el portero Mark Flekken declaró que aguarda con ilusión su debut en la categoría reina.
Mostrar másPara el arranque de la liguilla en la UEFA Champions League, el nuevo entrenador del Bayer 04, Kasper Hjulmand, regresa directamente a casa: el jueves 18 de septiembre (inicio: 18:45 CEST), el campeón de liga y copa de Dinamarca, el FC Copenhague, recibe al Werkself en el Parken. Hjulmand no solo conoce bien el estadio, sino también a varios jugadores del FCK por su etapa como seleccionador nacional de Dinamarca. El análisis del rival.
Mostrar másEl inicio de la gira 2025/26 del Leverkusen en la UEFA Youth League ante el FC Copenhague supondrá al mismo tiempo el debut de Kevin Brok como entrenador principal del equipo sub-19 del Bayer 04. Y el técnico neerlandés, pese al corto tiempo de preparación con su nuevo equipo, se ha marcado varios objetivos para el partido del próximo jueves 18 de septiembre (inicio a las 13:45 CEST en el Tingbjerg Idrætspark / retransmisión en directo en bayer04.de y en la app de Bayer 04). Para ello, también confía en el estrecho intercambio que se da en el área de formación del Bayer 04.
Mostrar más