
Señor Ditgens, ¿qué nuevos desafíos ha representado la pandemia a usted y a su equipo en los últimos meses?
Las ramificaciones de la pandemia también han sido, y son, un gran desafío para nosotros. En las primeras semanas después de que comenzara el brote, dependíamos principalmente de las decisiones del gobierno y del club, y eso provenía principalmente de nuestro departamento médico. Los compañeros nos ayudaron mucho con su esfuerzo y consiguieron superar los retos de todo el club. Estamos muy agradecidos con ellos. Principalmente teníamos que ocuparnos del trabajo de organización aquí en la sección educativa. Tuvimos que seguir conciliando los elementos académicos y futbolísticos en todas las circunstancias. Nuestra tarea principal fue armonizar estas dos áreas con las familias anfitrionas.
¿Qué problemas enfrentó?
Un problema central fue que había diferentes grupos de edad y, por lo tanto, grupos de riesgo. Todo fue cuestión de coordinación. Y afortunadamente pudimos, y todavía podemos, aprovechar una red de apoyo excepcional. Ya sea de nuestras escuelas asociadas, familias anfitrionas y el personal de Kurtekotten: todos han estado trabajando juntos durante muchos años y todos confían los unos en los otros. Durante esa fase, nos unimos como equipo para hacer frente a los desafíos y, al final, pudimos encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes. Un ejemplo muy positivo es la perfecta interacción de Bayer 04 y las escuelas bajo la dirección del equipo del Dr. Dittmar, particularmente durante el largo período de pausa y cuarentena de nuestros jugadores.

Los juveniles fueron y son los más afectados durante la suspensión de entrenamientos y partidos. ¿Cómo están manejando la situación?
Los chicos siempre son lo primero en la sección juvenil. Por supuesto, fue y es un momento difícil. Algunos de los jugadores más jóvenes han tenido que hacer sus tareas escolares y sus ejercicios de fútbol u otros deportes por su cuenta en casa. Pero esa independencia y autosuficiencia son características que queríamos ver y desarrollar dentro y fuera del campo antes de la pandemia. Estos sólo se han vuelto más significativos bajo las nuevas circunstancias.
¿Cómo se comunicó con los jugadores durante el confinamiento?
Nos esforzamos por encontrar una solución digital con casi todos ellos. Por supuesto, es otra forma de cooperación, pero ahora forma parte de nuestras vidas. La provisión de clases en línea es muy popular entre nuestros jugadores. Contamos con un socio de confianza durante un año en Bayer 04: Easy-Tutor. El sistema de aprendizaje digital es de gran ayuda para nuestros muchachos y ha llenado con éxito un vacío en nuestro sistema educativo integral.
¿Qué valor tiene la formación académica para los juveniles de Bayer 04?
Uno decisivo. No hay alternativa al entrenamiento dual para nuestros mejores talentos, sino también para el 97 por ciento de los jugadores de los centros de rendimiento juvenil del estado que no llegan a lo más alto del fútbol profesional. Llevar a los muchachos al primer equipo es obviamente nuestro objetivo. Pero aquí en Bayer 04 también queremos permitir que los jóvenes estén en condiciones de construir una base prometedora para su futuro y desarrollo personal. Es por eso que ofrecemos numerosas oportunidades a través de la escuela de deportes, la matrícula en Kurtekotten, la cooperación con las escuelas locales o las muchas opciones educativas en Bayer 04, así como con Bayer AG. Con Easy-Tutor, ahora hay otra parte del rompecabezas que encaja de manera brillante durante la pandemia y también juega un papel importante en el apoyo a los estudiantes durante su tiempo en el club.

En el descanso del partido que el Werkself disputó en casa contra el 1. FC Heidenheim 1846 el sábado 8 de noviembre, se homenajeó a doce clubes de fan por su larga trayectoria. Fernando Carro, director general, y Rüdiger Vollborn, jugador récord del Bayer 04, homenajearon los 30, 35 y 40 años de aniversario de los clubes de fans frente a los banquillos del BayArena.
Mostrar más
Justo a tiempo para su 30.º aniversario, el Löwenclub tiene un nuevo apadrinado: el portero del Bayer 04 Mark Flekken asume el papel de Lukas Hradecky, quien en los últimos años se ha comprometido con gran dedicación y pasión con los aficionados más jóvenes del Werkself. De este modo, el holandés, que es padre de una niña, acompañará los eventos y actividades del Löwenclub y será un ejemplo para los niños con su carácter cordial y positivo.
Mostrar más
La selección alemana sub-17, con los jugadores del Leverkusen Ben Hawighorst, Osman Turay, Nebe Domnic y Jeremiah Mensah, volvió a empatar en su segundo partido de la fase de grupos del Mundial de Catar. En el 1-1 contra Corea del Norte, Hawighorst y Domnic fueron titulares por segunda vez, mientras que Turay entró en el descanso. Mensah, que aún formó parte de la lista del Bayer 04 en el partido de la Liga de Campeones contra el Benfica de Lisboa, entró en el minuto 87. Con el empate contra Corea del Norte, Alemania ocupa el segundo puesto del grupo G y sigue teniendo todas las bazas en la mano para defender el título.
Mostrar más
En su tercera temporada en la Bundesliga, el 1. FC Heidenheim 1846 ocupa actualmente el último puesto de la tabla. Sin embargo, el equipo revelación de la región de Ostalb ha mostrado una mejora en su rendimiento tras un flojo comienzo. El FCH quiere volver a presentarse como un equipo unido y luchador este sábado, 8 de noviembre (15:30 CET), también en el BayArena. El análisis del rival.
Mostrar más
Antes del último parón internacional de este año, el Werkself disputará el sábado 8 de noviembre (15:30 CET) el partido de Bundesliga en casa contra el 1. FC Heidenheim 1846. Antes del duelo de la 10.ª jornada de la Bundesliga, el entrenador Kasper Hjulmand habló sobre la ilusión que despierta el partido ante su público, después de que el equipo haya disputado tres partidos consecutivos fuera de casa. Además, se pronunció sobre algunos asuntos respectivos al plantel.
Mostrar más