Robert, tu etapa en Leverkusen llega a su fin después de dos años. Cómo te sientes al dejar el Bayer 04 al final de temporada?
De Pauw: Ha sido una etapa muy bonita y la recuerdo con buen sabor de boca. El equipo ha progresado mucho, como demuestran los resultados. Al principio de mi etapa, el equipo apenas tenía confianza en sí mismo después de muchas derrotas. A partir de ahí intentamos establecer una identidad clara. Me alegra ver que esta seña de identidad es reconocible.
¿Qué experiencias recuerdas con más cariño?
De Pauw: Las victorias en los derbis siempre son especialmente bonitas, y lo hemos logrado esta temporada en dos ocasiones. El curso pasado conseguimos evitar que el Bayern ganara el campeonato antes de tiempo con un empate. Este año hemos hecho hincapié en que podemos mantener abiertos los partidos contra los equipos de arriba e incluso ganarlos. El equipo muniqués sigue siendo demasiado grande, pero al menos conseguimos empatar contra el Wolfsburg.
¿Cuál es tu valoración de la temporada 2023/24?
De Pauw: Estuvimos a punto de batir el récord de puntos del Bayer 04 (33 puntos en la temporada 2020/211, nota del redactor). Aun así, dejamos escapar algunos puntos, sobre todo fuera de casa. Pero en todo desarrollo también hay bajones. El objetivo siempre fue acabar entre las cinco primeras, algo que conseguimos una vez y nos quedamos a las puertas en otra. Sin embargo, la gran diferencia que había el año pasado entre el cuarto puesto y el resto de la liga ya no existe. En el futuro se podrá seguir avanzando.
¿Qué jugadoras te han sorprendido más durante tu estancia aquí?
De Pauw: Friederike Repohl ha evolucionado estupendamente también gracias a sus dotes futbolísticas y se ha consolidado como guardameta titular. Elisa Senß vino de Essen y aquí se convirtió en internacional. Jill Baijings dio el salto a Múnich a través nuestra. Kristin Kögel ha pasado de ser una jugadora de equipo a una líder absoluta. También hay jugadoras jóvenes, como Sofie Zdebel, que se han convertido en titulares. Loreen Bender y Estrella Merino González también son muy jóvenes y tienen mucho potencial. En realidad, podría contar una historia distinta sobre cada jugadora. Algunas de las jugadoras del equipo aún pueden llegar muy lejos.
¿Qué cree que puede conseguir el Bayer 04 femenino en los próximos años?
De Pauw: Espero que podamos acercarnos aún más a los equipos de cabeza que este año. Se han sentado las bases. Ahora les toca a los responsables construir sobre esa idea.
¿Qué os espera a ti y a tu asistente Jessie van den Broek?
De Pauw: Existen algunas opciones en el extranjero y es muy posible que volvamos a trabajar juntos. Las conversaciones están en curso y habrá que esperar a ver qué pasa.
¿Y ahora en verano tendrás más tiempo para tus hijas y tu mujer?
De Pauw: Eso espero. Pero eso también depende de las conversaciones sobre el futuro. Hasta entonces, quiero aprovechar el tiempo lo mejor que pueda con mi familia.
¡Muchas gracias y todo lo mejor para el futuro!
El Bayer 04 no podrá contar por el momento con su defensa Axel Tape.
Mostrar másEl Bayer 04 ha renovado de forma anticipada el contrato con Exequiel Palacios, campeón del mundo con Argentina, vigente hasta el verano de 2028. El centrocampista, actualmente de baja por una lesión en los aductores, firmó un nuevo contrato con el club de la Bundesliga, válido ahora hasta el 30 de junio de 2030.
Mostrar másTras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Los profesionales del Werkself disputarán, entre otros, los próximos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Resumen de las convocatorias.
Mostrar másCon siete puntos en cinco partidos, el 1. FC Union Berlin ha tenido un buen comienzo de temporada. Especialmente en las victorias contra el VfB Stuttgart y el Eintracht Frankfurt, los Eisernen, conocidos por su sólida defensa, demostraron de manera impresionante que también tienen mucho que ofrecer en ataque. Quieren volver a hacerlo el sábado 4 de octubre (15:30 CEST) en el BayArena. Le ponemos la lupa al rival.
Mostrar másAlejo Sarco y Argentina ganaron en la noche del miércoles al jueves su segundo partido de la fase de grupos del Mundial sub-20 que se celebra en Chile. Contra Australia se impusieron por 4-1, y Sarco abrió el marcador con un gol en el minuto 3. Al igual que en el primer partido de la fase de grupos contra Cuba, en el que Sarco marcó dos goles, el jugador de 19 años también fue galardonado con el premio «Jugador del partido» contra Australia.
Mostrar más