
Peter Bosz realizó dos cambios en su equipo para este enfrentamiento, en comparación al partido del empate contra RB Leipzig: Daley Sinkgraven comenzó en la banda izquierda por Wendell, con Charles Aránguiz en el centro del campo en lugar de Exequiel Palacios. Kai Havertz lució la banda de capitán de nuevo, ya que Lars Bender aún está lesionado, el defensa sufrió una rotura miofascial y espera regresar para el juego de la Europa League contra Glasgow Rangers.
El Werkself comenzó con tres defensas y tuvo que lidiar con Anthony Ujah, en un intento inofensivo a los tres minutos del inicio, en el que Lukas Hradecky salvó el arco. Los locales intentaron su primera opción de gol con un tiro libre directo de Kerem Demirbay, que el portero de la Unión, Rafal Gikiewicz, atajó (10'). Sin embargo, el peligro llegó con Marius Bülter y un cabezazo, el cual Hradecky rechazó (11'). El Werkself no pudo reflejar su posesión de más del 70% en el marcador durante la primera etapa.
Las posibilidades de anotar de ambos equipos eran escasas. Un pase de Ujah a Robert Andrich quedó demasiado largo (25'). En el otro extremo, Leon Bailey no encontró a nadie con su centro (29'). Pero, de pronto, los visitantes se fueron adelante: Bülter corrió por la derecha y disparó hacia el área, donde Marcus Ingvartsen clavó el esférico en el fondo de la portería, para darle a Berlin la ventaja de 1-0 (39'), resultado que se mantuvo hasta el final del primer tiempo.
Peter Bosz hizo dos cambios en el complemento: Mitchell Weiser se movió a la derecha de la defensa y Nadiem Amiri no regresó, al igual que Jonathan Tah, quien fue reemplazado por el delantero Moussa Diaby. Éste último creó rápidamente la primera oportunidad para anotar: el francés partió hacia el área rival, pero no pudo poner el balón en el arco (47').
En la segunda mitad, el Werkself tuvo más imaginación y flexibilidad en el ataque, pero no tuvo posibilidades de igualar. Después de una hora, el impulso con el que el Werkself comenzó la segunda mitad se esfumó. Una segunda amarilla para Christopher Lenz de Union, al derribar a Aránguiz (71'), tuvo como consecuencia el empate. Karim Bellarabi, quien reemplazó a Havertz por la banda derecha (72') y le dio vida al conjunto local.
Poco después, el goleador se movió desde la derecha hacia el centro, pero desviaron su disparo (78'). Luego vino una doble oportunidad para el Werkself: Gikiewicz frenó un tiro de Sven Bender, que iba hacia adentro, Weiser perdió en el rebote (79'). Cinco minutos después, un remate de Diaby se desvió por la red lateral (85'), hasta que llegó el triunfo anhelado.
Demirbay comenzó por la izquierda, donde encontró a Aránguiz, que venció al arquero con un cabezazo para poner el 2-1 (86'). Havertz falló poco antes de terminar el tiempo regular, pues lanzó el esférico sobre el travesaño. ¡Pero Diaby lo finiquitó! En el tiempo adicional, el rojinegro marcó el tercero y le dio al Werkself el pase a la semifinal de la Copa DFB (90+1’)
Para el Werkself no hay descanso, ya que jugará su próximo partido de la Bundesliga este sábado, en el BayArena a las 15:30 CET. Los rojinegros enfrentarán a Eintracht Frankfurt, que actualmente se encuentra en el duodécimo puesto de la tabla general y que se mantiene inactivo, debido a que se pospuso su partido contra Werder Bremen. Por cierto, Eintracht y SVW también se enfrentarán esta noche en los cuartos de final de la Copa DFB (inicio a las 20:45 CET).
Las estadísticas:
Bayer 04: Hradecky – Tah (Diaby 46'), S. Bender, Tapsoba – Amiri (Weiser 46'), Aránguiz, Demirbay, Sinkgraven – Havertz, Alario, Bailey (Bellarabi )
Union Berlin: Gikiewicz – Friedrich, K. Schlotterbeck, Parensen – Ryerson, Andrich, Prömel (Kroos 82'), Lenz – Bülter (Trimmel 73'), Ujah (Andersson 70'), Ingvartsen
Goles: 0-1 Ingvartsen (39'), 1-1 Bellarabi (72'), 2-1 Aránguiz (86'), 3-1 Diaby (90+1')
Árbitro: Benjamin Cortus (Röthenbach an der Pegnitz)
Tarjetas amarillas: Tah, Aránguiz, Diaby – Parensen, Lenz
Expulsiones: Lenz (71')
Espectadores: 18.453


¡La tradicional Semana Rojinegra ya está en marcha! Y el tercer día, hoy jueves 27 de noviembre, ofrece, entre otras cosas, artículos de marcas no oficiales a precios reducidos...
Mostrar más
Hace casi dos años, fueron formados por entrenadores de la Football Club Social Alliance (FCSA) y ahora 33 jóvenes entrenadores ecuatorianos y jóvenes mentores se han reunido para recibir su capacitación. Benjamin Seifert, del Bayer 04, fue uno de los instructores y mostró a los jóvenes entrenadores cómo sensibilizar a los niños y jóvenes sobre los problemas sociales a través del fútbol. Se hizo hincapié en una mayor participación de las niñas en las actividades de los técnicos. Ecuador lleva mucho tiempo luchando contra la elevada delincuencia organizada y los problemas humanitarios. Los participantes en los cursos de formación y capacitación para jóvenes entrenadores aprenden a organizar actividades futbolísticas estructuradas y seguras, fomentando así la resiliencia, la integración y la salud mental de niños y adolescentes.
Mostrar más
¡La tradicional Semana Rojinegra ya está en marcha! Y el segundo día trae este miércoles, 26 de noviembre, entre otras cosas, un flyer con artículos muy rebajados…
Mostrar más
Kasper Hjulmand lo había anunciado de antemano: quería que el equipo fuese activo, que forzara fases de posesión propia. Algunos interpretaron las palabras del entrenador del Bayer 04 como algo arriesgadas: al fin y al cabo, el rival era el gigante mundial Manchester City, con la superestrella Erling Haaland y dirigido por Pep Guardiola. Además, el Werkself afrontaba el duelo con once bajas. Pero los visitantes de Leverkusen mostraron, de principio a fin, una actuación valiente, combativa y apasionada, que coronaron con dos goles y dejando la portería a cero. Todo lo relacionado con el triunfo por 0-2 en territorio inglés, en el análisis del Werkself.
Mostrar más