Atrás
22.11.2023Compromiso social

FCSA: Formación de jóvenes entrenadores en Ecuador

El proyecto FCSA visita Ecuador, donde el índice de delincuencia y violencia ha aumentado considerablemente en los últimos meses y años: el programa de formación de jóvenes entrenadores de la Alianza Social de Clubes de Fútbol (FCSA) de este año comenzó en Ibarra, en el norte de Ecuador, a mediados de noviembre. Para el primero de los tres módulos, Peter Quast, docente del Bayer 04 en la FCSA, viajó al país sudamericano para formar a los jóvenes entrenadores locales.
crop_DSC_4152.jpg

Aunque al principio del módulo los jóvenes entrenadores recibieron sobre todo sesiones prácticas sobre diseño de entrenamientos y aportaciones pedagógicas para trabajar con niños, la segunda parte se centró en los aspectos sociales: Aprendieron a desarrollar la resiliencia como entrenadores y a crear un entorno inclusivo y educativo para los niños.

A continuación, los jóvenes entrenadores pudieron aplicar directamente lo que habían aprendido: En una primera sesión de entrenamiento con más de 200 niños de una escuela local, practicaron el diseño y la realización de sesiones de entrenamiento. En la fiesta final, los jóvenes entrenadores reunieron a casi 100 niños de la región fronteriza de Colombia y les demostraron que el fútbol puede ser algo más que un deporte.

Quast: "Las historias impresionan"

Peter Quast, docente del Bayer 04 en la FCSA, declaró tras su estancia en Ecuador: "Siempre me impresionan las diferentes historias de los participantes, y el tema de los refugiados vuelve a estar muy presente en este proyecto. Sin embargo, aquí hay una armonía asombrosa y una relación increíblemente buena entre los jóvenes entrenadores, y te das cuenta de que todos trabajan en la misma dirección. Y llevarte estas impresiones e historias a casa es sencillamente fantástico".

Formación de jóvenes entrenadores en Ecuador

El primer módulo de la formación de jóvenes entrenadores fue organizado por los clubes de la FCSA y Scort en estrecha colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el socio local de implementación FUDELA, con el apoyo de la Fundación Botnar.

La situación en Ecuador:

Ecuador fue considerado en su día uno de los países más seguros de Sudamérica, a pesar de su situación geográfica en la costa del Pacífico, entre Perú y Colombia, los dos mayores productores de cocaína del mundo. En los últimos años, sin embargo, la situación se ha agravado cada vez más y el país se ha convertido en uno de los actores más importantes del narcotráfico mundial. Esto ha desencadenado en una ola de violencia que ha cambiado radicalmente la vida de millones de ecuatorianos: Secuestros, asaltos, reclutamiento de niños y jóvenes en bandas criminales, así como una creciente tasa de asesinatos en todo el país son prácticas habituales en muchas regiones.

Noticias relacionadas

Robert Andrich
Bayer 04 - 02.10.2025

Partidos internacionales: la selección alemana de Andrich afronta sus próximos duelos clasificatorios para el Mundial

Tras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Resumen de las convocatorias.

Mostrar más
Alejo Sarco
Bayer 04 - 02.10.2025

Mundial sub-20: Sarco continúa con su inicio de ensueño en el torneo

Alejo Sarco y Argentina ganaron en la noche del miércoles al jueves su segundo partido de la fase de grupos del Mundial sub-20 que se celebra en Chile. Contra Australia se impusieron por 4-1, y Sarco abrió el marcador con un gol en el minuto 3. Al igual que en el primer partido de la fase de grupos contra Cuba, en el que Sarco marcó dos goles, el jugador de 19 años también fue galardonado con el premio «Jugador del partido» contra Australia.

Mostrar más
Kurzpässe vor #B04PSV
Champions League - 01.10.2025

Unas pinceladas antes del #B04PSV: reencuentros e inolvidables recuerdos europeos

En el segundo partido de la fase liguilla de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself recibe este miércoles 1 de octubre por la noche (21:00 CEST) a un PSV Eindhoven que, pese a las bajas por lesión, llega con la confianza que otorgan dos campeonatos ligueros consecutivos. En la expedición neerlandesa figuran además dos viejos conocidos: el técnico Peter Bosz y el portero Matej Kovar, quienes han asegurado guardar buenos recuerdos de su etapa en el Bayer 04. Todos los detalles del duelo en el BayArena, en nuestras habituales pinceladas.

Mostrar más
U19 gegen PSV Eindhoven
Sub-19 - 01.10.2025

3-2 contra el PSV Eindhoven: El sub-19 también gana su segundo partido en la Youth-League

¡Nuevo triplete en la UEFA Youth League 2025/26! El Bayer 04 ganó 3-2 (1-2) al PSV Eindhoven en la segunda jornada de la competición internacional juvenil. Ante casi 500 espectadores en el estadio Ulrich-Haberland, los visitantes holandeses lideraban el marcador al descanso, pero el Werkself le dio la vuelta al resultado tras la reanudación y mantuvo la ventaja hasta el final.

Mostrar más
crop_20250912_FS1_9581.jpg
Bayer 04 - 01.10.2025

¡Vota ahora a Grimaldo como el «Jugador del Mes» de septiembre!

El desarrollador de videojuegos Electronic Arts (EA), junto con la Liga Alemana de Fútbol (DFL), ha anunciado a los seis nominados al premio al «Jugador del Mes» de la Bundesliga en septiembre. Entre ellos se encuentra un jugador del Werkself: Alejandro Grimaldo. ¡Los aficionados del Bayer 04 pueden votar desde ya y hasta el domingo 5 de octubre a las 23:59 CEST!

Mostrar más