
No pudo ser. La racha de once victorias seguidas se vio truncada de manera brusca ante el Atlético de Madrid en el regreso de la máxima competición continental en el nuevo año. El Werkself no pudo retener la ventaja proporcionada por Piero Hincapié al filo del descanso y dos picotazos de la 'Araña' Julian Álvarez acabaron decantando el partido para los locales. Alonso analizó así lo sucedido en la lluviosa noche madrileña: «Estuvimos muy estables y bien en el partido hasta el descanso. Luego dejamos que el Atleti se metiera cada vez más en el partido y perdimos el control tras el empate. Luego vino la tarjeta roja de Piero. Queríamos que el partido acabara de otra manera».
Y prosiguió: «Perdimos el ritmo en la segunda parte. El Atlético creó una dinámica que nos desconcentró. En partidos como éste, en un estadio como éste, hay que estar al máximo nivel y no lo conseguimos durante los 95 minutos». Con todo, el DT español considera que su equipo extraerá una lección de lo ocurrido en el Metropolitano de cara a lo que resta de temporada. «Este duelo será muy instructivo para nosotros», dijo Alonso. «A este nivel, hay que darlo todo en cada segundo y también sobrevivir a las fases difíciles. Menos no es suficiente. Estoy seguro de que es una experiencia que nos ayudará en los próximos partidos», aseguró.
De su rival, Alonso dejó claro que «el Atleti sabe perfectamente cómo decantar un partido a su favor», aunque se centró en la autocrítica de los suyos, ya que «nos ha faltado la necesaria mentalidad para enfriarlo. La emocionalidad fue más importante hoy que la parte futbolística».

El capitán del Werkself ante el Atlético, Jonathan Tah, fue el jugador encargado de analizar el partido ante los micrófonos de Werkself TV. «El partido tuvo dos partes muy diferenciadas. Los primeros 45 minutos estuvieron muy controlados por nuestra parte. Con mucha madurez. Conseguimos casi silenciar el Metropolitano. Pero en la segunda parte perdimos el control y les dimos la sensación de que podía ser una pelea y luego no jugamos con la suficiente madurez hasta el final», dijo el central alemán.
Sobre cómo su equipo perdió el control, Tah destacó, al igual que su técnico, la importancia del juego emocional más que el futbolístico: «En la segunda parte se volvió un duelo mucho más disputado, con muchos duelos. Y la emocionalidad jugó un papel. Era menos claro, con menos control como el que tuvimos en la primera parte. Y ellos saben muy bien hacer ese juego. Hoy volvieron a demostrarlo».
El internacional alemán insistió en la necesidad de mantener la cabeza fría en partidos como éste, ante rivales experimentados como el Atlético de Madrid. «No podemos dar al rival la sensación de que todavía hay algo en juego. No hicimos correr el balón lo suficiente y les dimos oportunidades. También nos dejamos provocar. Tenemos que aprender a mantener la cabeza fría en partidos como éste», aclaró. Tah concluyó que aunque «no dormiremos bien» el equipo tiene puesto ya el foco en el siguiente partido, que será ante el RB Leipzig, «donde queremos volver a tener éxito».

En el marco de las semanas de la salud que se celebran actualmente (del 20 de octubre al 10 de noviembre), el Bayer 04, junto a NK Karitativ y la asociación «Junge Helden e.V.», pone el foco en el tema de la donación de órganos. Bajo el lema «Lo decisivo es la decisión», el Bayer 04 quiere contribuir a la concienciación y animar a que cada uno reflexione sobre su propia postura respecto a la donación de órganos. Como acción especial, el lunes 3 de noviembre se llevará a cabo una campaña de tatuajes sobre este tema en el BayArena. Toda la información, aquí.
Mostrar más
En el primer parón internacional de la actual temporada, seis jugadoras del Leverkusen competirán a nivel internacional. Mientras que una de ellas disputará la fase final de la UEFA Nations League femenina con la selección alemana, otra podría debutar con la selección sub-19 de Alemania.
Mostrar más
El martes, 21 de octubre, los profesionales de las consolas de Leverkusen recibieron a los jugadores de eSports del actual campeón de la máxima categoría en el marco del partido de la Liga de Campeones entre el Werkself y el París Saint-Germain. Al igual que el equipo #B04eSports en la VBL Club Championship, los parisinos quedaron subcampeones en la eLigue 1 Championship la temporada pasada.
Mostrar más
Una noche de nueve goles con una reflexión realista: tras ir perdiendo pronto y recibir una tarjeta roja, el Werkself luchó en el duelo de la Liga de Campeones de la UEFA contra el París Saint-Germain ante su público y se volvió a meter en el emocionante encuentro, llegando incluso a empatar. Sin embargo, lo que siguió fue una actuación estelar del vigente campeón, que demostró su gran calidad. Para el entrenador Kasper Hjulmand, fue sobre todo un paso más en el proceso de desarrollo de su equipo. «Todavía estamos en fase de construcción, por lo que debemos ser conscientes de nuestras expectativas realistas», declaró Hjulmand tras el pitido final, al tiempo que elogiaba a los aficionados: «Tengo un gran respeto por cómo nos han tratado hoy como equipo. Han sido indescriptibles». El análisis del partido.
Mostrar más
Tras la contundente derrota en casa por 2-7 ante el vigente campeón Paris Saint-Germain, en la 3ª jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, el técnico Kasper Hjulmand y algunos de los protagonistas del Werkself ofrecieron sus impresiones sobre un duelo marcado por la intensidad, las expulsiones y el alto ritmo ofensivo. Las reacciones del partido.
Mostrar más