El 1. FC Heidenheim lleva cinco partidos de Bundesliga sin ganar. Cuatro derrotas y un solo empate: el balance más reciente no satisface, naturalmente, a nadie en el club. La derrota por 2-1 ante el Hertha BSC de segunda división en la segunda ronda de la Copa DFB también dolió. La temporada había empezado muy bien. En St. Pauli (0-2) y en casa contra el FC Augsburg (4-0). Después de dos jornadas, el FCH ocupaba el primer puesto de la tabla, y en la quinta jornada seguía en sexta posición con nueve puntos tras vencer por 2-0 al 1. FSV Mainz 05. Desde entonces, el equipo de Frank Schmidt, que cumple su 18ª temporada como entrenador del Heidenheim, no ha ganado en liga. La derrota más reciente en casa contra el VfL Wolfsburg (1-3) se produjo antes del parón internacional. «Nos encontramos en una situación absolutamente difícil en estos momentos», admite con franqueza el guardameta Kevin Müller.«Siempre hay fases en las que tenemos que unirnos más como equipo para poder darle la vuelta a la situación juntos. Esta derrota no nos hará perder el rumbo, pero por supuesto somos conscientes de la gravedad de la situación».
La temporada pasada, el Heidenheim también tenía diez puntos después de diez jornadas y ocupaba entonces la 13ª posición, pero ahora está un puesto por debajo en la tabla con el mismo número de puntos. En la temporada anterior, el equipo ascendido terminó en octava posición y se clasificó para la UEFA Conference League. Por tanto, la situación actual no es motivo de preocupación. Sobre todo porque el equipo de Baden-Wurtemberg va de éxito en éxito en la escena europea y sigue ganando mucha confianza allí. Tres partidos, tres victorias: está claro que el FCH se siente como en casa en la Conference League. En su debut internacional, el club se impuso al Olimpija Ljubljana por 2-1, seguido de una victoria por 0-1 en Chipre ante el FC Pafos. Por último, el Heidenheim también se impuso por 0-2 al club escocés Heart of Midlothian. Sin embargo, el primer gran partido figura en el programa de la cuarta jornada. El 28 de noviembre, el FCH recibirá al Chelsea FC en el Voith Arena. El club de la Premier League lidera también la tabla de la Conference League con nueve puntos.
Cómo afrontaría el 1. FC Heidenheim la marcha de tres de sus mejores jugadores absolutos tras su fenomenal primer año en la Bundesliga también era algo difícil de evaluar para el propio club. Con Tim Kleindienst (Borussia Mönchengladbach), Jan-Niklas Beste (Benfica de Lisboa) y Eren Dinkci (SC Freiburg), el FCH perdió a sus tres jugadores con más éxito de cara al gol. Recordemos que Kleindienst (12 goles, 5 asistencias), Dinkci (10/6) y Beste (8/13) desempeñaron un papel decisivo en el ascenso del Heidenheim. Kevin Sessa (3 goles), traspasado al Hertha BSC, también fue un fijo como mediapunta. Perder tanta calidad es algo que hay que compensar. El hecho de que los responsables en torno al director general Holger Sanwald hayan logrado reunir de nuevo una plantilla competitiva para la doble carga de la Bundesliga y la Conference League es aún más impresionante. Entre los nuevos fichajes, el mediapunta Paul Wanner (cedido por el Bayern de Múnich), el centrocampista defensivo Niklas Dorsch (FC Augsburg), el extremo Leo Scienza (SSV Ulm 1846) y el delantero centro Maximilian Breunig (SC Freiburg) han demostrado ser refuerzos importantes. Al igual que Mathias Honsak, procedente del Darmstadt 98. En 13 partidos oficiales, el extremo izquierdo ya ha dado tres pases de gol y ha marcado uno él mismo. También son nuevos Sirlord Conteh (SC Paderborn) y Mikkel Kaufmann (1. FC Union Berlin).
Jugadores experimentados como el portero Kevin Müller (33), el capitán Patrick Mainka (30), Benedikt Gimber (27), Jonas Föhrenbach (28) y Omar Traoré (26), todos ellos profesionales que fueron pilares de la defensa la temporada pasada, forman la columna vertebral de la zaga. Lo mismo cabe decir de Jan Schöppner y Lennard Maloney en el centro del campo, que ahora tienen la competencia de Niklas Dorsch. Marvin Pieringer ha demostrado su valía como delantero centro en sustitución de Tim Kleindienst. Pieringer es actualmente el máximo goleador del equipo de Baden-Württemberg, con cuatro goles. Después de diez partidos, ya ha marcado un gol más que en los 31 partidos que disputó la temporada pasada.
En la derrota por 1-3 ante el VfL Wolfsburg, el Heidenheim fue superior durante largos tramos del partido, pero apenas creó ocasiones. «Tuvimos muchos espacios, sorprendentemente muchos espacios», dijo Frank Schmidt. «Pero no fuimos lo suficientemente buenos en el área. Podríamos haber penalizado al Wolfsburgo. En ataque, tenemos que crear aún más ocasiones claras de gol a partir de esas numerosas situaciones, porque de lo contrario, como hemos visto hoy, no es suficiente». A las pocas buenas oportunidades para hacer el 2-2 les faltó penetración e inteligencia. Esto también quedó patente en el empate a 0-0 contra el TSG Hoffenheim. No cabe duda de que el FCH aún tiene margen de mejora a la hora de aprovechar las ocasiones. En los próximos partidos tendrá que ser más eficaz en este aspecto. Sobre todo porque en las próximas semanas se enfrentará a rivales difíciles. Después del partido en Leverkusen, se enfrentarán al Eintracht Frankfurt, al FC Bayern y al VfB Stuttgart. «No hay nada mejor que eso, ¿verdad?», afirma el guardameta Kevin Müller. Bueno, sólo el tiempo lo dirá...
Con 15 goles encajados, el Heidenheim tiene la octava mejor defensa de la liga. En total, el FCH ha mantenido su portería a cero en siete partidos oficiales esta temporada. Una de las razones de la estabilidad defensiva es la fortaleza de los rojiazules en los duelos. Ningún equipo ha disputado más duelos por partido que el conjunto del entrenador Frank Schmidt (112). Y con un porcentaje de ganados del 53%, el FCH es también uno de los tres mejores de Alemania. El fútbol del Heidenheim se caracteriza por un fuerte despliegue físico, una gran predisposición a correr y un intenso juego a la contra; no son susceptibles a los contraataques y sólo han encajado un gol tras una rápida jugada de transición de sus adversarios. Con unidad de equipo y actuaciones valientes, especialmente en los próximos partidos contra Bayer 04, Frankfurt, Múnich y Stuttgart, el club de la Alb de Suabia oriental quiere lograr un vuelco. Y Frank Schmidt lo sabe: «El año pasado demostramos que también podemos sumar puntos contra equipos de los que no se espera nada de nosotros. Cuando el miedo está a las puertas, hace falta coraje, porque entonces el miedo desaparece muy rápido».
Tras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Resumen de las convocatorias.
Mostrar másAlejo Sarco y Argentina ganaron en la noche del miércoles al jueves su segundo partido de la fase de grupos del Mundial sub-20 que se celebra en Chile. Contra Australia se impusieron por 4-1, y Sarco abrió el marcador con un gol en el minuto 3. Al igual que en el primer partido de la fase de grupos contra Cuba, en el que Sarco marcó dos goles, el jugador de 19 años también fue galardonado con el premio «Jugador del partido» contra Australia.
Mostrar másEn el segundo partido de la fase liguilla de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself recibe este miércoles 1 de octubre por la noche (21:00 CEST) a un PSV Eindhoven que, pese a las bajas por lesión, llega con la confianza que otorgan dos campeonatos ligueros consecutivos. En la expedición neerlandesa figuran además dos viejos conocidos: el técnico Peter Bosz y el portero Matej Kovar, quienes han asegurado guardar buenos recuerdos de su etapa en el Bayer 04. Todos los detalles del duelo en el BayArena, en nuestras habituales pinceladas.
Mostrar más¡Nuevo triplete en la UEFA Youth League 2025/26! El Bayer 04 ganó 3-2 (1-2) al PSV Eindhoven en la segunda jornada de la competición internacional juvenil. Ante casi 500 espectadores en el estadio Ulrich-Haberland, los visitantes holandeses lideraban el marcador al descanso, pero el Werkself le dio la vuelta al resultado tras la reanudación y mantuvo la ventaja hasta el final.
Mostrar másEl desarrollador de videojuegos Electronic Arts (EA), junto con la Liga Alemana de Fútbol (DFL), ha anunciado a los seis nominados al premio al «Jugador del Mes» de la Bundesliga en septiembre. Entre ellos se encuentra un jugador del Werkself: Alejandro Grimaldo. ¡Los aficionados del Bayer 04 pueden votar desde ya y hasta el domingo 5 de octubre a las 23:59 CEST!
Mostrar más