Omer, después de ocho años en el oeste de la República, ahora te mudas al norte. ¿Cómo te recibieron en Bremen?, ¿hay alguna diferencia cultural?
Toprak: Tuve un gran recibimiento por parte de la gente del club, los jugadores, el cuerpo técnico y el personal de apoyo, siento que he estado aquí más tiempo que sólo tres meses. Si dicen que los habitantes de Renania son almas alegres y más abiertos y que la gente del norte es más reservada, puedo decir por experiencia que me recibieron con los brazos abiertos. Me siento como en casa en la ciudad y en el equipo.
Te lesionaste ante Hoffenheim en la segunda fecha de la Bundesliga. ¿Qué tan listo estás ahora?, ¿es posible que juegues en el partido contra tu antiguo club?
Toprak: Será un juego realmente especial para mí y espero estar listo. Me siento bien, he llevado bien la carga de trabajo, aunque he sido precavido, porque pensé que podría jugar en nuestro último partido fuera de casa, en Frankfurt, pero tuve dificultades y me quedé fuera de la convocatoria.
Ocho juegos, nueve puntos y tres empates recientemente: ¿Cuál es tu análisis respecto a la situación en Werder?
Toprak: Estamos saliendo de una situación muy difícil con 11 o 12 jugadores lesionados. En ese sentido, los puntos en la tabla están bien. Especialmente cuando ves que sacamos unidades ante Dortmund y Frankfurt. Estábamos decepcionados después del partido contra Hertha, jugamos bien, fuimos el mejor equipo y tuvimos más oportunidades, pero al final terminó con un empate de 1-1. No quedamos satisfechos con el resultado.
Al igual que Peter Bosz, a Florian Kohfeldt también le gusta jugar un fútbol agresivo, enfocado en la posesión. ¿Qué tiene de especial el trabajo que hacen los entrenadores en Werder?
Toprak: Florian Kohfeldt y sus entrenadores representan un fútbol valiente y agresivo con un enfoque claro del juego, quieren ganar cada partido. En cada entrenamiento, hay un ejemplo claro de eso y esta mentalidad la adquiere el equipo.
¿Aún sigues al Bayer 04? ¿Tienes contacto con algún ex compañero?
Toprak: Por supuesto, siempre estoy pendiente de lo que sucede en Leverkusen. De vez en cuando tengo contacto con Ramazan Özcan, Kai Havertz y Karim Bellarabi.
¿Qué recuerdos tienes de tu paso en Leverkusen?
Toprak: Relaciono a Leverkusen con un momento muy exitoso en mi carrera. Tuvimos logros a nivel nacional y jugamos la Champions League. Fue una época en la que me convertí en un jugador líder: era vicecapitán en ese entonces. El club confió en mí después de mi accidente, aunque nadie sabía si podría soportar la carga extra de jugar cada tres días, por las competencias europeas.
¿Cómo crees que se están haciendo las cosas el Bayer 04?
Toprak: Bayer tiene un equipo muy fuerte con jugadores individuales de alto nivel, además de un muy buen entrenador. Me gusta su enfoque del juego. Por el momento, tal vez haya una falta de precisión, pero son capaces de vencer a cualquier rival.
¿Cómo crees que será el partido del sábado en BayArena?
Toprak: Será otro partido fuera de casa difícil para nosotros, pero vamos a Leverkusen con el objetivo de ganar. Aunque sé que será una tarea difícil por la fortaleza de Bayer como local y la calidad individual de los jugadores.
Y finalmente, un tema poco delicado: cuando pensamos en Bayer 04, Werder Bremen y Ömer Toprak, desafortunadamente pensamos en el penalti en tiempo agregado el 10 de marzo de 2017. Con todo respeto, la pregunta es: ¿Qué falló? ¿Has cobrado un penal desde entonces?
Toprak: Fue una etapa difícil debido al cambio de entrenadores de Roger Schmidt y Tayfun Korkut. Era vicecapitán y mi pase a Dortmund ya estaba cerrado. Sufrí por un desgarro en ligamento en la primera mitad de ese encuentro que me debilitó, pero pude aguantar hasta el final. Cobré el penalti para el equipo y cualquiera que me conozca sabe que siempre guío el camino por muy difícil que éste sea. La gente pensó que no me importaba lo que pasara, porque mi transferencia a BVB se había confirmado. Lamentablemente fallé y el juego terminó 1-1.
Tras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Resumen de las convocatorias.
Mostrar másAlejo Sarco y Argentina ganaron en la noche del miércoles al jueves su segundo partido de la fase de grupos del Mundial sub-20 que se celebra en Chile. Contra Australia se impusieron por 4-1, y Sarco abrió el marcador con un gol en el minuto 3. Al igual que en el primer partido de la fase de grupos contra Cuba, en el que Sarco marcó dos goles, el jugador de 19 años también fue galardonado con el premio «Jugador del partido» contra Australia.
Mostrar másEn el segundo partido de la fase liguilla de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself recibe este miércoles 1 de octubre por la noche (21:00 CEST) a un PSV Eindhoven que, pese a las bajas por lesión, llega con la confianza que otorgan dos campeonatos ligueros consecutivos. En la expedición neerlandesa figuran además dos viejos conocidos: el técnico Peter Bosz y el portero Matej Kovar, quienes han asegurado guardar buenos recuerdos de su etapa en el Bayer 04. Todos los detalles del duelo en el BayArena, en nuestras habituales pinceladas.
Mostrar más¡Nuevo triplete en la UEFA Youth League 2025/26! El Bayer 04 ganó 3-2 (1-2) al PSV Eindhoven en la segunda jornada de la competición internacional juvenil. Ante casi 500 espectadores en el estadio Ulrich-Haberland, los visitantes holandeses lideraban el marcador al descanso, pero el Werkself le dio la vuelta al resultado tras la reanudación y mantuvo la ventaja hasta el final.
Mostrar másEl desarrollador de videojuegos Electronic Arts (EA), junto con la Liga Alemana de Fútbol (DFL), ha anunciado a los seis nominados al premio al «Jugador del Mes» de la Bundesliga en septiembre. Entre ellos se encuentra un jugador del Werkself: Alejandro Grimaldo. ¡Los aficionados del Bayer 04 pueden votar desde ya y hasta el domingo 5 de octubre a las 23:59 CEST!
Mostrar más