Atrás
13.09.2018Bundesliga

Análisis del rival: pequeña plantilla, grandes objetivos

El parón de selecciones ya es historia y el fin de semana llega con una gran cita para el Werkself en esta Bundesliga. El equipo visita al actual campeón este sábado (15 de septiembre a las 15:30 CEST) que, otro año más, es uno de los más claros candidatos a poder volver a repetir el título de la temporada anterior. Aquí analizamos al nuevo Bayern.
Niko_Kovac_imago36413136h.jpg

Posición

El apurado triunfo por 1 gol a 0 en la Copa DFB ante el Drochtersen/Assel de liga regional sorprendió a más de uno en Alemania e iluminó los ojos de aquellos que anhelan una Bundesliga más equiparada entre los equipos candidatos al título. Muchas jugadores que habían estado en la pasada Copa del Mundo, así como la llegada de un nuevo técnico podían ser algunas de las claves que dieran a entender un inicio titubeante del gigante bávaro. Nada más lejos de la realidad. Tanto en la victoria inaugural frente al Hoffenheim así como el triunfo en la segunda jornada ante el Stuttgart el campeón mostró su solidez para posicionarse desde la segunda jornada en la parte alta de la tabla. Mismo lugar en el que finalizó en las últimas seis temporadas. Los bávaros han sido el claro dominador del fútbol alemán en los últimos tiempos pero, con la llegada de Niko Kovac, el equipo espera poder llevar ese éxito también a Europa. Una competición que se resiste desde hace poco más de un lustro. El equipo ya conoce a sus primeros rivales en la Liga de Campeones tras el sorteo que se realizó en Mónaco hace apenas dos semanas. El club bávaro compartirá grupo con el Ajax de Amsterdam, el Benfica portugués y el AEK de Atenas. En cuanto a la Copa DFB, los hombres de Kovac disputarán la segunda ronda  ante otro equipo de la liga regional: el SV Rödinghausen, que no debería de ser problema para los chicos de Kovac aunque ya vieron con sus propios ojos en la primera ronda que, en la Copa DFB, no hay rival pequeño.

Plantilla

En comparación con los años anteriores, el club no ha realizado grandes movimientos este pasado mercado de fichajes. Las llegadas de Leon Goretzka así como de Serge Gnabry ya se habían realizado con anterioridad. El fichaje del técnico Niko Kovac fue seguramente lo más ilusionante en las filas del equipo bávaro ya que inicia así una nueva era en un club que, en los últimos 14 años, no ha mantenido a ningún técnico más de tres temporadas. En el lado de las bajas, las cosas también se mantuvieron bastante tranquilas. La marcha de Douglas Costa era practicamente un hecho tras su préstamo de la pasada temporada. El overbooking en el medio del campo se redujo con la salida de Arturo Vidal al Barcelona. Otro que no encontró sitio y tuvo que buscar su lugar fuera este verano ha sido el internacional Sebastian Rudy, nuevo jugador del Schalke 04. En el cierre del mercado también se hizo oficial la marcha del lateral izquierdo Juan Bernat con destino París. A pesar de las bajar, Niko Kovac mantiene la base del Bayern que ha dominado con puño de hierro la Bundesliga en las pasadas temporadas con el objetivo de seguir haciéndolo.

debilidades

La victoria por 3 goles a 1 de la primera jornada ante el Hoffenheim tuvo un peaje importante en las filas del equipo muniqués. El extremo francés Kingsley Coman cayó lesionado, lo que es una baja muy importante para los próximos meses como también lo fue en el cierre de la pasada temporada, en la que también estuvo lesionado y por lo que tuvo que perderse el pasado Mundial disputado en Rusia. Las opciones ofensivas del Bayern se limitan sin la aportación del jugador francés. Sólo Robben y Ribery son jugadores especialistas posiciones abiertas y ambos ya cuentan con una edad, 34 y 35 respectivamente, que obliga a cuidarlos y a reducir su carga de minutos a lo largo de la temporada. Sin Bernat el equipo también se ve carente de efectivos en el lateral izquierdo, un puesto que tiene actualmente un único dueño: el austriado David Alaba.

fortalezas

El Bayern continúa expandiendo su marca en términos globales. El equipo se desplazó en este pasado verano a tierras americanas para darse a conocer por los EEUU y seguramente en este verano volverán a hacer lo mismo con Qatar. Además, el club anunció esta misma semana que se abrirá una nueva escuela de China en fútbol, la tercera, debido a que en el club se confía  en “el gran potencial del fútbol chino”. “No se trata única y exclusivamente de un componente deportivo, sino también la posibilidad de transportar la marca y los valores del FC Bayern a China”, explicó de esta manera Jörg Wacker, miembro de la junta directiva responsable de la internacionalización y estrategia del club”. El futuro del Bayern no se puede medir sólo en términos deportivos si no que, a su vez, quiere aprovechar su enorme potencial en diferentes áreas de todo el mundo.

pronóstico

Todo hace indicar que el equipo que se ha llevado el gato al agua en las últimas seis ediciones de la Bundesliga tiene todas las papeletas de volver a repetirlo. Sin embargo, la nota final de la temporada vendrá marcada con el rendimiento del club fuera de nuestras fronteras. Si Niko Kovak es capaz de demostrar sus grandes dotes de entrenador, como ya hizo en el pasado dirigiendo al Eintracht de Frankfurt, el club estará en la rampa de salida para volver a triunfar en Europa.

Bewerb_Schwadbud_HomepageMediumRectangle_300x250px_FC-Bayern-Muenchen_1819.jpg

Noticias relacionadas

Falko Götz
Bayer 04 - 03.10.2025

«Quería la atmósfera y la libertad»: Entrevista a Falko Götz | 35 años de la Unidad Alemana

Aprovechamos el Día de la Unidad Alemana y su aniversario para contar una historia muy especial relacionada con esta fecha: la de Falko Götz. En conversación con bayer04.de, el exjugador profesional, que actualmente trabaja en el área de scouting del Bayer 04, habló sobre su juventud en la RDA, su fuga durante un partido fuera de casa en Belgrado y su estrecha identificación con el Bayer 04.

Mostrar más
Vertrag bis 2030 verlängert: Exequiel Palacios im Interview
Werkself-TV - 03.10.2025

Contrato hasta 2030: entrevista con Exequiel Palacios

Desde hace más de cinco años, Exequiel Palacios juega en el Bayer 04. Ahora, el centrocampista, actualmente lesionado, ha ampliado su contrato con el club de forma anticipada hasta 2030. En esta entrevista, habla sobre sus inicios, cómo su excompañero Lucas Alario le ayudó, cómo ahora él apoya a los nuevos fichajes argentinos y sobre su impresionante colección de títulos como campeón del mundo con Argentina y ganador del doblete con el Bayer 04.

Mostrar más
Tape
Bayer 04 - 03.10.2025

Lesión músculo-tendinosa: Tape causará baja con el Werkself previsiblemente hasta noviembre

El Bayer 04 no podrá contar por el momento con su defensa Axel Tape.

Mostrar más
Vertragsverlängerung Palacios
Bayer 04 - 03.10.2025

Contrato hasta 2030: el Bayer 04 renueva anticipadamente al campeón del mundo Palacios

El Bayer 04 ha renovado de forma anticipada el contrato con Exequiel Palacios, campeón del mundo con Argentina, vigente hasta el verano de 2028. El centrocampista, actualmente de baja por una lesión en los aductores, firmó un nuevo contrato con el club de la Bundesliga, válido ahora hasta el 30 de junio de 2030.

Mostrar más
Robert Andrich
Bayer 04 - 03.10.2025

Partidos internacionales: la selección alemana de Andrich afronta sus próximos duelos clasificatorios para el Mundial

Tras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Los profesionales del Werkself disputarán, entre otros, los próximos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Resumen de las convocatorias.

Mostrar más