
Pathways presta apoyo a futbolistas de entre 15 y 22 años que no han dado el salto al fútbol profesional ayudándoles en su desarrollo profesional y personal fuera del terreno de juego. En una entrevista concedida a bayer04.de, Frimpong habla de su motivación para llevar a cabo esta iniciativa y de un momento muy emotivo que vivió in situ.
04 preguntas para Jeremie Frimpong
Jeremie, ¿cómo surgió la idea de este proyecto?
Frimpong: En mi juventud, esto fue muy importante. Los directivos de los clubes de fútbol decidían si mis amigos y yo nos convertíamos en futbolistas profesionales o no. Si no eras lo bastante bueno, te dejaban de lado. El fútbol lo era todo para nosotros. Por eso, cuando veía que muchos de mis amigos quedaban descartados, era como si les arrebataran la vida de un día para otro. Así es como se me ocurrió la idea de Pathways. Es básicamente una especie de organización de rescate y una oportunidad para empezar de nuevo. Cualquiera puede ponerse en contacto con nosotros y compartir sus preocupaciones. Nosotros les ayudamos a redefinirse profesionalmente y como personas. Les ponemos en contacto con las personas adecuadas, les informamos sobre posibles sectores, carreras y profesiones y les apoyamos en las entrevistas de trabajo.
¿Qué se ha conseguido hasta ahora con Pathways?
Frimpong: Al principio, ayudábamos sobre todo en Ghana, pero ahora también estamos representados en Alemania, Países Bajos e Inglaterra, es una locura. Y nuestro equipo es cada vez más grande, incluso uno de mis antiguos compañeros, cuando yo aún jugaba en el Manchester City, trabaja ahora para nosotros: se ocupa de las consultas de los jugadores ingleses.







¿Cómo fue tu visita a Pathways en Ghana?
Frimpong: Visitamos dos equipos de fútbol en Dansoman y jugamos al fútbol con ellos en un campo de arena. Allí vi a muchos jugadores muy buenos, pero en África no tienen las mismas oportunidades de ser vistos que en un centro de alto rendimiento de Europa, por ejemplo. Nos divertimos mucho juntos. Pero también hablamos mucho e intenté transmitirles un mensaje serio: No estáis solos, tengo un equipo para ayudaros. También hablamos de lo bonito que es ser futbolista. Recibes reconocimiento, mucha gente te admira, te propone para el EAFC y todo ese tipo de cosas. Pero eso no es lo que importa al final. Mientras estés en el campo y disfrutes del fútbol, eso es lo más importante. Eso es lo que he intentado transmitirles.
¿Hubo algún momento que se te quedara especialmente grabado en la memoria?
Frimpong: Visitamos un orfanato, algo que me conmovió profundamente. Les compré comida, comimos juntos y les pregunté a muchos de ellos qué querían ser de mayores. Los niños de allí ni siquiera me conocían, pero vinieron directamente a mí y querían que les diera un abrazo. Me transmitieron mucho calor. A pesar de su situación y de todas las circunstancias, contagiaban muchísima alegría. Sonreían, jugábamos al fútbol y todos estábamos felices.
Más información sobre Pathways, AQUÍ.

Werkself-TV retransmite íntegramente la derrota por 4-2 en la tanda de penaltis del Bayer 04 femenino ante el Hamburger SV en los octavos de final de la Copa DFB femenina 2025/26. El encuentro finalizó 1-1 al término de los 90 minutos reglamentarios y se mantuvo así tras la prórroga.
Mostrar más
La portera del Bayer 04 Leverkusen, Charlotte Voll, continúa sufriendo una serie de lesiones. La jugadora de 26 años se dislocó la articulación acromioclavicular del hombro izquierdo durante los últimos minutos del partido de la Bundesliga contra el SC Freiburg (2-1) y se espera que esté de baja varios meses. Ha sido operada con éxito en Düsseldorf este viernes.
Mostrar más
La selección alemana sub-17, con los jugadores del Leverkusen Ben Hawighorst, Osman Turay, Nebe Domnic y Jeremiah Mensah, se clasificó como primera de grupo para la fase eliminatoria del Mundial sub-17 de Catar tras imponerse por un contundente 7-0 a El Salvador en el tercer partido de la fase previa. El capitán Hawighorst fue titular por tercera vez, mientras que Mensah debutó en el once inicial y marcó dos goles.
Mostrar más
En el marco de la entrega del premio «Fennec d'Or» al futbolista argelino del año, organizado por primera vez por el medio futbolístico «La Gazette du Fennec», el centrocampista del Bayer 04 Ibrahim Maza fue galardonado en París en la categoría «Mejor jugador joven argelino». «Es un honor para mí», declaró el joven de 19 años tras recibir el premio.
Mostrar más
En la última fase de partidos internacionales de este año, los profesionales del Werkself convocados para sus respectivas selecciones nacionales afrontarán, entre otros, los partidos de clasificación finales para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Resumen de los jugadores del Leverkusen convocados para los partidos internacionales y sus fechas.
Mostrar más