Atrás
20.05.2019Bayer 04

"Gracias a eso pudo funcionar todo tan rápido"

Tras haber conseguido el gran objetivo de clasificarse para la Champions League, Peter Bosz realizó, en un ambiente muy distendido y relajado, una entrevista tras el final de la temporada. El entrenador del Werkself respondió a distintos temas antes de unas merecidas vacaciones.
crop_Aranguiz_Baumgartlinger_Bosz.jpg

...sobre la clasificación para la Champions:

La Champions League es lo máximo a lo que aspira un equipo de fútbol. Cuando se tiene la oportunidad de disputar dicha competición, las opciones de mejorar jugando en el más alto nivel son también muy elevadas. Es por ello que estamos muy felices de poder estar ahí. Y también es una buena noticia de cara a algún que otro fichaje de buen nivel para el equipo.

...sobre la segunda vuelta de la temporada:

Cuando comenzamos nuestra andadura en enero con el Bayer 04, le comenté a mi asistente Hendrie Krüzen que el cuarto puesto aún era posible. Aunque de nada nos servía hablar sobre ello, ya que probablemente hubiera supuesto una distracción para el equipo. Solamente se consigue llegar a esos puestos ganando. Y sólo se gana, si la concentración es total y absoluta de cara al partido que te toque ese fin de semana. Tras estas reflexiones, llegamos a nuestro primer partido de la segunda vuelta contra el Gladbach y perdimos, quedándonos a 12 puntos de ellos. Lo cierto es que en ese momento, ni siquiera pensábamos en nada más que no fuera en preparar lo mejor posible el siguiente partido. Incluso después de ganar los partidos frente al Wolfsburgo y al Bayern seguíamos con nuestra mentalidad de ir partido a partido. Y acabó saliendo bien.

...sobre la racha negativa de derrotas consecutivas frente al Bremen, Hoffenheim y Leipzig:

En el primer entrenamiento tras la derrota contra el Leipzig, me acuerdo que le pedimos a los jugadores que dijeran algo sobre la situación actual del equipo y dónde podían residir ciertos problemas. También se comentaron propuestas de mejora, con el fin de hablarlas entre todos, cara a cara. Me sorprendió mucho que enseguida nueve jugadores pidieron el turno de palabra para comentar la situación del equipo, para hacer autrocítica tanto personal como colectiva y buscar soluciones entre todos. Normalmente, en ese tipo de situaciones, son muy pocos los jugadores que dan el paso para iniciar este tipo de conversaciones, y quienes lo hacen suelen ser los líderes del equipo o los que más acostumbrados están a hablar delante de todos. Creo que ese momento acabó siendo decisivo para el grupo y para la consecución del cuarto puesto en la clasificación.

...sobre los problemas en el momento de su contratación:

Nunca es bueno comenzar en un equipo nuevo a mitad de temporada. Igualmente acepté la propuesta del Bayer 04 porque creía que la calidad de los jugadores y el compromiso que tenían era un gran primer paso para tratar de enderezar el rumbo del equipo. Es cierto que intecambiamos muchísimas conversaciones entre nosotros, quizás muchas más de las que estoy acostumbrado como entrenador. Prácticamente tras cada entrenamiento organizábamos una charla con el equipo, en las que trataba de explicarles lo que esperaba de ellos, cómo quería que jugáramos con y sin balón. Afortunadamente, no tuve en ningún momento la sensación de que hubiera ningún futbolista que tuviera problemas con el estilo de juego que les estaba proponiendo. Todos estaban convencidos de que era la mejor opción. Para mí también era algo nuevo, ya que no lo había vivido nunca en ninguna de mis otras estaciones como entrenador. Siempre había algún jugador, fuera el propio portero o defensas, a los que les teníamos que explicar con más profundidad nuestro estilo de juego para llegar a convencerles de que era lo correcto. Aquí no hizo ni falta, ya que todos los jugadores apoyaron y se motivaron con el sistema de juego que creíamos óptimo para el equipo y se mantuvieron concentrados durante toda la segunda vuelta. Gracias a eso pudo funcionar todo tan rápido.

...sobre lo que viene para el equipo en la próxima temporada:

Ese es el desafío al que nos enfrentamos ahora. Espero que podamos dar los siguientes pasos, especialmente porque el equipo ha internalizado aún más nuestro estilo de juego y se ha acostumbrado a la forma en que entrenamos. Pero en el fútbol siempre es difícil, cuando has logrado algo, hacer lo mismo otra vez después. La misma actitud de antes no es suficiente, hay que trabajar más e invertir aún más energía.

...sobre Kai Havertz:

Ciertamente tiene algo especial. En primer lugar, que solo tiene 19 años. Presentaciones así son muy inusuales a esa edad. Ha jugado increíblemente bien en los últimos partidos. Pero Kai también tiene mucho que aprender, por supuesto, y está muy abierto a lo que puede mejorar aún. El chico continuará mejorando, como ya lo ha hecho esta temporada, por ejemplo, ya que se ha vuelto mucho más peligroso de cara al gol que antes. Y, sobre todo, por lo general marca los goles que dan la ventaja, lo cuál es muy importante. Pero incluso Kai tendrá que superar adversidades en su carrera. Por ejemplo, al comienzo de la segunda mitad no tuvo una buena fase. Cuando hablamos de ello, me enseñó una nueva palabra alemana. Dijo que en muchas situaciones jugaba demasiado “descuidado” (schlampig, en alemán).

...sobre las lesiones de Karim Bellarabi y Leon Bailey en la recta final de la temporada y la carga triple en la próxima temporada:

Siempre es importante encontrar el equilibrio adecuado al preguntar cuántos jugadores necesitas. Si tengo demasiados profesionales en mi equipo que juegan poco, muchos estarán insatisfechos. Eso no sería bueno. Todos los jugadores que tengo deben tener en perspectiva que pueden ingresar. Tuvimos la mala suerte en la fase final de la segunda mitad de la temporada que los dos extremos se lesionaron casi en paralelo, por lo que tuvimos que ajustar nuestra forma de jugar y cambiar algunas cosas. Pero todavía lo logramos. Básicamente, nunca se trata de tener cantidad en el equipo, sino siempre calidad. Aunque un equipo necesita calidad en su amplitud, para mí, lo primero es que cada jugador que venga con nosotros realmente nos haga mejores.

...sobre su filosofía de juego:

Cuando vine a Leverkusen, muchos dijeron que yo soy un entrenador que siempre quiere jugar 4-3-3. Eso no es cierto. Estoy más preocupado por los principios. Quiero jugar al fútbol ofensivo en primer lugar. Si eso sucede con un 4-3-3 o lo que hemos jugado en las últimas semanas, algunos lo han llamado 3-6-1, no importa. Queremos jugar a la ofensiva, ir al frente y presionar. Con el 68% en la segunda mitad de la temporada, somos el equipo con más posesión, incluso por delante del Bayern que tuvo un 64%. No importa si podemos hacerlo con uno o dos o tres delanteros, con o sin extremos. Nuestro juego claro se basa en construir desde la parte de atrás, jugar de manera ofensiva, presionar con fuerza, tener suficiente espacio en la parte de atrás y recuperar el balón inmediatamente después de que lo perdemos.

...sobre las vacaciones de verano de seis semanas:

Muchos de nuestros jugadores todavía verán acción con sus selecciones nacionales. Para mí es muy importante que cada jugador tenga básicamente tres semanas de vacaciones. Los jugadores necesitan tiempo para relajarse, no tanto físicamente, sino que sobre todo mentalmente. Así que habrá algunos que probablemente lleguen un poco más tarde que el 1 de julio cuando comencemos a prepararnos nuevamente. Todos tienen programas individuales, por lo que después no empiezan desde cero. Luego de dos semanas, nos trasladaremos a nuestro campo de entrenamiento (nuevamente en SalzburgerLand en Zell am See-Kaprun), a más tardar en ese momento todos deberán estar nuevamente a bordo.

Noticias relacionadas

SV Werder Bremen vs. Bayer 04
Bundesliga - 31.08.2025

Análisis del #SVWB04: «Dejamos de funcionar como equipo»

Durante un largo periodo de tiempo, parecía que el Bayer 04 iba a conseguir su primera victoria en la Bundesliga esta temporada, pero tras el pitido final reinaba la tristeza en el Werkself: el 3-3 contra el SV Werder Bremen provocó caras de decepción y reacciones de frustración entre los jugadores del Leverkusen. El análisis del Werkself.

Mostrar más
20250830_JS_SVWB04_2534.jpg
Bundesliga - 30.08.2025

Ten Hag tras el #SVWB04: «No lo hicimos bien»

Luego del empate 3-3 ante el SV Werder Bremen en la jornada 2 de la Bundesliga 2025/26, el técnico Erik ten Hag y algunos de los protagonistas del Werkself dieron sus valoraciones sobre lo acontecido durante el choque. Las reacciones del partido.

Mostrar más
20250830_JS_SVWB04_2414.jpg
Bundesliga - 30.08.2025

3-3 en Bremen: El Werkself deja escapar la primera victoria

Bayer 04 sigue sin conocer la victoria tras la segunda jornada de Bundesliga: El Werkself tuvo que conformarse con un empate 3-3 en su visita al SV Werder Bremen. Los de Leverkusen se adelantaron con goles de Patrik Schick (5’) y el recién llegado Malik Tillman (35’), pero Schmid recortó distancias para los locales desde el punto de penalti antes del descanso. Ya en la segunda parte, Schick volvió a marcar de penalti para el 1-3 (64’), aunque Schmidt volvió a meter a los de Bremen en el partido (76’). En el tiempo añadido, Coulibaly firmó el empate definitivo para los locales.

Mostrar más
Weserstadion
Bundesliga - 30.08.2025

Unas pinceladas antes del #SVWB04: en busca del primer triunfo del curso

El Werkself afronta su primera salida de la temporada en Bundesliga visitando el Weserstadion, donde se medirá al SV Werder Bremen. Aunque el conjunto local —mermado por las lesiones— todavía no ha carburado tras su eliminación copera y su derrota en el debut liguero, confía en su habitual fortaleza en casa. Enfrente estará un Bayer 04 con hambre de victoria, decidido a sumar los tres puntos el sábado 30 de agosto a las 15:30 CEST. Todos los detalles del partido, en nuestros habituales pinceladas.

Mostrar más
Draw UCL 25 26
Champions League - 30.08.2025

Liga de Campeones de la UEFA 2025/26: Así queda el calendario del Bayer 04

La UEFA ha publicado el calendario definitivo de los partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2025/26.

Mostrar más