Atrás
22.05.2024Bayer 04

Entrevista a Diego Placente: "El título de campeón libera, pero no se van a relajar"

En la previa de las dos finales que tiene el Werkself esta semana, en la UEFA Europa League y en la Copa DFB, hablamos con Diego Placente, el argentino con más partidos disputados con el Bayer 04 Leverkusen y uno de los jugadores que jugaron la última final europea en 2002.
Diego_Placente.jpg

¿Cómo está Diego Placente? ¿Qué es de tu vida?

Placente: “Bien, hace casi 7 años que estoy con Pablo Aimar siendo técnico del sub-15 y del sub-17 de Argentina. A veces intercambiamos los roles, yo soy ayudante de él y a veces él queda como segundo entrenador, pero estoy muy contento del lugar en el que estoy. Es un privilegio estar en la selección Argentina. Estoy feliz”.

¿Tu futuro está en los banquillos?

Placente: “Empezó como algo puntual, no sé si veo más allá de entrenar a juveniles. Es un lugar donde podemos acompañar a los chicos, ver su crecimiento y la formación es totalmente diferente a lo que es fútbol profesional donde cada domingo necesitas obtener un buen un resultado. Aun así, aquí en Argentina es difícil hacer un proyecto y aquí nos va muy bien, así que estoy muy feliz de estar entrenado aquí”.

¿Qué diferencias ves entre Alemania y Argentina con respecto al trabajo de cantera?

Placente: “Tiene mucho que ver lo cultural. Nosotros vivimos acelerados todo el tiempo, somos más inestables. Aquí el fútbol juvenil argentino es muy competitivo, es muy bueno, pero esa competitividad es buena y mala, porque cada partido es como si fuese el último. Lo malo es que se pierde el hecho de formar jugadores solo por ganar. Creo que esa es la diferencia entre nosotros y el fútbol alemán. También, obviamente lo físico, nosotros cuando vamos a competir vemos la fuerza física o la altura de los europeos en comparación con nosotros y nos tenemos que equiparar desde el juego. No tenemos que olvidar nunca lo que tiene el fútbol sudamericano, la gambeta, el engaño con la pelota, la técnica…cuando pierdes en lo físico hay que acostumbrarse a jugar con lo que tienes”.

Ahora que trabajas con jóvenes, y siendo Argentina vigente campeona del mundo, los futbolistas argentinos aparecen aún más en el escaparate…¿recomendarías a talentos de Argentina jugar algún día en Leverkusen?

Placente: “Sí. Recuerdo cuando fui a Alemania que no había argentinos, había más brasileños. Cuando a un argentino le va bien, como me fue a mí, empiezan a llegar más, después ya éramos 4 o 5 en la Bundesliga. El haber sido campeones del munod y demostrar que muchos argentinos pueden estar a la altura de equipos grandes, empezaron a confiar de nuevo. Obviamente, el Leverkusen tiene un scouting muy, muy bueno y están al tanto de jugadores argentinos que juegan bien. A veces lo cultural es lo más difícil de un país a otro, pero uno se acostumbre y se adapta y por ejemplo vimos que a Exequiel Palacios al principio le costó y ahora está al nivel que está”.

La camiseta del Bayer 04 Leverkusen es la camiseta que más veces has defendido a lo largo de tu carrera deportiva. Y a día de hoy, eres el argentino con más partidos disputados en el Bayer 04 Leverkusen. Ese vínculo ya será eterno…

Placente: “No estaba al tanto de los datos, pero está bueno. Fueron cuatro años hermosos, creo que compartimos con grandes jugadores, estuvimos varias veces peleando por la liga, se jugó un fútbol lindo y eso también provocó que el Leverkusen nos potenciara también a nosotros para la selección o para otros clubes también fuertes”.

crop_20030412_VFB_B04_001.jpg

Exequiel Palacios, Lucas Alario y Diego Placente. Podemos afirmar con rotundidad que los futbolistas argentinos encajan en Leverkusen. Y no solo los argentinos, la historia latina en el club suele ser exitosa…

Placente: “Sí, creo mucho en eso. En ese equipo que hicimos nosotros de la combinación, no éramos un equipo alto en estatura, pero teníamos a Basturk que era chiquitito, a Schneider que era muy técnico, Neuville, y después Zé Roberto, Lucio…la mezcla de jugadores fuertes y técnicos con jugadores pequeños pero también técnicos hizo que el Leverkusen pudiese jugar de manera diferente. Por eso creo que Xabi Alonso también le ha aportado algo al futbolista alemán, al equipo, a la filosofía y cuando funciona esa combinación, es espectacular”.

¿Cómo has vivido la consecución del primer título del club en la Bundesliga?

Placente: “Le escribí a Exequiel Palacios y le dije nos sacó un peso de encima. Todos estos años ves que el Leverkusen tiene un gran equipo, está cerca pero después hay ventas, sube y baja en la clasificación, pero ahora ha sido diferente, al haber ganado nos sacó una espina a todos nosotros, que teníamos esa maldición de haber estado tan cerca y no haber ganado. Fue un alivio, te juro que después de ser campeón, me fui a dormir y pensé que es muy lindo que ganó y así uno se saca el pesimismo de no haber logrado el título con el Bayer 04”.

Vosotros pusisteis la semilla hace 22 años…

Placente: “Sí. Yo me acuerdo cuando estábamos calentando antes de los partidos y cantaban en los estadios “Leverkusen nich Deutscher Meister”. Preguntaba qué era y me decían “quiere decir que nunca ha salido campeón”. Y nos pasaba eso, cuando estábamos cerca, faltaban pocas fechas y vivíamos la presión, es así. Esa presión se sentía y nos faltó muy poco. Hasta hoy, que por suerte sacaron muchos puntos de ventaja demostrando que fueron el mejor equipo con diferencia”.

¿Ves alguna similitud entre aquel Leverkusen del año 2002 y éste?

Placente: “Sobre todo, la personalidad. Jugamos diferente, el sistema era diferente, pero creo que la personalidad de este equipo es similar a la del nuestro. A nosotros nos pasaba, al principio íbamos a jugar contra equipos grandes de Europa y sentías la presión, sentías que eran mejores, pero después nos fuimos acostumbrado y ya íbamos a cualquier estadio, a cualquier lugar y jugábamos como nosotros queríamos. Este Leverkusen vaya donde vaya, juega a su estilo y termina dominando de visitante también a cualquier rival. Esa personalidad y esa confianza hace que pueda llegar lejos en todas las competiciones”.

crop_20040928_DYN_B04_003.jpg

De entrenador a entrenador. ¿Cómo valoras el trabajo de Xabi Alonso?

Placente: “Conozco su carrera, conozco cómo pensaba, cómo era como jugador, dónde jugó, cómo se movía fuera de la cancha, cómo se relacionaba con la gente. Sabíamos de la inteligencia que tenía, también algún conocido que hizo el curso de entrenador con él ya me dijo que era bueno. Pudo potenciar a todos, a los que juegan más y a los que no. Este Leverkusen tiene profundidad de banquillo, cualquiera puede jugar, cualquiera puede ser titular y el equipo no se resiente, ése es un gran mérito suyo. No solo que el equipo confía en como él quiere que juegue, sino que también están convencidos de que puede jugar cualquiera y el equipo no siente ninguna pérdida”.

Y ahora, dos finales. ¿Qué posibilidades le das al Bayer 04 Leverkusen ante la Atalanta en Europa League?

Placente: “Es dificilísimo, por lo físico que son ellos, pero cada uno tiene su estilo muy marcado. Va a ser difícil, 50-50. Leverkusen puede salir campeón igual que la Atalanta. Obviamente, mi corazón está con el Leverkusen, pero soy consciente de que será difícil. Lo que estoy seguro es de que va a ser un partido hermoso”.

Y después está la Copa. Has jugado una final de Copa Alemana y sabes que es un partido muy especial. Puede ser el colofón a una temporada histórica…

Placente: “Sí, se pueden dar muchas cosas, aún más cuando uno viene en alza. Pudieron demostrar y ganar el título de Bundesliga, así que la confianza está ahí. El equipo puede coronar en todo, ahora al menos ganó el título de campeón así que pueden estar tranquilos. Puede liberar un poco, pero cuando estás ahí quieres ganar todo. No se van a relajar, hay un equipazo”.

Otro título moral, por decirlo de alguna forma, es que aún no se ha perdido ningún partido. Como profesional, sabes lo complicado que resulta y el mérito que tiene.

Placente: “Sin duda, y más en este fútbol actual, es increíble. Eso demuestra la personalidad que le dio Xabi al equipo para darlo todo hasta el último segundo, todo por intentar ganar”.

Para terminar, me gustaría que le mandases un mensaje a los aficionados del Bayer 04 Leverkusen.

Placente: “Felicitar a todos, a los hinchas decirles que acompañen al equipo y lo disfruten. Hay muchos argentinos que bancan al Leverkusen y eso demuestra que es un equipo que juega bien. Estoy orgulloso de este plantel, del entrenador, de los directivos, cómo armaron todo, porque todo tiene que estar bien coordinado para conseguir este título así que felicitarlo a todos, disfrutad, es algo histórico. Ojalá siga peleando por lograr todo, por el corazón de la gente y por todos los que pasamos por ahí que le tenemos mucho cariño”.

Noticias relacionadas

Ida Daedelow verlängert
Equipo femenino - 14.05.2025

Hasta 2027: la canterana Ida Daedelow amplía su contrato con el Bayer 04

La joven promesa, Ida Daedelow, permanecerá ligada al Bayer 04 Leverkusen más allá del verano. La joven de 17 años ha ampliado su contrato dos años más, hasta el 30 de junio de 2027. La centrocampista firmó su primer contrato profesional el pasado mes de julio.

Mostrar más
Delice Boboy
Equipo femenino - 13.05.2025

Delice Boboy se marcha al RB Leipzig

La delantera Delice Boboy dejará el Bayer 04 Leverkusen a final de temporada para fichar por el RB Leipzig de la Bundesliga femenina. La joven de 18 años hace así uso de su cláusula liberatoria un año antes de que finalice su contrato.

Mostrar más
Vanessa Fudalla und Achim Feifel
Equipo femenino - 12.05.2025

El Bayer 04 ficha a la goleadora Vanessa Fudalla

Una de las delanteras más laureadas actualmente de la Bundesliga femenina buscará el gol con el Bayer 04 Leverkusen a partir de la próxima temporada. Vanessa Fudalla llega libre procedente del RB Leipzig, donde su contrato expira en verano, y ha firmado un contrato con el club hasta el 30 de junio de 2027.

Mostrar más
Bayer 04
Bundesliga - 12.05.2025

Análisis del #B04BVB: «Mi etapa aquí siempre será una parte importante de mi vida»

El Bayer 04 perdió 2-4 contra el Borussia Dortmund en la 33ª jornada de la Bundesliga 2024/25, pero para el entrenador Xabi Alonso el resultado en este día lleno de acontecimientos sólo fue un asunto secundario tras el pitido final: «La despedida de Jona, de los otros jugadores y también la mía personal ha sido secundaria para mí hoy. Ahora mismo siento muchas emociones», declaró el español tras el pitido final. Y, de hecho, este tema ya estaba en el candelero mucho antes del comienzo del partido. Todo sobre la despedida de los jugadores del Bayer 04 y las escenas altamente emotivas tras el pitido final se puede encontrar en el análisis postpartido.

Mostrar más