
Andrés, no estuviste demasiado tiempo en Leverkusen, pero fue tu única aventura fuera de España y también el lugar donde decidiste poner fin a una brillante carrera. ¿Qué recuerdos tienes de la ciudad y del club?
Palop: Los recuerdos son inmejorables, era justo lo que buscaba: un club que jugara en Champions, instalaciones de primer nivel y una ciudad (vivía en Düsseldorf) que estuviera comunicada con Valencia con vuelos directos. Todo me sorprendió para bien, con un trato exquisito del club hacia mí y hacia toda mi familia. Los recuerdo a todos muy a menudo.
¿Qué diferencias viste en su día entre el fútbol alemán y el español? ¿Qué fue lo que más te llamó la atención en Alemania?
Palop: Principalmente, lo que más me sorprendió fue la profesionalidad de cada área: la física, la táctica, la condicional y tratándose de la Bayer, como no, la médica. Lo tenían todo bajo control y no se escapaba ningún detalle. Desde el trabajo de los utilleros hasta la comodidad de que tus familiares se encontrarán bien en los días de partido. Pero principalmente me interesaba como se trabajaba físicamente en la Bundesliga ya que siempre compiten a un nivel muy alto en lo físico, yo tenía en el futuro pensado ser entrenador y en lo táctico me gusta más el fútbol español pero quería saber físicamente que podría aportar en un futuro a mis equipos a través de esta experiencia y además, por supuesto, que fuera una experiencia familiar donde conocer otra cultura e idioma.
Aún hay gente trabajando en el club con los que coincidiste. Niklas Lomb sigue formando parte del equipo de porteros, Simon Rolfes es el director general deportivo, Stefan Kiessling es representante del club…¿mantienes contacto con alguno de ellos?
Palop: Sí, mantengo contacto con Simon. Me dedico a trabajar en una agencia y tuve la oportunidad de que me atendiera y pudiésemos hablar de muchas cosas, además siempre le mando algún mensaje por WhatsApp. Con Niklas hemos tenido también contacto y también con David Thiel, entrenador de porteros, es una alegría seguir en contacto con ellos.
El ya histórico Bayer 04 Leverkusen 2023/24 cuenta con una amplia representación hispanohablante, sobre todo española. Con Fernando Carro al frente de la dirección general, Xabi Alonso al mando de la parte técnica, Borja Iglesias o Alejandro Grimaldo sobre el terreno de juego…¿es un buen sitio para los españoles?
Palop: Sin dudas, aconsejable 100%. Recordemos que un año antes que yo estuvo Dani Carvajal y en Leverkusen es un ídolo, todos los jugadores que hemos ido allí nos llevamos una gran experiencia y además, todos se revalorizan y crecen en sus carreras.
Actualmente te dedicas a seguir el rendimiento de los porteros europeos. ¿Qué te parece la temporada de Lukas Hradecky en la Bundesliga y Matej Kovar en Europa y en la Copa DFB?
Palop: Hradecky me parece un porterazo y mira que era difícil hacer olvidar a Bernd Leno, pero él lo ha hecho. Además, es un referente y es el capitán del equipo, es un portero muy valorado, la lástima es que su selección de Finlandia no es de las top, si no estaríamos hablando de los mejores de Europa. Domina muy bien todos los fundamentos en portería del portero actual. De Kovar la verdad que su adaptación ha sido buena, ha cumplido en Copa y en la Europa League, aunque en estos momentos está un escalón por debajo de su homólogo. Es verdad que en su primera experiencia en el Bayer se ha clasificado para final de la Copa DFB y está en las semifinales de la Europa League, si llega a la final espero verle allí bajo palos.

Tras la consecución de la primera Bundesliga en la historia del club, aún quedan retos por delante. La UEFA Europa League y la final de la Copa DFB. ¿Qué sentiste cuando se logró el título y cómo estás viviendo desde la distancia la exitosa temporada del Leverkusen?
Palop: Una alegría tremenda, el Bayer rompe con la historia y también con su propia historia, venía de cierto momento de conformismo y han pasado a ser ultra competitivos en todo. Cuando vi la consecución del título y la fiesta posterior, me alegré mucho.
Tienes experiencia en la UEFA Europa League. Has sido campeón de la competición en tres ocasiones con el Sevilla FC. ¿Qué significa para un futbolista levantar un título europeo?
Palop: Es una competición muy bonita y te da un caché especial como jugador y también al club. Yo le tengo un cariño especial a esta competición, tiene mucho valor.
¿Cómo ves la eliminatoria entre el Bayer 04 Leverkusen y la AS Roma?
Palop: Muy igualada, pero estoy convencido que el Bayer va a estar en la final. El equipo domina muy bien todos los registros en los partidos e impone ritmo y calidad de juego, la Roma será más táctica. Habrá que prestar atención a los pequeños detalles, esa será la clave.
Para terminar, ¿un mensaje a los aficionados desde España?
Palop: Desde aquí mandar un abrazo a toda la afición del Bayer Leverkusen. Por lo que conozco y por lo que han mostrado en cada uno de los partidos en casa y en los desplazamientos, es una afición modélica y respetuosa. Espero que disfruten de este año, puede ser inolvidable, y espero que sigan al lado de su equipo como lo están haciendo. Saludos a todos.

El segundo viaje internacional llevará al Werkself a la capital portuguesa, Lisboa. El equipo de Kasper Hjulmand se enfrentará al Benfica, el club más laureado de su país, el miércoles 5 de noviembre (comienzo: 20:00 hora local y 21:00 hora alemana) en la cuarta jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Como es habitual, os llevaremos con nosotros en el viaje #aCROSSeurope y os informaremos en directo desde allí.
Mostrar más
El técnico Kasper Hjulmand compareció ante los medios de comunicación tras la importante victoria del Werkself ante el Benfica (0-1) en Lisboa. Además del míster, varios protagonistas del Bayer 04 ofrecieron su valoración del encuentro después de sumar tres valiosos puntos en la máxima competición continental. Las reacciones del partido.
Mostrar más
¡Tres puntos importantes ante el campeón récord portugués! El Werkself ganó 0-1 (0-0) al Benfica de Lisboa en la cuarta jornada de la fase de liga en la UEFA Champions League 2025/26. En la primera parte, ambos equipos tuvieron muchas ocasiones, pero se llegó al descanso sin goles. Tras la reanudación, el suplente Patrik Schick marcó de cabeza el 0-1 (65'). El Leverkusen repelió los esfuerzos por empatar del equipo local con un apasionado trabajo defensivo hasta el final del encuentro para acabar logrando un importante triunfo.
Mostrar más
Uno de los que más espera el partido de Champions de este miércoles 5 de noviembre (21:00 CET) en casa del Benfica es, sin duda, Alejandro Grimaldo. El lateral regresa por primera vez a su antiguo hogar desde que fichó por el Bayer 04 hace dos años. Enfrente estará un Benfica que sigue invicto en la liga portuguesa, pero que en la UEFA Champions League aún no ha sumado puntos y llega con urgencias pese a la llegada del nuevo técnico, José Mourinho. Todos los detalles del duelo en Lisboa, en nuestras habituales pinceladas.
Mostrar más
La Liga Alemana de Fútbol (DFL) ha fijado los horarios exactos de las jornadas 13 a 19 de la Bundesliga 2025/26. Aquí, todos los detalles.
Mostrar más