Atrás
6.06.2024Bayer 04

Congreso Médico de la UEFA bajo la cruz: «Máximo nivel, ¡todo fue perfecto!»

La reunión final del «Estudio de Lesiones en Clubes de Élite de la UEFA» (ECIS), un estudio de la UEFA que proporciona a los clubes datos fiables sobre el tema de las lesiones deportivas, tuvo lugar en Leverkusen por primera vez esta semana. Numerosos médicos y preparadores físicos de los principales equipos de la UEFA Champions League y de otros grandes equipos europeos seleccionados han participado en este congreso médico de renombre y reconocido internacionalmente. El Dr. Karl-Heinrich Dittmar, Director Médico del Bayer 04, participó en nombre del club de obras y actuó como anfitrión en la reunión.
crop_20240605_JS_ECIS_1217.jpg

En una entrevista concedida a bayer04.de, el Dr. Dittmar, el Dr. Zoran Bahtijarevic (Jefe del Departamento Médico y Antidopaje de la UEFA) y el Prof. Dr. Markus Walden (Jefe del Grupo de Investigación del Fútbol y Presidente de la reunión «ECIS») ofrecieron una visión detallada del estudio de la UEFA, reconocido internacionalmente, y de las reuniones finales anuales. También hablaron de los puntos centrales y las características especiales de este año. El Dr. Dittmar también comentó su papel como anfitrión.

Dr. Bahtijarevic, empecemos con una pregunta: ¿Qué es exactamente el Estudio sobre Lesiones en Clubes de Élite y para qué sirve?

Dr. Bahtijarevic: El «ECIS» es el estudio más importante sobre lesiones en el mundo del deporte, no sólo en el fútbol. Se puso en marcha hace más de 20 años y se llevó a cabo durante mucho tiempo bajo la dirección del Prof. Jan Ekstrand, antes de que el Prof. Dr. Walden le sucediera en el cargo. El estudio es un buque insignia de la investigación y nos proporciona datos claros y conclusiones importantes sobre la epidemiología y muchos otros aspectos de las lesiones. Contribuye a una mejor comprensión de las lesiones y es también una especie de herramienta que nos ayuda a prevenirlas.

Prof. Dr. Walden: Como parte del «Estudio sobre lesiones en clubes de élite», estamos investigando cuestiones realmente importantes e interesantes en el campo de las lesiones deportivas. Entre otras cosas, el estudio nos permite determinar si hay un aumento o una disminución de determinadas lesiones. El ECIS proporciona información importante sobre patrones de lesiones, rehabilitación y muchos otros aspectos de las lesiones deportivas. Por ejemplo, el estudio ha demostrado que los bajos índices de lesiones en un club están relacionados con el éxito de un equipo, como ha sido el caso del Bayer 04 este año. El estudio ha evolucionado con el tiempo y tratamos de mejorarlo cada vez para estar a la vanguardia de la investigación.

¿Qué importancia tienen las reuniones finales anuales para este estudio de la UEFA?

Prof. Dr. Walden: Estas reuniones se pusieron en marcha unos diez años después de iniciarse el estudio. Son extremadamente importantes porque aumentan la implicación de los clubes en el tema de las lesiones. La clave del conocimiento es el intercambio mutuo de conocimientos, experiencia y destreza, y estas reuniones garantizan todo esto. Aquí se reúnen médicos de todos los grandes equipos europeos. Todos hablan con todos, es una comunidad abierta y no hay secretos, porque la salud de los jugadores es lo más importante. Los equipos pueden enviar sus datos cada año, lo que amplía nuestra base de datos existente. Esto permite reconocer cualquier tendencia.

Dr. Dittmar: Las reuniones anuales son, sin duda, una excelente oportunidad para establecer contactos. Además de la parte científica del estudio, la creación de redes es uno de los aspectos más importantes y útiles.

Simon Rolfes und Dr. Dittmar

En el Bayer 04 hubo muy pocos lesionados en la recién terminada temporada. ¿A qué se debe?

Dr. Dittmar: Tuvimos excelentes sesiones la temporada pasada e hicimos un muy buen trabajo juntos, no sólo durante la temporada sino también en pretemporada. Como equipo médico, entendimos las necesidades del entrenador (Xabi Alonso, nota del editor) y el entrenador a su vez entendió cuáles eran nuestras preocupaciones. Tenemos muy buena relación y Xabi se tomó muy en serio nuestros consejos cuando tuvimos que aconsejarle que no utilizara a un jugador. Además, tuvimos una buena plantilla con muchos jugadores de la misma calidad. En una constelación así, la carga sobre cada individuo se reduce de forma natural. Al final, sin embargo, siempre es un poco de suerte cuántos jugadores se lesionan.

Dr. Bahtijarevic: En cualquier caso, el bajo número de jugadores lesionados en el Bayer 04 este año fue una de las razones del éxito. En general, nuestro estudio demuestra que en el deporte de alta competición se produce un descenso pequeño pero permanente del número de lesiones, independientemente del alto nivel de exigencia de los jugadores. Esto se debe también al hecho de que los jugadores de hoy en día están muy bien entrenados y se han desarrollado más. Lo mismo cabe decir de los entrenadores y preparadores físicos, así como de los departamentos médicos. Otro aspecto importante del éxito del Bayer 04 fue que existe coherencia en el área de apoyo físico. El estudio demuestra que cuando cambian ciertas posiciones durante la temporada, aumenta el número de lesiones. Este fue un factor que marcó la diferencia entre el Bayer 04 y otros equipos la temporada pasada, porque el Bayer 04 tiene esta continuidad. Creo que ésta fue una contribución nada desdeñable al éxito deportivo.

En la reunión final de este año, se combinaron por primera vez los «ECIS» masculino y femenino. ¿Qué significa esto exactamente y cuáles son los resultados?

Prof. Dr. Walden: Por supuesto, primero tenemos que analizar los resultados y los datos recogidos este año. Sin embargo, una cosa es cierta: las conclusiones de un estudio sobre el fútbol masculino no pueden trasladarse al fútbol femenino. Las diferencias en el tipo y la frecuencia de determinadas lesiones, por ejemplo, son demasiado grandes para ello. El Bayer 04 Leverkusen es un club muy importante para nosotros desde el punto de vista de la investigación, ya que cuenta con un equipo profesional masculino y otro femenino.

Dr. Dittmar, como director del Departamento Médico de Bayer 04, usted ha sido el anfitrión del congreso de este año. ¿En qué medida se siente satisfecho y honrado de que Leverkusen haya sido por primera vez la sede del congreso?

Dr. Dittmar: Por supuesto que estoy muy contento. Nací aquí, en Leverkusen, y trabajo en Bayer 04 desde hace más de 20 años. Leverkusen no es una ciudad que pueda compararse con metrópolis como Londres o París. Por eso nos sentimos muy honrados y orgullosos de acoger el congreso de este año. Hemos hecho todo lo posible para que sea una buena experiencia para todos.

Dr. Bahtijarevic: Puedo asegurarles que el congreso de este año en Leverkusen se organizó al máximo nivel. Todo fue perfecto, especialmente la hospitalidad. Nos sentimos muy bien acogidos

Prof. Dr. Walden: Una vez más ha sido muy agradable trabajar con el Dr. Dittmar y el club. Estamos muy satisfechos.

Noticias relacionadas

Robert Andrich
Bayer 04 - 02.10.2025

Partidos internacionales: la selección alemana de Andrich afronta sus próximos duelos clasificatorios para el Mundial

Tras el partido de la Bundesliga contra el 1. FC Union Berlin (sábado, 4 de octubre, 15:30 CEST), llegará el segundó parón internacional de la temporada 2025/26. Resumen de las convocatorias.

Mostrar más
Alejo Sarco
Bayer 04 - 02.10.2025

Mundial sub-20: Sarco continúa con su inicio de ensueño en el torneo

Alejo Sarco y Argentina ganaron en la noche del miércoles al jueves su segundo partido de la fase de grupos del Mundial sub-20 que se celebra en Chile. Contra Australia se impusieron por 4-1, y Sarco abrió el marcador con un gol en el minuto 3. Al igual que en el primer partido de la fase de grupos contra Cuba, en el que Sarco marcó dos goles, el jugador de 19 años también fue galardonado con el premio «Jugador del partido» contra Australia.

Mostrar más
Kurzpässe vor #B04PSV
Champions League - 01.10.2025

Unas pinceladas antes del #B04PSV: reencuentros e inolvidables recuerdos europeos

En el segundo partido de la fase liguilla de la UEFA Champions League 2025/26, el Werkself recibe este miércoles 1 de octubre por la noche (21:00 CEST) a un PSV Eindhoven que, pese a las bajas por lesión, llega con la confianza que otorgan dos campeonatos ligueros consecutivos. En la expedición neerlandesa figuran además dos viejos conocidos: el técnico Peter Bosz y el portero Matej Kovar, quienes han asegurado guardar buenos recuerdos de su etapa en el Bayer 04. Todos los detalles del duelo en el BayArena, en nuestras habituales pinceladas.

Mostrar más
U19 gegen PSV Eindhoven
Sub-19 - 01.10.2025

3-2 contra el PSV Eindhoven: El sub-19 también gana su segundo partido en la Youth-League

¡Nuevo triplete en la UEFA Youth League 2025/26! El Bayer 04 ganó 3-2 (1-2) al PSV Eindhoven en la segunda jornada de la competición internacional juvenil. Ante casi 500 espectadores en el estadio Ulrich-Haberland, los visitantes holandeses lideraban el marcador al descanso, pero el Werkself le dio la vuelta al resultado tras la reanudación y mantuvo la ventaja hasta el final.

Mostrar más
crop_20250912_FS1_9581.jpg
Bayer 04 - 01.10.2025

¡Vota ahora a Grimaldo como el «Jugador del Mes» de septiembre!

El desarrollador de videojuegos Electronic Arts (EA), junto con la Liga Alemana de Fútbol (DFL), ha anunciado a los seis nominados al premio al «Jugador del Mes» de la Bundesliga en septiembre. Entre ellos se encuentra un jugador del Werkself: Alejandro Grimaldo. ¡Los aficionados del Bayer 04 pueden votar desde ya y hasta el domingo 5 de octubre a las 23:59 CEST!

Mostrar más