
Actualmente el Werder recuerda a los viejos tiempos, en los que estaban Frings, Micoud, Klasnic y Klose. Estos fueron los protagonistas del 2005, cuando el Werder ganó 19 puntos en los primeros 8 partidos de la Bundesliga. Ahora, trece años después, las estadísticas se asimilan con 17 puntos en ocho partidos. La diferencia: en aquel año el Bremen disputó cada año la Liga de Campeones y era casi permanentemente el primer rival del Bayern de Múnich. En 2018 lograron un inicio de liga espectacular, a pesar de haber luchado por el descenso durante toda la primera mitad de la temporada pasada, en la que acabaron en la 11ª posición. Pero en verano se marcaron el objetivo de entrar en la competición europea. Palabras mayores, con mucho detrás: tras ocho jornadas, el Bremen ocupa la tercera posición en la clasificación, por delante del Bayern. Sorprendente, ¿verdad? “No queremos restarnos importancia”, dice la estrella Maximilian Eggestein (arriba en la foto) antes del partido contra el Werkself.
Eggestein es actualmente la cara de un equipo en aumento. El canterano ya ha anotado cuatro goles durante esta temporada y eso siendo medio centro. Los últimos dos goles del joven de 21 años supusieron la derrota del Schalke 04 por 0-2 y llamó la atención del seleccionador alemana, Joachim Löw. Junto con Eggestein, actuaron en el medio centro dos jugadores que llegaron en verano y reivindican las mayores exigencias del Werder: Nuri Sahin, era una pieza fundamental en el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp que aganó la liga. El otro es Davy Klaassen, internacional holandés que estuvo jugando por último para el Everton. El trío es la pieza maestra del equipo del entrenador Florian Kohfeldt, pero en muchas ocasiones recibe la ayuda del capitán Max Kruse que, a pesar de ser delantero centro, se deja caer hacia atrás e inicia los ataques. Como resultado, el Werder actúa de forma variable en el ataque y juega un fútbol muy atractivo, que en medida es gracias al entrenador Kohfeldt. A diferencia de la temporada pasada, ha logrado dar estabilidad a la defensa: ningún equipo de la Bundesliga ha encajado hasta el momento menos goles que el Werder Bremen, debido a que siempre ha podido contar con Augustinsson, Veljkovic, Moisander y Gebre Selassie en la defensa.
A diferencia de la defensa, el Werder debe renunciar a algunos jugadores en otras posiciones. Philipp Bargfrede, la opción más defensiva para Sahin en el seis, se hizo un desgarro en el tendón de la corva antes del partido contra el Schalke. Aunque Kohfeldt expresó su esperanza a principios de esta semana de que el jugador del Werkself estaría nuevamente disponible, será poco probable que juegue los 90 minutos. En el ataque faltan los lesionados a largo plazo Fin Bartels y Aron Johansson. Como el nuevo fichaje, Martin Harnik, también faltó lesionado, Kohfeldt tuvo que recurrir a la leyenda del club, Claudio Pizarro, que tras su regreso en verano no ha logrado anotar aún ningún gol. Incluso otros jugadores ofensivos como Florian Kainz o Yuya Osako están disputando una temporada muy buena, pero pocas veces son peligrosos ante la portería.
Los años de austeridad y modestia parecen haber acabado en Bremen. Durante el mercado de fichajes de verano, el Werder fichó a grandes jugadores y se puso el objetivo de jugar en la competición europea. Eso muestra: tras ocho años en el centro de la clasificación de la Bundesliga, la dirección del club quiere volver a estar delante. El entrenador Florian Kohfeldt personifica el fútbol atractivo y éxito-orientado, pero sobre todo, es como veterano de Bremen, un personaje de identificación. Lo mismo vale para el canterano Maximilian Eggestein como para su hermano menor Johannes, que anotó su primer gol en la Bundesliga en la victoria por 2-0 contra el Wolfsburgo. Por lo tanto, el Werder quiere, como en la era de Thomas Schaaf, defender algo a largo plazo y tener el mayor éxito posible. La base para lograrlo se fundó este verano.
El buen inicio de temporada no fue cosa de un día. El Werder Bremen dispone de buenos jugadores y con las suficientes alternativas ofensivas para compensar las bajas que puedan surgir durante la temporada. Más difícil se pondría si fallaran los pilares de la defensa, Veljkovic o Moisander. Si no pasa nada en esas posiciones, sería más que realista que el Werder regrese a la competición europea al final de la temporada. Una gran ventaja para el Bremen: a diferencia de otros competidores por los puestos europeos, el Bremen no sufre la carga de tres campeonatos.

La selección alemana sub-17, con los jugadores del Leverkusen Ben Hawighorst, Osman Turay, Nebe Domnic y Jeremiah Mensah, volvió a empatar en su segundo partido de la fase de grupos del Mundial de Catar. En el 1-1 contra Corea del Norte, Hawighorst y Domnic fueron titulares por segunda vez, mientras que Turay entró en el descanso. Mensah, que aún formó parte de la lista del Bayer 04 en el partido de la Liga de Campeones contra el Benfica de Lisboa, entró en el minuto 87. Con el empate contra Corea del Norte, Alemania ocupa el segundo puesto del grupo G y sigue teniendo todas las bazas en la mano para defender el título.
Mostrar más
El segundo viaje internacional llevará al Werkself a la capital portuguesa, Lisboa. El equipo de Kasper Hjulmand se enfrentará al Benfica, el club más laureado de su país, el miércoles 5 de noviembre (comienzo: 20:00 hora local y 21:00 hora alemana) en la cuarta jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Como es habitual, os llevaremos con nosotros en el viaje #aCROSSeurope y os informaremos en directo desde allí.
Mostrar más
Con pasión y enorme moral, el Bayer 04 consiguió sus primeros tres puntos en la actual temporada de la Champions League en la cuarta jornada de la fase de liga contra el Benfica de Lisboa (0-1). «Ha sido una victoria muy importante», destacó el entrenador Kasper Hjulmand tras el partido y elogió a sus jugadores por su lucha hasta el final. El Werkself defendió con valentía hasta el final y repelió un disparo tras otro. El portero Mark Flekken dejó claro: «¡Queríamos conseguir estos tres puntos a toda costa y lo hemos dado todo en el campo!». En el análisis del Werkself encontrarás más declaraciones, así como datos y estadísticas sobre la victoria a domicilio ante el campeón récord portugués.
Mostrar más
El técnico Kasper Hjulmand compareció ante los medios de comunicación tras la importante victoria del Werkself ante el Benfica (0-1) en Lisboa. Además del míster, varios protagonistas del Bayer 04 ofrecieron su valoración del encuentro después de sumar tres valiosos puntos en la máxima competición continental. Las reacciones del partido.
Mostrar más
¡Tres puntos importantes ante el campeón récord portugués! El Werkself ganó 0-1 (0-0) al Benfica de Lisboa en la cuarta jornada de la fase de liga en la UEFA Champions League 2025/26. En la primera parte, ambos equipos tuvieron muchas ocasiones, pero se llegó al descanso sin goles. Tras la reanudación, el suplente Patrik Schick marcó de cabeza el 0-1 (65'). El Leverkusen repelió los esfuerzos por empatar del equipo local con un apasionado trabajo defensivo hasta el final del encuentro para acabar logrando un importante triunfo.
Mostrar más